Interlagos (SPA-ENG)

avatar

inter3.jpeg

Source

El próximo fin de semana la Fórmula Uno llega a Brasil, más precisamente al autódromo José Carlos Pace ubicado en la ciudad de São Paulo. Este autódromo quizás sea más conocido por todo el ambiente automovilístico internacional como Interlagos, denominación debida a que se encuentra en una región llamada así por poseer dos grandes lagos artificiales de nombre Guarapiranga y Billings que proveen de agua potable y energía eléctrica a toda una gran región densamente poblada.

Interlagos ha sido sede del Gran Premio de Brasil desde 1972, año en que se disputó la primera competencia de la Fórmula Uno en el país carioca, aunque en aquella oportunidad no fue considerada puntuable y finalizó con la primera de 4 victorias de nuestro querido y recordado Carlos Alberto Reutemann. Por consiguiente, el primer Gran Premio oficial y por los puntos se disputó en el año 1973; Interlagos ha recibido en 37 oportunidades a la categoría y en otras 10 debió ceder esa condición a otro autódromo también conocido por la afición: Jacarepagua, que no ha vuelto a ser elegido para esta importante competencia desde el año 1989.

inter2.jpeg

Source

El circuito tiene una longitud aproximada de 4,3 km y su trayecto se compone de 15 curvas, con un diseño que combina dos rectas rápidas y diversas curvas técnicas, algunas cerradas y otras con radios largos que exigen, como todos, precisión y control para sacar esa vuelta rápida que permita una buena posición de largada. Otra característica distintiva es, al igual que Austin, el poseer drásticos cambios de elevación de su pista que suman dificultades a las ya mencionadas.

El clima también puede aportar lo suyo; varios grandes premios en este circuito han debido completarse bajo lluvia, algo que siempre agrega dramatismo e incertidumbre. Como último dato de relevancia, debemos mencionar que la pista está construida sobre un antiguo pantano, condición que provoca irregularidades y baches en el asfalto a pesar de las permanentes obras de reasfaltado, bajo condiciones de lluvia, el drenaje suele no ser ideal y pueden encontrarse zonas anegadas y ríos de agua que agregan una cuota extra de emoción y peligrosidad.

El Gran Premio de Brasil está pactado a 71 vueltas que suman 305,9 km de distancia total a recorrer, se gira en sentido antihorario y cuenta con dos zonas de DRS, una en la recta del fondo y la otra en la principal.

inter5.jpeg

Source

Entre sus curvas más famosas podemos mencionar la 1 que desemboca en la S de Senna, la herradura que comienza en la curva 6, pico de pato sobre la curva 11, la subida de boxes y Arquibancadas, curvón amplio y largo que desemboca en la recta principal. En esta carrera tendremos una de las dos competencias Sprint que restan hasta la finalización del torneo.

En los últimos años el dominio de la carrera se ha dividido entre Mercedes y Red Bull, 6 triunfos para la marca alemana desde el 2014 y 4 de Red Bull, Ferrari ha triunfado solo una vez en 2017 de la mano del ya retirado Sebastian Vettel. Verstappen se ha quedado con los triunfos de 2023 y 2024 y en 2020 no se disputó por la epidemia de COVID.

inter4.jpeg

Source

Nos encontramos en la última parte de un campeonato que promete grandes emociones desde aquí hasta el final con lucha por el título de campeón de pilotos entre ambos representantes de Mclaren y el siempre presente actual campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen.

¿Qué ocurrirá? No lo sabemos, solo que será apasionante.




Interlagos

Next weekend, Formula One arrives in Brazil, specifically at the José Carlos Pace racetrack located in the city of São Paulo. This racetrack is perhaps better known to the international motorsport community as Interlagos, a name derived from its location in a region called Interlagos, which boasts two large artificial lakes, Guarapiranga and Billings, that provide drinking water and electricity to a large, densely populated area.

Interlagos has hosted the Brazilian Grand Prix since 1972, the year of the first Formula One race in the country. However, that first race was not a points-scoring event and resulted in the first of four victories for our beloved and fondly remembered Carlos Alberto Reutemann. Consequently, the first official points-scoring Grand Prix was held in 1973. Interlagos has hosted the Formula 1 series 37 times, and on 10 other occasions, it had to cede that honor to another circuit also well-known to fans: Jacarepagua, which hasn't been chosen for this important competition since 1989.

The circuit is approximately 4.3 km long and its layout consists of 15 turns, with a design that combines two fast straights and several technical corners, some tight and others with long radii that, like all circuits, demand precision and control to achieve that fast lap that allows for a good starting position. Another distinctive feature, like Austin, is the drastic elevation changes on its track, which add to the challenges already mentioned.

The weather can also play a role; several Grand Prix races at this circuit have had to be completed in the rain, something that always adds drama and uncertainty. As a final point of interest, it's worth mentioning that the track is built on a former swamp, a condition that causes irregularities and potholes in the asphalt despite ongoing resurfacing work. Under rainy conditions, drainage is often less than ideal, and flooded areas and streams of water can be encountered, adding an extra layer of excitement and danger.

The Brazilian Grand Prix is ​​scheduled for 71 laps, totaling 305.9 km. It is run counter-clockwise and features two DRS zones, one on the back straight and the other on the main straight.

Among its most famous corners are Turn 1, which leads into the Senna S; the horseshoe bend that begins at Turn 6; the duckbill corner at Turn 11; the pit lane climb; and the Archibancadas, a long, sweeping curve that leads onto the main straight. This race will be one of the two remaining Sprint races before the end of the season.

In recent years, dominance of the race has been shared between Mercedes and Red Bull, with six wins for the German manufacturer since 2014 and four for Red Bull. Ferrari has triumphed only once, in 2017, with the now-retired Sebastian Vettel at the wheel. Verstappen secured victories in 2013 and 2014, and the race was not held in 2020 due to the COVID-19 pandemic.

We are now in the final stretch of a championship that promises great excitement from here to the end, with the battle for the drivers' title between the two McLaren drivers and the ever-present reigning world champion, the Dutchman Max Verstappen.

What will happen? We don't know, only that it will be thrilling.



Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
2 comments
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000
avatar

Esperando este gran premio de Brasil, uno de mis circuitos favoritos. Una carrera que casi nunca decepciona y el clima juega un papel importante la mayoría de los años. Creo que es un escenario con piso seco, ideal para McLaren. Veremos si Norris continúa con la racha o Piastri da el golpe sobre la mesa para recuperar el liderato. Saludos!

0
0
0.000