Chicago, Toronto y San Diego: pelotazos por doquier..! (ESP/ENG) || OPINION
Nuestra emoción por el béisbol jamás nos impide dejar pasar eventos preocupantes relacionados a él. Así las cosas ¿Recuerdan la serie entre Dodgers y Padres? Los pelotazos brillaron como una nota negativa, donde los jugadores pueden salir lesionados. Parece haber una tendencia a la justicia mediante tal acción (golpear con la bola a un jugador). Y dejaría escribir sobre esto, si no fuera porque una acción protagonizada por dos venezolanos, vuelve a traer el tema al tapete. Los Cachorros de Chicago y los Cardenales jugaron ayer en San Luis y en el cierre del noveno, el cerrador venezolano de los oseznos Daniel Palencia golpeó al receptor Wilson Contreras. Cuando éste último se dirigía a primera base le gritó un par de cosas a Palencia. No pasó de allí porque en un juego por 3-0, sin outs en el noveno episodio, significaba colocar dos corredores en la almohadilla con la potencial carrera del empate en la caja de bateo. Daniel apretó el brazo desde allí y sacó el cero para salvar su octavo juego de la temporada. Cuando ponchó al último jugador del partido, Palencia exageró su celebración y las bancas se vaciaron, porque Wilson le gritó varios improperios.
ENGLISH VERSION (click here!)
Our excitement for baseball never stops us from passing up troubling baseball-related events. As it is, remember the series between Dodgers and Padres? Balls shone as a negative note, where players can get hurt. There seems to be a tendency to justice through such an action (hitting a player with the ball), and I would stop writing about it, if it were not for an action starring two Venezuelans, which brings the issue back to the table. The Chicago Cubs and the Cardinals played yesterday in St. Louis and in the bottom of the ninth, Venezuelan Bear Cubs' closer Daniel Palencia hit catcher Wilson Contreras. As the latter was heading to first base he yelled a couple of things at Palencia. It didn't go any further because in a 3-0 game, with no outs in the ninth episode, it meant putting two runners on the pad with the potential tying run in the batter's box. Daniel tightened his arm from there and got the zero out to save his eighth game of the season. When he struck out the last player of the game, Palencia exaggerated his celebration and the dugouts emptied as Wilson shouted several expletives at him.

Screenshot from video
El problema radica en que Contreras no había dado razones para que le golpearan y el lanzamiento parecía llevar ese propósito. Ahora, ambos jugadores son conocidos por celebrar exageradamente los resultados de una jugada cuando las protagonizan. De igual manera sucedió en Cleveland, donde Vladimir Guerrero Jr. recibió un bolazo en su segundo turno, luego de haber botado la pelota el día anterior. En el primer juego de la serie, "Vlady" también había jonroneado y los Guardianes quizás ya estaban molestos ¿Resultado? El bolazo. Sólo que Cleveland no se quedó quieto y golpearon a José Ramírez en el siguiente episodio. Por un milagro las bancas no quedaron vacías. Las reglas no escritas del béisbol son confusas y más aún, las referidas a los pelotazos. Toronto lucha por un cupo a la postemporada al igual que los Guardianes -así las cosas-, nadie quiere dejar nada por sentado en la pelea, así se tenga que recurrir a una práctica tan peligrosa. Los pelotazos seguirán existiendo, pero sería interesante que MLB busque medidas más severas para evitar una tragedia.
ENGLISH VERSION (click here!)
The problem lies in the fact that Contreras had given no reason to be hit and the pitch seemed to have that purpose. Now, both players are known for exaggeratedly celebrating the results of a play when they star in it. Likewise in Cleveland, where Vladimir Guerrero Jr. was hit by a pitch in his second at-bat after bouncing the ball the day before. In the first game of the series, “Vlady” had also hit a home run and the Guardians were probably already upset. The result? Only Cleveland didn't sit still and hit Jose Ramirez in the next episode. by a miracle the benches were not empty. Baseball's unwritten rules are confusing, and even more so, the ones regarding balls. Toronto is fighting for a spot in the postseason as well as the Guardians -that's the way it is-, nobody wants to take anything for granted in the fight, even if they have to resort to such a dangerous practice. Balls will continue to exist, but it would be interesting if MLB would look for more severe measures to avoid a tragedy.

Screenshot from video
Terminó la primera fase de las votaciones al juego de las estrellas. A la boleta final, disponible a partir del lunes 30 de Junio, ingresaron directamente dos venezolanos apenas. Creo es la más baja cantidad de elegidos en lo que va de decenio. Gleyber Torres, segunda base de los Tigres de Detroit, fue escogido finalista con la mayor cantidad de votos para un segunda base en las mayores. Su mejora con el bate en la ciudad del motor, ha logrado amainar las dudas que sobre él se tejían cuando fue contratado como agente libre, procedente de los Yankees. Junto a él, el otro finalista criollo para sorpresa de todos, fue el jardinero estrella de los Bravos Ronald Acuña. Y no es que no lo mereciera, pero las dudas gravitaban sobre la poca cantidad de turnos al bate tomados por el venezolano desde su regreso en Mayo. Ha tenido un Junio de ensueño y eso le ha ayudado a terminar de cuarto en la boleta (se escogen seis jardineros finalistas, a menos que alguno de ellos haya entrado directamente por la mayor cantidad de votos de la liga, lo cual fue el caso de los jardines en la liga Americana con la elección mayoritaria de votos respaldando a Aaron Judge).
ENGLISH VERSION (click here!)
The first phase of voting for the All-Star Game has ended. Only two Venezuelans made it directly to the final ballot, available as of Monday, June 30. I believe this is the lowest number of elected players so far this decade. Gleyber Torres, second baseman for the Detroit Tigers, was chosen as a finalist with the most votes for a second baseman in the majors. His improvement with the bat in the Motor City has managed to put to rest the doubts about him when he was signed as a free agent from the Yankees. Along with him, the other Creole finalist, to everyone's surprise, was the Braves' star outfielder Ronald Acuña. And it is not that he did not deserve it, but doubts were raised about the low number of at-bats taken by the Venezuelan since his return in May. He's had a dream June and that has helped him finish fourth on the ballot (six finalist outfielders are chosen, unless one of them got in directly by the most votes in the league, which was the case for outfielders in the American League with the majority vote choice backing Aaron Judge).

