Una mirada al golf amateur (III)

avatar
(Edited)

g1.JPEG

Después de tres días sin escribir me decidí por continuar con mis comentarios sobre el golf, aunque para decir la verdad tengo una gran variedad de temas que tratar en esta gran comunidad.

Me gustaba mucho la idea de hablar del primer aniversario de la obtención de nuestra tercera copa del mundo, conseguida en Qatar el 18.12.2022. Es algo que jamás olvidaremos los argentinos pero ese también es un problema, a muchísimos integrantes de la comunidad ya no les atrae este tema, así que lo dejé de lado, aunque anoche vi el primer tiempo de esa gran final, aun no entiendo como Francia pudo empatar el encuentro; durante todo ese período y una buena parte del resto del encuentro la demostración de superioridad de los nuestros fue abrumadora, solo gracias a ese enorme jugador llamado Kylian Mbappé es que llegaron a convertir tres goles. Bueno, basta Héctor!

g3.JPEG

El sábado como viene ocurriendo con una buena continuidad, fui a practicar golf junto a mi yerno, estamos teniendo un buen ritmo y pronto daremos el siguiente paso que es jugar 18 hoyos, no es que no lo hayamos hecho anteriormente, sino que es preferible que el novato, en este caso mi yerno, primero adquiera una mejor regularidad en sus golpes, de esa manera se frustra menos y disfruta más. Es feo tener que ir a buscar la pelota entre los árboles y en la hojarasca en cada tiro, viendo que el fairway (camino sin obstáculos entre el tee de salida y el green) siempre es errado.

g4.JPEG

Por lo tanto, la práctica es esencial y no solamente hay que practicar los tiros largos con los diferentes palos, aunque debo reconocer que pegar bien y ver el vuelo de la pelota fascina. También hay que practicar y mucho el juego corto (alrededor del green) y el putter. Los profesionales dicen con razón que un torneo se gana jugando bien alrededor del green y el putter, seguramente ellos saben más que nosotros así que hay que hacerles caso.

g6.JPEG

El putter es el único palo cuya cara no tiene inclinación, es totalmente recto es decir que entre la vara y la cara del palo se forma un ángulo recto (90°) a diferencia de todos los demás palos que van desde 9° o 10° el driver ascendiendo la inclinación hasta 60° o más grados en el palo más corto y de mayor levante de pelota, este último generalmente se lo denomina wedge y los jugadores suelen llevar más de uno en la bolsa con distintos grados de inclinación y rebote (bounce). El más común es el pitching wedge (PW) que generalmente es el más standard y viene incluido en los juegos que se venden completos, luego tenemos el gap wedge (GW), el sand wedge (SW) y el lob wedge (LW), en algún otro momento hablaremos más detenidamente de ellos y para que se utilizan en el juego.

g7.JPEG

Hoy voy a hablar un poco sobre ese palo que define si el score será bueno o no tanto, el palo que más trabajo le cuesta a todos los golfistas, tanto amateurs como profesionales: el putter.

g8.JPEG

Ya he mencionado que a diferencia de todos los demás palos que podemos incorporar en nuestra bolsa, hay cientos, por no decir miles de diseños diferentes, no solo en el largo de la vara sino en los demás componentes como el grip o empuñadura y en el formato y peso de la cabeza. Uds. aquí verán solo uno que es el que yo poseo y su diseño se asemeja a una empanada, me gustó cuando lo vi y lo compré; esa es una enorme diferencia entre los aficionados y los profesionales, nosotros compramos lo que nos gusta y los que juegan por dinero y fama prueban decenas hasta decidirse por alguno que se amolda más a su forma de pegar, su estatura, su percepción. No obstante, es muy común ver a muchos profesionales cambiar de putter como de ropa interior, es el signo más elocuente de no estar a gusto con ningún modelo, aunque en el fondo esconde su propia falta de inspiración con el palo esencial a la hora de embocar la pelota en el hoyo.

g0.JPEG

Es muy frecuente ver a muchos jugadores que impactan muy bien la pelota llegar al green en un par de golpes, varios son capaces de utilizar solo 2 golpes para recorrer más de 400 metros entre la salida (tee) y la llegada (green), sin embargo, luego utilizan 2, 3 o más golpes para embocarla recorriendo solo algunos pocos metros, parece ridículo, pero así de difícil puede ser cuando el putter falla.

En esos golpes influyen una buena cantidad de factores de todo tipo: emocionales y físicos hablando del jugador en sí, pero también temas externos como el clima, el diseño del green, el corte y el tipo de césped que se utilizó.

g9.JPEG

Hablando de los aspectos emocionales, me ha pasado de jugar torneos donde me ponía muy nervioso (y eso que jugaba por un pequeño trofeo de escaso valor comercial), con el paso del tiempo me fui acostumbrando un poco más, aunque debo reconocer que nunca es igual jugar por jugar que hacerlo en un torneo y peor aun cuando es por equipos donde mi actuación influye sobre el esfuerzo de otros. Imagínense Uds. lo que pasa por la mente de un jugador profesional donde un solo putt puede definir ganar un torneo que le representa una bolsa de millones de dólares, contratos publicitarios, fama y reconocimiento. Nos podemos preparar toda la vida para un momento así, pero llegado el mismo no es fácil, la concentración y la fortaleza mental son factores esenciales detrás de un putt de menos de un metro que en las prácticas se emboca el 99.9% de las veces.

g10.JPEG

El putter es el palo más difícil de dominar, no tengan dudas, por eso la práctica es muy importante, tanto como "leer" bien el green, es decir ver las subidas y caídas, la distancia y el cálculo de fuerza y la dirección necesaria con el único objetivo de ver la bola desaparecer dentro del hoyo.

g12.JPEG

Seguiremos con esta charla en otra oportunidad.


