MLB: ¿Quienes venden y/o compran? (ESP/ENG) || OPINION
Comienza la cuenta regresiva hacia la fecha límite de cambios y queremos hacer un ejercicio sobre quienes serán los equipos vendedores, quienes compran y quienes están en zona gris (aquellos equipos que todavía tienen margen para decidir) ¿Por qué hay una zona gris? Simple. Son equipos que probablemente puedan pelear una posición dentro de los comodines (recuerde: hay 3 cupos por liga). Así las cosas, comencemos con la decisión más sencilla: Comprar. En éste grupo incluiremos a todos los equipos que están dentro de postemporada si la campaña terminara hoy, en la liga Americana comprarían: Astros de Houston, Marineros de Seattle, Azulejos de Toronto, Yankees de Nueva York, Medias Rojas de Boston, Rays de Tampa y Tigres de Detroit. En la liga Nacional comprarían: Filis de Filadelfia, Mets de Nueva York, Cachorros de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego.
ENGLISH VERSION (click here!)
The countdown to the trade deadline has officially begun, and we’re doing an exercise to identify which teams are clear sellers, which are buyers, and which ones fall into the gray area (those teams still have some room to decide). Why does the gray area exist? Simple: they’re teams that might still have a shot at earning a Wild Card spot (remember, there are three per league). So, let’s start with the easiest call—buying. This group includes all the teams currently in postseason position if the season ended today. In the American League, the buyers would be: Houston Astros, Seattle Mariners, Toronto Blue Jays, New York Yankees, Boston Red Sox, Tampa Bay Rays, and Detroit Tigers. In the National League, the buyers would be: Philadelphia Phillies, New York Mets, Chicago Cubs, Milwaukee Brewers, Los Angeles Dodgers, and San Diego Padres.

Screenshot from video
¿Cuales equipos están seguramente imbuidos en vender para mejorar sus granjas de cara al futuro? En la liga Americana: Angelinos de Los Ángeles, Atléticos, Orioles de Baltimore (¿quien lo diría?) y Medias Blancas de Chicago. En la Liga Nacional: Marlins de Florida, Bravos de Atlanta, Nacionales de Washington, Piratas de Pittsburgh y Rockies de Colorado. ¿Quienes se encuentran en zona gris? En la liga Americana: Rangers de Texas, Guardianes de Cleveland, Mellizos de Minnesota y Reales de Kansas City. En la liga Nacional: Rojos de Cincinnati, Cardenales de San Luis, Gigantes de San Francisco y los Diamondbacks de Arizona. Y ahí lo tienen, los equipos en zona gris esperarán hasta que falten menos de 72 horas para empezar a moverse en un sentido o en otro. Y esos gerentes generales tienen en su manos el éxito o fracaso de las franquicias en sus manos. Si deciden comprar y fracasan, podrían poner en peligro su cargo; si deciden vender y por algún milagro clasifican, serán tratados como héroes. Así es la danza de los millones en la MLB.
ENGLISH VERSION (click here!)
Which teams are clearly leaning toward selling to boost their farm systems for the future? In the American League: Los Angeles Angels, Oakland Athletics, Baltimore Orioles (who would've thought?), and Chicago White Sox. In the National League: Miami Marlins, Atlanta Braves, Washington Nationals, Pittsburgh Pirates, and Colorado Rockies. Now, who’s sitting in the gray zone? In the American League: Texas Rangers, Cleveland Guardians, Minnesota Twins, and Kansas City Royals. In the National League: Cincinnati Reds, St. Louis Cardinals, San Francisco Giants, and Arizona Diamondbacks. And there you have it—teams in the gray zone will likely wait until there are less than 72 hours left before making a move one way or the other. Their general managers hold the fate of the franchises in their hands. If they choose to buy and fail, their jobs might be on the line. But if they sell and somehow make the playoffs, they'll be hailed as heroes. That’s the high-stakes dance of millions in Major League Baseball.

