Miami, Atlanta y Milwaukee: la historia se hace..! (ESP/ENG) || OPINION

avatar
(Edited)

      El cuchicheo iba "in crescendo" dentro de los pasillos de vestidores en el Truist Park de Atlanta, el sábado 09 de Agosto en la tarde, antes del primer juego de una doble cartelera. Algo nunca ocurrido en un campo de las ligas mayores, iba a ser presenciado por los rosters de los Marlins de Florida y los Bravos de Atlanta y los chismes de los incrédulos confirmaban la especie: una mujer impartirá justicia como umpire en el juego de pelota. Jen Pawol comenzó su camino hacia las mayores hace 10 años, cuando aprobó el curso de campo para umpires de beisbol e inmediatamente consiguió trabajo en la Liga de la Costa del Golfo de nivel novatos. Y como sus pares, debió ganarse el respeto de los jugadores por sus sentencias atinadas y su proceder impecable dentro del diamante. Eso le redituó ascensos por todo el sistema de ligas menores y ancló en triple-A a la espera de una oportunidad en el big show. Esa oportunidad le llegó en forma de una llamada para ser umpire de primera base en un juego oficial de MLB, luego de +1.200 juegos arbitrados en las menores. Los tiempos cambiaron para siempre y las mujeres siguen ganando el protagonismo merecido.


ENGLISH VERSION (click here!)


     The buzz was building fast in the clubhouse tunnels at Truist Park in Atlanta on Saturday afternoon, August 9th, ahead of Game 1 of a twin bill. Something that had never gone down on a big league diamond was about to unfold, and both the Marlins and Braves rosters were catching wind of it—word was, a woman was gonna be calling the shots behind the mask. Jen Pawol had been grinding her way up the umpiring ladder for a decade, ever since she aced the field course and landed a gig in rookie ball down in the Gulf Coast League. Like any blue, she had to earn her stripes—tight calls, clean mechanics, and a no-nonsense presence in the dish got her the respect she needed. That hustle paid off with steady promotions through the farm system, and she finally stuck in Triple-A, waiting for her shot at the show. That call came at last: first base ump for a legit MLB game, after logging over 1,200 games in the minors. The game’s changed for good, and women keep stepping up and claiming the spotlight they’ve long deserved.


Profar.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     En el segundo juego de la doble cartelera de ayer, trabajaría en la tercera base y hoy domingo está designada como umpire principal en el home plate. Felicidades a Jen. Pero esto no fue lo único que sucedió por vez primera en la historia, en el Truist Park. Sucede que en el fragor del partido, el dominicano de los Marlin Agustín Ramírez tomaba el turno al bate en el cuarto episodio y pescó un lanzamiento que se quedó arriba del plato con un soberbio swing, la pelota viajó con dirección al bullpen del equipo visitante. El curazoleño Jurickson Profar quien juega como jardinero izquierdo para Atlanta, arrancó con el batazo y jamás perdió de vista la pelota aunque de la trayectoria se desprendía su salida del diamante, entonces el hombre se apoyó de la cerca y de un salto increíble atrapó la pelota sacando más de la mitad del cuerpo del límite del diamante. Sin dudar, he visto atrapadas sorprendentes a lo largo de 50 años y nunca ví algo como esto ¿Primera vez en la historia? Juzgue usted mismo.


ENGLISH VERSION (click here!)


      In the nightcap of yesterday’s twin bill, she was working the hot corner, and today—Sunday—she’s slotted to call balls and strikes behind the dish. Hats off to Jen. But that wasn’t the only first-time-ever moment at Truist Park. Midway through the fourth, Marlins’ Dominican slugger Agustín Ramírez stepped into the box and got all of a hanger that didn’t drop—he uncorked a monster swing and sent it screaming toward the visitors’ bullpen. Braves’ left fielder Jurickson Profar, the pride of Curaçao, broke on the ball like a shot and never took his eyes off it, even as the arc had it leaving the yard. Dude timed it perfectly, used the fence for leverage, and with a jaw-dropping leap, snagged that rocket with more than half his body hanging over the wall. No cap—I’ve seen jaw-dropping grabs over five decades, but I’ve never seen anything quite like this. First time ever? You be the judge.


