Guzheng...
by Ariezeh on Ariezeh
View my bio on Blurt.media: https://blurt.media/c/ariezeh
Una de las cosas que más amo de mi trabajo, aparte de ver y saber que todo está bien con mis pacientes y nenes recién nacidos, es el hecho de la manera en cómo los familiares, quienes esperan noticias positivas, festejan y me hacen parte de esa alegría incluso cuando me despido de ellos después de darles el alta a las nuevas madres de sus familias.
Seguí los controles de una muchacha de abolengos chinos de 25 años durante todo el embarazo y ayer, mientras estaba bañando a mi hijo pequeño, recibí una llamada a mi teléfono de emergencias por parte del esposo diciéndome que ella se sentía mal, que tenía mucho dolor en la cadera que con nada calmaba. Cuando le pregunté por algunos síntomas más específicos, me comentó que en la madrugada había expulsado un coágulo mucoso de color marrón, pero nada de agua.
Sin ver, no podía saber con exactitud qué podía ser, pero por otros casos que he atendido, estos supuestos coágulos extraños no son más que lo que conocemos en Ginecología como "tapón mucoso". Una especie de, podría llamarlo, "corcho", cumple una función vital en el mantenimiento del embarazo porque sella el cuello del útero para proteger al feto en el vientre materno y así librarlo no solo de infecciones.
No siempre pasa, pero hay casos en que las mujeres que cursan la última etapa de gestación pueden, un día común y corriente, verlo en su ropa interior y asustarse a más no poder porque creen que se trata de una amenaza de aborto. Siempre les digo a mis pacientes que guarden la calma, que no en todas las ocasiones cuando se desprende el tapón mucoso da inicio al parto y a las contracciones regulares porque a veces se "disuelve" de una vez, y en otras ocasiones poco a poco, en varios días antes de comenzar el parto.
Bueno, le dije al esposo que me diera un tiempo prudencial para llegar al hospital y que nos veríamos allá para revisar a su esposa. En efecto, llegué media hora después y sí, luego de ver a mi paciente, ella tenía algunos centímetros de dilatación en curso. Pasaron varias horas para conseguir el tan ansiado "número 10" y el expulsivo en posición semisentada como lo solicitó, duró dos horas más.
Hoy le di el alta con su hijo porque el neonatólogo también dijo que todo estaba estable con el recién nacido. Me despedí de ella, deseándole mucha fuerza, paz y bendición, le dije que estuviera tranquila, que siguiera mis recomendaciones incluso nutricionales por unos días más y que si tenía problemas con la lactancia, que si sangraba más de lo normal empapando las compresas postparto en menos de media hora y la sangre tenía un olor desagradable.
Que si estaba reteniendo orina, que si sentía fiebre y escalofríos, que si se hinchaba, o se sentía muy agobiada y con síntomas raros de tristeza que incluso hicieran que no quisiera dar de lactar a su hijo, me llamara para conversar un rato y revisar si es necesario algún tratamiento adicional al que le prescribí por unos días para aliviar el dolor que suelen ocasionar los entuertos, aunque sean normales.
El posparto es un estado fisiológico, un estado de reposición, de cambios incluso estrucurales debido a... pero hay que estar pendientes ante cualquier síntoma de alarma porque pueden presentarse complicaciones incluso después de dar el alta a las pacientes que no tuvieron ningún problema en sus partos sea por vía vaginal o por cesárea. El posparto también puede causar la muerte, así que ¡a estar pendientes!
Ella le preguntó al esposo algo como esto: "¿trajiste lo que te pedí?" Él enseguida contestó que sí y me entregó una caja de regalo muy bonita, esto, en agradecimiento porque todo había salido bien en el parto. No depende de mí, yo hago lo que tengo que hacer, lo que estudié, lo que aprendí y me enseñaron, el resto, depende de la mujer, de su bebé o bebés y principalmente, por mis creencias religiosas, depende del Creador.
Obviamente les agradecí el gesto a los dos, incluso a su hijo. Cuando ya se fueron, abrí la caja. Era un reproductor de archivos mp3. O sea, esa pareja de abolengos chinos me hizo un regalo muy especial, no por el aparato en sí, sino porque tiene música grabada, según me dijeron, "Guzheng".