Source
Finalmente, los lanzadores serán escogidos por los managers de ambas ligas (Dave Roberts-Dodgers-Nacional y Aaron Boone-Yankees-Americana) A nuestro entender, serán elegidos tres pitchers criollos: Jesús Luzardo y Ranger Suárez (Filis), además del cerrador Robert Suárez (Padres), los tres pertenecientes a la liga Nacional. En la liga Americana, quizás, Venezuela no posea representantes desde el montículo. Así mismo, los jugadores del cuadro suplentes, serán adicionados de la misma manera. En éste roster extendido, quizás sean llamados: José Altuve (Astros), Wilmer Flores (Gigantes), Maikel García (Reales) Andrés Giménez (Toronto) y Ezequiel Tovar (Rockies). Éste último porque TODOS los equipos de las Grandes Ligas, tienen que estar representados en el roster de ambas ligas. ¿Cree usted falta algún connacional en la lista y que, a su entender, debiera estar en el juego de las estrellas? ¿Qué opina usted de los pelotazos? Comente, que algo queda.
ENGLISH VERSION (click here!)
Finally, the pitchers will be chosen by the managers of both leagues (Dave Roberts-Dodgers-National League and Aaron Boone-Yankees-American League). In our opinion, three Venezuelan pitchers will be chosen: Jesús Luzardo and Ranger Suárez (Phillies), as well as closer Robert Suárez (Padres), all three from the National League. In the American League, Venezuela may not have any representatives on the mound. Likewise, the players of the substitute roster will be chosen in the same way. In this extended roster, maybe José Altuve (Astros), Wilmer Flores (Giants), Maikel García (Royals) Andrés Giménez (Toronto) and Ezequiel Tovar (Rockies) will be called up. The latter because ALL major league teams have to be represented in the roster of both teams. Do you think there are any nationals missing in the list who, in your opinion, should be in the All-Star Game? What do you think of the baseballs? Comment, there is something left.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: DeepL

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
La rivalidad, las burlas, las malas mañas, en ocasiones una pelota descontrolada provoca este tipo de situaciones. En las competencias en general hay intemperancia, golpes y mala intención, forma parte de la naturaleza humana aunque en el profesionalismo está medianamente controlado, basta una chispa para que explote el polvorín.
Respecto a la elección de los jugadores, ¿hay algún argentino? no creo así que no intervendré.
Saludos amigo @fermionico está difícil sacar del letargo invernal a nuestros lectores de Sudamérica.
Concuerdo con vos...al calor de la competencia, pueden los ánimos desbordarse...
Lo que pasa es que, a diferencia del fútbol, un bolazo de esos te puede matar si no logras reaccionar a tiempo.
Lo lamento por tus coterráneos, pero todavía no tienen representación arriba (algo que si sucede en las menores, al menos).
Y, comprendo lo que dices, respecto a la Argentina por el crudo invierno...pero en Venezuela, hay muchos más lectores y menos frío...se lo atribuyo al día viernes (el más bajo de lectores) y al bajo valor del token...
Saludos!
Es de destacar como el valor del token influye en el ánimo de muchos creadores de contenidos y en la interacción con el resto del ecosistema Hive.
Algo similar a lo que ocurre por aquí con el frío del invierno, provoca quedarse en casa, calentito y abrigado, no salir al frío y riguroso exterior.
Saludos amigo @fermionico, por suerte a nosotros no nos afectan estos contratiempos, mi abuela decía "al mal tiempo, buena cara".
Mi posición respecto a los pelotazos tirados intencionalmente siempre será la misma. Para mí es una agresión y atenta contra los principios que debe promover el deporte. Además, un lanzamiento mal intencionado que haga mella en la anatomía del jugador puede provocar graves daños que limiten para toda la vida, en el mejor de los casos, al jugador afectado.
He conversado con bateadores de fuerzas con los que he tenido la posibilidad de conversar y me han dicho algo lógico: Cuando un lanzador me poncha no voy y le tiro el bate o le doy con él. Por qué tengo que soportar que cuando conecte un jonrón me de un pelotazo.
Si, considero que la MLB debe tomar cartas en el asunto y buscar una medida ejemplar para este tipo de jugadas que se está volviendo más común que los juegos cero carreras.
En cuanto al juego de las estrellas, me alegro por Ronald Acuña Jr. Sabe que es uno de mis peloteros favoritos y, verlo de nuevo en este escalón demuestra que no solo la calidad, también la voluntad y las ganas de sobreponerse a las adversidades te retribuyen tantas ganas de hacer lo que más te gusta.
Feliz fin de semana.
Salud y saludos.
Imagino es así como aseguras (tus conversaciones con peloteros de poder); sin embargo, no podemos descartar los pelotazos realmente accidentales, los cuales complican la verdadera intención de los lanzamientos.
Por ello es tan difícil tomar como un lugar común que TODOS los bolazos son intencionales.
Abrazo
Sí, hay lanzadores que les gusta lanzar pegado y no tiran pelotazos intencionales. Me refería a eventos en los que, a veces, los pelotazos lo recibían los que venían después del que daba un jonrón.