Pawol.jpg
Screenshot from Video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     A principios de la campaña, varios de nuestros pronósticos en la división central de la liga Nacional, daban como favoritos a los Cachorros de Chicago como campeones, con un chance para los Rojos de Cincinnati y los Cerveceros de Milwaukee. Todo se basaba en los movimientos de la temporada baja hechos por la gerencia de los oseznos y el período de supuesta "reconstrucción" que acometerían los lupulosos. Bien, en el béisbol de hoy día, todo pronóstico se basa en una serie de premisas bien documentadas, pero ¿Sabe usted la parte sobre la que no se puede hacer ninguna previsión? El clima dentro del dugout. Y no es que los Cachorros hayan jugado mal (de hecho mantuvieron el mejor récord del béisbol durante más de un mes), si no que los Cerveceros han hilado un balance de 45 ganados y 16 perdidos desde finales del mes de Mayo, resultando en algo así como: "están jugando bien, pero nosotros estamos calientes". En ese período han logrado tres rachas de más de ocho juegos ganados como mínimo.

ENGLISH VERSION (click here!)


     Early in the season, a bunch of us had the Cubs pegged to take the NL Central crown, with the Reds and Brewers lurking as dark horses. That call was mostly based on the Cubs’ front office wheeling and dealing over the winter, plus the idea that the Brew Crew was heading into a so-called “rebuild.” Well, in today’s game, every prediction leans on a stack of well-sourced data—but you know what you can’t chart or forecast? The vibe in the dugout. And it’s not like the Cubs have been slumping—they actually held the best record in baseball for over a month. But the Brewers? Man, they’ve been on a heater, ripping off a 45–16 stretch since late May. It’s one of those “they’re playing solid, but we’re straight-up scorching” situations. In that span, Milwaukee’s stacked three separate win streaks of at least eight games.


Contreras.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Ayer volvieron a ganar y arribaron a su octavo partido seguido triunfando, de la mano del receptor venezolano William Contreras, quien pudo dejar en evidencia también la "suerte de los campeones". Con un hombre en las almohadillas y al primer lanzamiento de su turno en el séptimo episodio -donde la pizarra estaba a favor 5-4, William bateó una poderosa línea de aire hacia su banda contraria, que resultó capturada por el jardinero derecho. Todo el mundo pensó el inning concluía, pero el árbitro había cantado violación del reloj de parte del lanzador, justo antes del batazo. Anuló el out de aire y anotó una "bola" en favor del bateador penalizando al pitcher. Bien, en el siguiente lanzamiento ustedes imaginan lo que pasó: leñazo profundo para volar sobre la cerca del jardín izquierdo y traer dos carreras del seguro, en la victoria 7-4 sobre los Mets de Nueva York. Y la verdad, me alegra haber equivocado el pronóstico, éste equipo de Milwaukee verá coronada una temporada de ensueño, a menos que fallen en mantener el paso y los Cachorros le den alcance ¿Que cree usted? estimado lector ¿Los oseznos podrán borrar la ventaja de cinco juegos, luego de haber estado adelante por 14? Los leo en la sección de comentarios.


ENGLISH VERSION (click here!)


     Yesterday they kept the streak alive, notching their eighth straight W, with Venezuelan backstop William Contreras steering the ship—and flashing a little of that “champion’s luck” while he was at it. With a runner aboard and first pitch coming in the bottom of the seventh, score tilted 5–4, William smoked a laser the other way that looked like a routine fly snagged by the right fielder. Everyone figured the frame was over, but hold up—the ump had already rung up a pitch clock violation on the hurler before the swing. That wiped the out and tacked on a ball to the count. Next pitch? Boom—no-doubter over the left field wall, two insurance runs in the bag, and a 7–4 dub over the Mets. Gotta say, I’m glad I whiffed on my early-season call—this Milwaukee squad’s cooking up a dream run, unless they hit a wall and the Cubs come storming back. What do you think, dear reader? Can the Cubs erase a five-game gap after coughing up a 14-game lead? Drop your takes in the comments.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
2 comments
avatar

Lo de Jen es muy interesante y le está abriendo el camino a otras damas dentro de la MLB, esperemos verme pronto alguna mujer latina.

0
0
0.000
avatar

Será dífícil, en un corto plazo...

Solo hay 8 mujeres en todo el sistema de MLB (incluyendo las menores)

Y Jen es la única que pudo llegar desde triple "A", el resto son norteamericanas y están estancadas en categoría doble "A"

Gracias por comentar

Saludos.

0
0
0.000