Cincinnati, San Diego y Milwaukee: dirigir es un arte... (ESP/ENG) || OPINION
En el béisbol moderno cargado de tantas estrellas y de contratos tan onerosos, tener la responsabilidad de Manager en un equipo dentro del Big Show, es uno de los trabajos más difíciles del mundo. Por supuesto, tiene la ayuda de los coaches de banca, de bateo, de pitcheo y otros, quienes hacen lo mejor que pueden con los jugadores que la gerencia contrata. Imaginen ustedes estar al frente de un equipo y tener responsabilidades como: estar pendientes y evaluando el desarrollo de jugadores en las menores, informar a quienes contratan quienes serían los beisbolistas que encajarían mejor en el roster, suministrar el jugador "X" en caso que no se pueda contratar al jugador que se quiere, lidiar con la vida personal de cada pelotero, entregar cuentas sobre el plan de temporada y dar explicaciones sobre el porqué del atraso respecto a lo planeado, cómo se recuperará el tiempo perdido en el plan, además de tomar las decisiones en el terreno y mantener la disciplina en el dugout. Duro ¿Verdad?
ENGLISH VERSION (click here!)
In today’s big-league baseball, packed with high-priced talent and mega contracts, being the skipper of a Major League club is hands down one of the toughest gigs out there. Sure, he’s got backup from his bench coach, hitting coach, pitching coach, and the rest of the crew, all doing their best with the guys the front office brings in. But picture this: you’re calling the shots and juggling stuff like keeping tabs on the farm system, giving the brass a heads-up on which prospects might fit the big-league roster, offering up a Plan B player when the top choice falls through, managing the off-field drama of each guy in the clubhouse, handing in progress reports on the season blueprint, explaining why the team’s behind schedule and how you plan to make up ground, plus making the in-game calls and keeping order in the dugout. Tough sledding, huh?

Screenshot from video
Con este contexto, veamos dos ejemplos de managers que han tenido que luchar contra la adversidad y, aún así, han prevalecido. Mike Shildt regenta a los Padres de San Diego. Cuando la temporada comenzó, parecía que los religiosos quedarían fuera de carrera, ocupando el cuarto lugar de la división en un momento dado. Bien, debemos suponer que la magia de Mike estuvo gravitando sobre el roster y la mano invisible empezó a ejecutar un plan maestro, con el fin de cambiar lo que estaba torcido. El principal problema era la ofensiva. El único que se escapó de los jalones de oreja fue Fernando Tatis Jr., quien ha tenido una temporada de élite ¿A dónde les ha llevado las decisiones de Mike? Una derrota por barrida de los Dodgers en la serie contra los Angelinos, combinada con la victoria de ayer ante los Gigantes de San Francisco, ha puesto en la primera posición de la división oeste de la liga Nacional a estos sorprendentes Padres. Increíble.
ENGLISH VERSION (click here!)
With that backdrop, let’s dig into two skippers who’ve stared down adversity and still come out on top. Mike Shildt’s steering the ship for the San Diego Padres. Early in the season, it looked like the Friars were gonna be toast—sitting fourth in the division at one point. But hey, maybe Mike’s mojo started working its way through the clubhouse, and the invisible hand kicked off a master plan to straighten things out. The big headache? The bats just weren’t clicking. Only Fernando Tatis Jr. dodged the chewing-out sessions—he’s been putting up All-Star numbers all year. So where did Mike’s calls take them? A sweep loss to the Dodgers in the series against the Halos, followed by yesterday’s W over the San Francisco Giants, has catapulted these scrappy Padres into first place in the NL West. Wild stuff.

