Robert Suárez o salvar en San Diego (ESP/ENG) || OPINION

avatar
(Edited)

      La división Oeste de la liga Nacional, poco a poco está tomando la dirección que los especialistas le endilgaron a principios de la temporada: los Dodgers disfrutando en la azotea y San Diego detrás dando caza a juego y medio. San Francisco allí pegadito un juego detrás de los Padres, teniendo una temporada sorpresiva pero en el fondo, esperada. Y los D-backs viendo como se les escapa poco a poco la posibilidad de otra postemporada (pero cuidado..! Remember 2023), cinco partidos atrás de la punta. Los Rockies, pues bueno, siendo los "Rookies" (parecen novatos intentando jugar en MLB). Dentro de éste cuadro, los religiosos han tenido un arranque supremo donde disfrutaron gran parte del tiempo a la cabeza de la clasificación, hasta que fueron alcanzados por los esquivadores. Sin embargo, ayer entregaron una muestra enorme del potencial del equipo, a pesar del susto que se llevaron por el pelotazo a Fernando Tatis Jr. Quien abandonó el juego a la altura del tercer tramo, por un pitcheo descontrolado que golpeó su antebrazo.


ENGLISH VERSION (click here!)


       The National League West division is slowly taking the direction that the specialists were predicting at the beginning of the season: the Dodgers enjoying the roof and San Diego behind them, chasing a game and a half. San Francisco is right there a game behind the Padres, having a surprising but ultimately expected season. And the D-backs seeing how the possibility of another postseason is slipping away little by little (but watch out...! Remember 2023), five games back from the lead. The Rockies, well, being the “Rookies” (they look like rookies trying to play in MLB). Within this picture, the religious have had a supreme start where they enjoyed much of the time at the top of the standings, until they were overtaken by the dodgers. However, yesterday they delivered a tremendous display of the team's potential, despite the scare they got from the ball hit to Fernando Tatis Jr. who left the game in the third inning due to an uncontrolled pitching that hit his forearm.


Luis Arráez.jpg
Edited from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Y ¿Qué sucede cuando al mejor paleador del momento recibe una potencial lesión? El equipo suele tener un golpe anímico. Sin embargo, es por ello que el béisbol tiene un roster ampliado, si se va un jugador al dugout se reemplaza por otro y que el juego continúe. Y es aquí en éste instante que los otros protagonistas del conjunto están en la obligación de brillar. Así aconteció. El primera base venezolano Luis Arráez regresó de la lista de incapacitados el miércoles pasado y fue como si lo hubieran repotenciado: 6 hits en sus últimos 12 turnos lo confirman. Anoche se fue de 5-3 con una carrera anotada, tres impulsadas, un doble y su average subió a un robusto AVE .313. Luego de una contusión en un choque cuando corría hacia la primera base, producto de un roletazo al cuadro y chocando con el segunda base quien llegó a cubrir, muchos se espantaron al ver el aparatoso accidente que dejó tendido al venezolano en el césped (ésto lo envió a la lista de lesionados por 10 días). Nadie imaginó regresaría explosionando la liga.


ENGLISH VERSION (click here!)

       And what happens when the best paddler of the moment receives a potential injury? The team usually takes an emotional hit. However, that's why baseball has an extended roster, if one player goes to the dugout is replaced by another and the game continues. And it is at this moment that the other players of the team have the obligation to shine. And so it happened. Venezuelan first baseman Luis Arráez came back from the disabled list last Wednesday and it was as if he had been boosted: 6 hits in his last 12 innings confirm it. Last night he went 5-3 with a run scored, three RBI, a double and his average rose to a robust .313 AVE. After a concussion in a collision while running to first base, the result of a wild pitch to the infield and colliding with the second baseman who came to cover, many were shocked to see the spectacular accident that left the Venezuelan lying on the grass (this sent him to the injured list for 10 days). No one imagined he would come back and blow up the league.


Robert Suárez.jpg
Edited from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     En su turno consumido en el octavo episodio, dio una demostración indudable de su regreso: un rectazo a 95 MPH con conteo de 1 bola y dos strikes, completamente fuera de la zona y con dos hombres en posición de anotar, hizo que Luis se fuera con el pitcheo a la banda contraria para defender su turno ¿resultado? hit entre tercera y el campocorto para traer dos carreras a la goma. Con la ampliación de la ventaja, el natural de San Felipe metió el juego en la nevera. Los Padres se llevarían la victoria 9 carreras por 4 y una mejor noticia: los estudios de rayos equis revelaron ninguna preocupación por el golpe en el antebrazo para Fernando Tatis Jr., quien ha sido la bujía de éste equipo hasta el momento y es líder en TODOS los departamentos ofensivos de los religiosos. Un alivio total para quienes siguen concentrados en perseguir a los Dodgers.


