¡Los Dodgers responden..! [ESP/ENG] || OPINION
Dave Roberts tiene mucho tiempo siendo manager de los Dodgers. 10 años para ser precisos. Esa cantidad de tiempo al frente de un equipo, para los estándares actuales, es una utopía. Y lo es, porque a pesar de haber firmado en 2015, no obtuvo un campeonato de serie mundial hasta 2020 (un año de temporada recortada por la pandemia). Ya en 2024, volvió a ganar la serie mundial y entonces, el hombre se consolidó como leyenda Dodger. Una de las características que lo definen es el apego al librillo de jugadas cantadas, ante situaciones que se presentan en el juego, por lo que podríamos decir que es un dirigente de béisbol clásico, a diferencia del manager de Toronto. Así las cosas, parte de lo que sucedió con Snell y de cómo manejó la salida de Yoshinobu Yamamoto ayer, explican el párrafo que antecede a éstas líneas.
ENGLISH VERSION (click here!)
Dave Roberts has been steering the Dodgers ship for a long time—ten seasons, to be exact. In today’s game, that kind of tenure is almost unheard of. He signed on back in 2015, but didn’t snag a World Series title until 2020, and that was during the pandemic-shortened season. Then came 2024, and with another ring in hand, Roberts cemented his status as a Dodger legend. One thing that defines him is his loyalty to the playbook—he sticks to the script when the game throws curveballs, making him a textbook old-school skipper, especially when you stack him up against Toronto’s manager. That’s why what happened with Snell and how he handled Yamamoto’s exit yesterday makes perfect sense if you’ve been watching Roberts long enough.

Screenshot from video

En efecto, a Dave Roberts no le tembló el pulso ni un momento, para dejar transitar toda la ruta a Yamamoto quien tiró completo y se convirtió en el primer pitcher desde Orel Hershiser en 1980, en ganar dos compromisos en postemporada lanzando desde la lomita los nueve episodios ¿Y por qué es esto extraordinario? Estimado lector, estamos en la era de los relevistas. Cualquier otro manager, le habría pedido la pelota al cerrar el séptimo inning y encargaría al holder del equipo el octavo, así como al cerrador el noveno. Jugada de librillo actual, pero Roberts decidió ser más clásico que de costumbre y prefirió el conteo de lanzamientos. Para cuando Yoshinobu hizo el último tiro hacia la goma, acumulaba 108 pitcheos. Un conteo bajo para un juego completo y los Dodgers se impondrían 5 carreras a 1, tras 8 guillotinados y solo una carrera permitida por el japonés.
ENGLISH VERSION (click here!)
No hesitation from Dave Roberts—he let Yamamoto go the distance, and the kid delivered. Nine full innings, three postseason wins, and now he’s the first pitcher since Orel Hershiser in 1980 to pull that off in October. Why’s that a big deal? Because we’re living in the age of the bullpen. Any other manager would’ve grabbed the ball after seven, handed the eighth to the setup guy, and closed it out with the fireman. That’s the modern playbook. But Roberts went old-school, trusting the pitch count. When Yoshinobu fired his final heater to the plate, he was sitting at 108 pitches—a light load for a complete game. Dodgers took it 5–1, with eight punchouts and just one earned run from the Japanese ace.

Screenshot from video

Y ¿Por qué damos todo el crédito al manager y a Yamamoto? Porque la ofensiva Dodger también fue controlada. Es decir, 5 carreras ayer y 4 antes de ayer, no es cartel para un equipo que se dice favorito y tiene una de las alineaciones más temibles del béisbol. Ohtani fue nuevamente controlado y solo pudo batear un imparable. Will Smith y Max Muncy jonronearon y esa, digamos, fue toda la diferencia. Quiero dejar claro no desmerecemos el triunfo de Los Ángeles, pero siempre se espera más de un roster armado hasta los dientes. Ahora, la serie se empata a un juego por lado y los equipos se trasladarán a Los Ángeles. Hasta ahora, tal como lo veo, los Azulejos han demostrado estar un poco mejor que los Dodgers y si los chicos canadienses son capaces de ganar tan solo uno de los tres juegos que serán escenificados en California, la probabilidad de pelear por el título pasa de ser un sueño a una posibilidad cierta.
ENGLISH VERSION (click here!)
And why are we giving all the flowers to Roberts and Yamamoto? Because the Dodgers’ offense got held in check—again. Five runs yesterday, four the night before—that’s not exactly the output you expect from a team billed as a juggernaut with one of the scariest lineups in the game. Ohtani was kept quiet once more, managing just a single knock. Will Smith and Max Muncy went deep, and that was pretty much the difference-maker. Let’s be clear—we’re not taking anything away from L.A.’s win. But when you’ve got a roster stacked top to bottom, expectations are sky-high. With the series now tied 1–1 and shifting to Los Angeles, it feels like the Jays have shown a bit more so far. If the Canadian crew can steal just one of the three games in Cali, this thing goes from long shot to legit shot real quick.

Screenshot from video

Tal como están las cosas, mucho de lo que suceda en adelante, estará marcado por el resultado del tercer juego ¿La razón? Tanto como los Azulejos se han hecho fuertes en su ciudad, los Dodgers han demostrado exactamente lo mismo y una derrota en el tercer juego, pondría a los esquivadores contra la pared. Max Scherzer recibirá la responsabilidad de los Blue Jays para concretar el objetivo y Tyler Glasnow, hará lo propio intentando impedir el desastre. Por una larga experiencia en éstas lides, apostaríamos por Max, pero ya está muy veterano y no es el mismo de otras épocas. La tendencia a dar muchas bases por bolas de Glasnow, es lo único que podría arruinar las cosas, pero tiene una espectacular efectividad de 0.68 en la presente postemporada ¿La clave para los Azulejos? Seguir controlando al único hombre con la posibilidad de cargarse al hombro a todos los Dodgers: Shohei Ohtani. Sus comentarios más abajo, por favor.
ENGLISH VERSION (click here!)
As things stand, everything from here on out could hinge on Game 3. Why? Because just like the Jays have been tough at home, the Dodgers have been just as dominant in their own yard—and dropping the third game would put L.A. on the ropes. Max Scherzer gets the nod for Toronto, tasked with keeping the momentum alive, while Tyler Glasnow takes the hill trying to stop the bleeding. Based on postseason mileage, you’d lean toward Max, but he’s not the same bulldog he was a few years back. Glasnow’s walk rate is the one red flag, but his filthy 0.68 ERA this October speaks volumes. The key for the Jays? Keep Shohei Ohtani from going full superhero mode. He’s the one guy who could carry the whole Dodgers squad on his back. Drop your takes below—who’s got the edge heading into Game 3?
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot
Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks



Posted Using INLEO