En mi consultorio me puse a escuchar un poco y creo que viajé en cuestión de segundos a China. Muy relajante, linda la música. Aclaro que "Guzheng" no es un ritmo musical tradicional, sino un instrumento de cuerdas, al que conocen también como "zheng". Según me decía mi paciente, el contenido musical de su regalo es un símbolo cultural para ellos porque, aunque no nacieron en China, fueron criados en hogares tradicionales que alguna vez dejaron su país de nacimiento.
Un honor, la verdad. Un honor para mí recibir tan bonito presente. Les comparto dos de las piezas que aparecen en el reproductor de mp3. Yo no soy experto en música, pero, de manera personal, puedo dar un dictamen que se relaciona con el gusto más que con el conocimiento: preciosas melodías, todas.
En fin...
A quienes escucharon la canción y también a quienes no lo hicieron, que tengan un maravilloso día, lleno de paz y bendiciones.
Un abrazo virtual.
—Ezequiel ©
One of the things I love most about my job, besides seeing and knowing that everything is fine with my patients and newborn babies, is the way families waiting for positive news celebrate and include me in their joy, even when I say goodbye after discharging the new mothers from their families.
I followed the check-ups of a 25-year-old woman of Chinese descent throughout her pregnancy. Yesterday, while I was bathing my young son, I received a call on my emergency phone from her husband, saying she was feeling unwell, with severe hip pain that nothing could relieve. When I asked about more specific symptoms, he mentioned that in the early morning, she had expelled a brown, mucous clot, but no water.
Without seeing her, I couldn’t know exactly what it was, but based on other cases I’ve handled, these supposed strange clots are often what we in Gynecology call the “mucous plug.” It’s a sort of “cork” that plays a vital role in maintaining the pregnancy by sealing the cervix to protect the fetus in the womb from infections.
It doesn’t always happen, but in some cases, women in the final stage of pregnancy may suddenly notice it in their underwear and panic, thinking it’s a sign of miscarriage. I always tell my patients to stay calm, as the mucous plug’s detachment doesn’t always signal the start of labor or regular contractions. Sometimes it “dissolves” all at once, and other times gradually, over several days before labor begins.
I told the husband to give me some time to get to the hospital and that we’d meet there to check on his wife. Sure enough, I arrived half an hour later, and after examining my patient, she was already a few centimeters dilated. It took several hours to reach the coveted “number 10,” and the delivery, in a semi-sitting position as she requested, lasted two more hours.
Today, I discharged her with her baby because the neonatologist confirmed the newborn was stable. I said goodbye, wishing her strength, peace, and blessings. I told her to stay calm, follow my recommendations, including nutritional ones, for a few more days, and to call me if she had issues with breastfeeding, if she was bleeding more than normal—soaking postpartum pads in less than half an hour with foul-smelling blood—if she was retaining urine, feeling feverish or chilled, swelling, or experiencing overwhelming sadness that made her reluctant to breastfeed her baby. I’d be there to talk and see if additional treatment was needed beyond what I prescribed for a few days to relieve the pain from normal postpartum contractions.
The postpartum period is a physiological state, a time of recovery and even structural changes due to… but we must stay vigilant for any warning signs, as complications can arise even after discharging patients who had no issues during vaginal or cesarean deliveries. Postpartum can also be fatal, so we must stay alert!
She asked her husband something like, “Did you bring what I asked for?” He quickly said yes and handed me a beautifully wrapped gift box as a token of gratitude for the successful delivery. It’s not up to me—I do what I’m trained to do, what I’ve studied and learned—but the rest depends on the woman, her baby or babies, and, based on my religious beliefs, on the Creator.
Of course, I thanked both of them, and even their baby. After they left, I opened the box. It was an MP3 player. This couple of Chinese descent gave me a very special gift—not just for the device itself, but because it had recorded music, which they said was "Guzheng".
In my office, I listened to a bit of it and felt transported to China in seconds. Very relaxing, beautiful music. To clarify, "Guzheng" isn’t a traditional musical rhythm but a stringed instrument, also known as the “zheng.” My patient explained that the music in their gift is a cultural symbol for them, as, although they weren’t born in China, they were raised in traditional households that once left their homeland.
Truly an honor to receive such a lovely gift. I’m sharing two of the pieces from the MP3 player. I’m no music expert, but personally, I can offer an opinion based more on taste than knowledge: the melodies are all exquisite.
Anyway…
To those who listened to the song and also to those who didn't, have a wonderful day, full of peace and blessings.
A virtual hug.
—Ezequiel ©