ENGLISH VERSION (click here!)


      In his turn consumed in the eighth inning, he gave an unquestionable demonstration of his comeback: a 95 MPH line drive with a 1-ball count and two strikes, completely out of the zone and with two men in scoring position, made Luis go with the pitcher to the opposite side to defend his turn, resulting in a hit between third and shortstop to bring two runs to the rubber. With the lead extended, the San Felipe native put the game in the cooler. The Padres would take the win 9 runs to 4 and even better news: X-ray studies revealed no forearm hit concerns for Fernando Tatis Jr. who has been the spark plug of this team so far and is leading in EVERY offensive department for the religious. Total relief for those still focused on chasing the Dodgers.


Luis Arráez1.jpg
Edited from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     El regocijo fue doble ¿La razón? El cerrador venezolano natural de Ciudad Bolívar, Robert Suárez, fue seleccionado como relevista del mes en la liga Nacional. Líder de juegos salvados con 12, Robert se ha convertido en un cerrojo confiable: con una EFE de 1.29, ha transitado 14 episodios completos, espaciado 5 hits, permitido una carrera limpia en contra (producto de un cuadrangular) y ponchado a 16 toleteros, lo que le ha hecho acumular un minúsculo WHIP de 0.59. Eso son números de élite aquí y en cualquier planeta. ¿Está Suárez en el camino del "Kid" Rodríguez? Lo dudamos. Ya tiene 24 años, 4 temporadas y apenas lleva 49 salvados en su carrera. Tendría mucho por apretar y dado que hoy día, los cerradores son usados con más consciencia comparando con antaño, vemos muy difícil el alcance de los récords conseguidos por aquellos. En todo caso, Suárez se ha consolidado como el cerrojo de un equipo que veremos en postemporada seguramente. Y tú, amado lector ¿qué piensas? ¿San Diego tiene el chance de ganar la división?


ENGLISH VERSION (click here!)

       The rejoicing was twofold The reason? Venezuelan closer Robert Suarez, a native of Ciudad Bolivar, was selected as the National League's reliever of the month. Leader in games saved with 12, Robert has become a reliable closer: with an EFE of 1.29, he has gone 14 complete episodes, spaced 5 hits, allowed one clean run against (product of a home run) and struck out 16 batters, which has made him accumulate a minuscule WHIP of 0.59. Those are elite numbers here and on any planet. Is Suarez on the path of the “Kid” Rodriguez? We doubt it. He's already 24 years old, 4 seasons old and just 49 saves into his career. He would have a lot to live up to and given that today, closers are used more conscientiously than in the past, we see it very difficult to reach the records achieved by those. In any case, Suarez has established himself as the closer of a team that we will surely see in the postseason. And you, dear reader, what do you think, does San Diego have a chance to win the division?


     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: DeepL


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
4 comments
avatar

Primero, me alegra que lo de Fernando Tatis Jr. no haya Sido grave porque de estos golpes no todos los equipos se recuperan y, aunque es un deporte de equipo hay individualidades que arrastran a los demás y hacen ganar campeonatos. Recuerdo la lesión de Ronald Acuña Jr. el año anterior con los Bravos de Atlanta y todo lo que vino después.

Lo de Luis Arráez no me asombra, es de admirar la calidad de este bateador venezolano que la ha demostrado en ambas ligas.

Robert Suárez ha sido un complemento perfecto para los Padres asegurando victorias y, eso es esencial si se pretende estar más allá de la postemporada y aspirar a grandes cosas.

Pero, para mí, los Dogers siguen siendo los candidatos a ganar esta división de la liga nacional.

Gracias por compartir.

Feliz sábado.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Por supuesto, tienen que... (los Dodgers)

Pero sería lindo ver la caída de los grandes, para dejar en claro que -en el béisbol, como en la vida- en dinero no importa.

Saaludos.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Ojalá eso pasara.
No me gusta que los mismos o los grandes ganen siempre porque las ligas se vuelven más de lo mismo como las ligas de fútbol de Francia o Alemania donde siempre ganan el PSG y el Bayer Munich.
Pero, está bien difícil.

Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Por supuesto es difícil... pero soñar es gratis..! ☺️☺️☺️

0
0
0.000