Screenshot from video
Siempre hemos seguido las historias de peloteros caídos que vuelven para redimirse. Una lesión (caso Ronald Acuña), una enfermedad grave (caso Andrés Galarraga) o como el caso de Francisco Álvarez; quien volvió a ser el factor clave en la victoria de los Mets de Nueva York anoche, sobre los Angelinos de Los Ángeles. A la altura del 5to. episodio perdiendo por dos carreras los metropolitanos, en conteo de 2-2 y con hombre en segunda base, Francisco pescó un cambio a 87 MPH por el medio del home para depositar la pelota en las gradas del jardín izquierdo. Al empatar el juego, el estruendo del público en el Citi Field, le hizo saber que valió la pena haber ajustado su swing en ligas menores y volver por la puerta grande. La verdad sea dicha: se fue de 4-1 con un ponche, pero con dos impulsadas que fueron vitales para un marcador que terminó 3 carreras por 2 y una victoria importantísima para evitar que los Filis se escapen en la división este de la liga Nacional.
ENGLISH VERSION (click here!)
We’ve always been drawn to the stories of players who’ve fallen and fought their way back to redemption. Whether it’s an injury (like Ronald Acuña), a serious illness (like Andrés Galarraga), or in this case, Francisco Álvarez—who returned to become the key factor in the New York Mets’ win last night over the Los Angeles Angels. In the fifth inning, with the Mets trailing by two runs, a 2-2 count, and a runner on second, Francisco timed an 87 MPH changeup right down the middle and sent it into the left-field stands. That game-tying blast set off a roar at Citi Field that told him loud and clear—it was worth fine-tuning his swing in the minors and making his comeback in style. Truth be told, he went 1-for-4 with a strikeout, but he drove in two runs that proved vital. The final score: 3–2. And that win was huge to keep the Phillies from pulling away in the National League East.

Screenshot from video
Entretanto, los Gigantes de San Francisco se niegan a morir y blanquearon a los alicaídos Bravos de Atlanta en el Truist Park. Wilmer Flores dijo "presente" con el bate e impulsó una carrera con fly de sacrificio en un segundo episodio de cuatro anotaciones y más tarde, al rayar el séptimo inning, puso cifras definitivas al partido al soltar su décimo segundo cuadrangular del año con dos hombres en las bases. Con la victoria, los chicos de la bahía se colocaron a 2.5 juegos del último comodín disponible de la liga y creemos que serán compradores dada la buena posición la que se encuentran (balance de ganados y perdidos de .520). Los Angelinos de los Ángeles están a 10 juegos de la punta de la división, pero a 4 del último comodín. Difícil decisión, pero para éste redactor, serán vendedores antes de la fecha límite (balance ganados y perdidos .485). Y usted amado lector ¿Si usted fuera el GG de San Francisco, se animaría a comprar? Lo leo a usted en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
Meanwhile, the San Francisco Giants refuse to go down quietly, shutting out the struggling Atlanta Braves at Truist Park. Wilmer Flores stepped up at the plate, driving in a run with a sacrifice fly during a four-run second inning. Later, in the bottom of the seventh, he sealed the deal by launching his twelfth home run of the season with two men on base. With the win, the Bay Area squad pulled within 2.5 games of the final Wild Card spot and, given their solid position (.520 win percentage), we believe they’ll be buyers. The Los Angeles Angels, meanwhile, sit 10 games behind the division leader but only four out of the Wild Card. It’s a tough call, but for this writer, they’re likely to sell before the deadline (.485 win percentage). And now, dear reader—if you were San Francisco’s GM, would you make a push to buy? Let me know in the comments.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Sin duda el puesto más difícil, es el de aquellos equipos que tienen un 50% de posibilidades de entrar, y el otro 50% de quedarse fuera de la post temporada, pero el quedarse fuera solamente es en esta temporada, y de ahí la difícil decisión de seguir intentando, vender todo y pensar en el futuro, o dejarlo para la temporada que viene sin desmantelar el equipo.
Se vienen días muy movidos desde la gerencia para varios equipos. San Francisco va a salir a buscar jugadores que lo ayuden a entrar. Yo seguiría intentando, tienen buenos jugadores, solamente que no terminan de enrracharse. Saludos!
Así es, estimado redactor...
Como conozco el monstruo por dentro (dirigir una gerencia general), sé lo difícil que la pueden algunos de ellos, estar pasando éste período.
Amanecerá y veremos...por lo pronto, parece que Arizona será vendedora!
En publicaciones anteriores cuando usted hablaba de Arizona le decía que el GG debía estar esperando a que se acercara el 31 de julio para ver la decisión que tomaba, aunque me decantaba más porque tendría que vender.
En el caso de los Gigantes coincido en que su GG estará muy pendiente, pero, considero que sí, van a ser compradores de cara a la segunda mitad del campeonato.
Ya me enteraré.
Gracias por compartir este ejercicio.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Tal cual, estimado Hiver...
Como conozco el monstruo por dentro (dirigir una gerencia general), sé lo difícil que puede ser tomar decisiones de ésta naturaleza, por ello nada bien deben estarla pasando en éste período.
Amanecerá y veremos...por lo pronto, Arizona será vendedora!