Screenshot from Video
Otro manager que no la ha visto fácil ha sido el mandamás de los Rojos de Cincinnati, el inolvidable Terry Francona. Un equipo cargado de mucho talento, tiene varios inconvenientes y balancear los egos de los jugadores es parte del trabajo que le ha tocado enfrentar acá. Si a eso le suman la pobre ofensiva que había estado mostrando el club-house, teníamos el caldo de cultivo para una campaña desastrosa. Sin embargo, el poder de palabra y de estrategia de Francona jamás puede ser subestimado. Nadie olvida que fue el único dirigente en acabar con la famosa "maldición del bambino" al coronar a los Medias Rojas de 2004. Y, aunque no me lo crea @hosgug y nuestros amados lectores, omití involuntariamente a los Rojos de los equipos con posibilidades para pasar a postemporada. Para ese momento estaban a dos juegos del tercer comodín, ahora se encuentran a un solo juego. Basta decir que los Rojos viven en una línea que puede convertir a Francona en una leyenda aún más fulgurante.
ENGLISH VERSION (click here!)
Another skipper who’s had anything but a smooth ride is the big boss of the Cincinnati Reds, the unforgettable Terry Francona. This squad’s stacked with raw talent, but it’s been a juggling act keeping all those player egos in check—that’s just part of the grind he’s had to face. Add to that a lineup that’s been ice-cold at the plate, and you’ve got the recipe for a dumpster-fire season. Still, never count out Tito’s gift of gab and game-day smarts. Nobody forgets he was the mastermind who broke the infamous “Curse of the Bambino” by leading the ’04 Red Sox to the promised land. And believe it or not, @hosgug and our loyal readers, I totally spaced on the Reds when listing teams with a shot at October ball. Back then, they were two games out of the third Wild Card—now they’re just one back. Bottom line: the Reds are riding a razor’s edge, and Francona’s got a shot at cementing his legacy in even brighter lights.

Screenshot from video
Y lo de los Cerveceros de Milwaukee se está convirtiendo en algo más allá de lo extraordinario. Se le ha bautizado como la "Magia de Uecker", aquello que no se sabe explicar y que está gravitando sobre el equipo. Nunca en la historia de Milwaukee ha habido una racha como la actual donde el equipo haya hilado tres rachas en una misma zafra, llevándose 51 victorias de sus últimos 67 encuentros. De nuevo, el receptor venezolano William Contreras se puso a la altura de sus pergaminos e impulsó 4 de las 12 carreras anotadas por el equipo, al batear de 3-2, con dos base por bolas, un sacrificio y un ponche (su único turno fallado). Con la victoria por paliza 12-5 sobre los Piratas de Pittsburgh, los Cerveceros combinaron una derrota de los Cachorros, para abrir más aún la brecha que les separa a 7 juegos y medio. Extraordinario ¿Verdad?
ENGLISH VERSION (click here!)
What’s brewing in Milwaukee is turning into something downright magical—folks are calling it “Uecker’s Mojo,” that unexplainable vibe hovering over the squad. Never in Brew Crew history has there been a heater like this: three separate win streaks in the same campaign, racking up 51 dubs in their last 67 tilts. Once again, Venezuelan backstop William Contreras lived up to the hype, driving in 4 of the team’s 12 runs, going 2-for-3 at the dish with a pair of walks, a sac fly, and just one K (his lone blemish). After steamrolling the Pirates 12-5, and with the Cubs taking an L, Milwaukee stretched the gap to a comfy 7.5 games. Wild stuff, huh?
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Gracias por la mención a los rojos y a mi persona, soy simpatizante del equipo de Cincinnati, pequeña y hermosa ciudad que conocí muchos años atrás y que me llevó a ver en el estadio y por primera vez un partido de beisbol de las grandes ligas, por supuesto no podía simpatizar con ningún otro equipo.
Saludos amigo @fermionico
Si, lo sé...por ello, cada vez que hable de Cincinnati os voy a etiquetar con vuestra venia..!
Abrazo
Los Padres han logrado recoger la cosecha que les han dejado de gratis los Dodgers y han sabido aprovechar el bajón del actual campeón de la MLB, lo de Milwaukee es una maravilla, no tienen la derrota en su diccionario y todo le sale a la perfección, excelente post amigo
Lástima la serie en Los Ángeles, que les volvió a colocar antes donde se encontraban...
Los Dodgers como que se enseriaron!
Saludos.