A look at amateur golf (III)

After three days without writing, I decided to continue with my comments about golf, although to tell the truth I have a wide variety of topics to discuss in this great community.

I really liked the idea of talking about the first anniversary of winning our third World Cup in Qatar on 12/18/2022. It is something that we Argentines will never forget but that is also a problem, many members of the community are no longer attracted to this topic, so I left it aside, although last night I saw the first half of that grand finale, I still do not understand how France he was able to tie the match; Throughout that period and a good part of the rest of the match, our team's demonstration of superiority was overwhelming, it was only thanks to that enormous player called Kylian Mbappé that they managed to score three goals. Well, enough Hector!

On Saturday, as has been happening with good continuity, I went to practice golf with my son-in-law, we are having a good rhythm and soon we will take the next step which is to play 18 holes, it is not that we have not done it before, but it is preferable that the novice, in this case my son-in-law, first acquires better regularity in his shots, that way he becomes less frustrated and enjoys more. It's ugly to have to go look for the ball between the trees and in the leaves with every shot, seeing that the fairway (unobstructed path between the tee box and the green) is always wrong.

Therefore, practice is essential and you don't just have to practice long shots with the different clubs, although I must admit that hitting well and seeing the ball's flight is fascinating. There is also a lot of practice with the short game (around the green) and the putter. Professionals rightly say that a tournament is won by playing well around the green and the putter, surely, they know more than us so we have to listen to them.

The putter is the only club whose face does not incline, it is completely straight, that is, a right angle (90°) is formed between the shaft and the face of the club, unlike all other clubs that range from 9° or 10° the driver increasing the inclination up to 60° or more degrees in the shortest club with the greatest ball lift, the latter is generally called a wedge and players usually carry more than one in the bag with different degrees of inclination and bounce). The most common is the pitching wedge (PW), which is generally the most standard and is included in the sets that are sold complete, then we have the gap wedge GW), the sand wedge (SW), and the lob wedge (LW), some Now we will talk more about them and what they are used for in the game.

Today I am going to talk a little about that club that defines whether the score will be good or not so good, the club that costs the most work for all golfers, both amateurs and professionals: the putter.

I have already mentioned that, unlike all the other clubs that we can incorporate in our bag, there are hundreds, if not thousands of different designs, not only in the length of the shaft but in other components such as the grip or handle and the head format and weight. You will see only one here, which is the one I own and its design resembles an empanada. I liked it when I saw it and bought it; That is a huge difference between amateurs and professionals, we buy what we like and those who play for money and fame try dozens until they decide on one that best suits their way of hitting, their height, their perception. However, it is widespread to see many professionals change their putter like their underwear, it is the most eloquent sign of not being comfortable with any model, although deep down it hides their lack of inspiration with the essential club when it comes to hole the ball in the hole.

It is very common to see many players who hit the ball very well reach the green in a couple of strokes, several are capable of using only 2 strokes to travel more than 400 meters between the start (tee) and the finish (green), without However, then they use 2, 3 or more strokes to hole it traveling only a few meters, it seems ridiculous, but that's how difficult it can be when the putter fails.

These shots are influenced by a good number of factors of all kinds: emotional and physical speaking of the player himself, but also external issues such as the weather, the design of the green, the cut, and the type of grass that was used.

Speaking of the emotional aspects, I have gone from playing tournaments where I got very nervous (and even though I was playing for a small trophy of little commercial value), as time went by, I got a little more used to it, although I must admit that it is never Playing just to play is the same as doing it in a tournament and even worse when it is for teams where my performance influences the efforts of others. Imagine what goes through the mind of a professional player where a single putt can define winning a tournament that represents a bag of millions of dollars, advertising contracts, fame, and recognition. We can prepare our whole lives for a moment like this, but when it comes it is not easy, concentration and mental strength are essential factors behind a putt of less than one meter that is holed in practice 99.9% of the time.

The putter is the most difficult club to master, have no doubt, that is why practice is very important, as well as "reading" the green well, that is, seeing the rises and falls of the distance, and the calculation of force and the necessary direction with the sole objective of seeing the ball disappear into the hole.

We will continue with this talk another time.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
11 comments
avatar

Excelente analisis que haces de este deporte. Reconozco mi desconocimiento absoluto de este deporte del que sólo sabía de palos y hoyos, pero he aprendido en la lectura sobre los diferentes tipos de palos, pues, pensaba que era un solo tipo. Ahora sé pq los golfistas llevan un estuche con varios palos.
Por otra parte les felicito por ese aniversario por la 3ra copa del mundo de fútbol
Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias @tonyes!
Respecto a los palos, el reglamento del golf (del cual todavía no he hablado), menciona que en la bolsa podemos llevar hasta un máximo de 14 así que tenemos para divertirnos.

Un cordial saludo.

0
0
0.000
avatar

Tampoco entendí amigo, como casi nos ganan el partido. Hubiese sido la final, más drástica para Lionel. Pero bueno, lo bueno nunca es fácil.

Me encanto lo de practicar, hasta que este más canchero y luego llevarlo a los 18 hoyos. ¡Genial!

Ya lo estañábamos por aquí.

Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Hola @palabras1! a diferencia de muchos otros deportes donde uno se inicia jugando, aquí si no practicas antes no puedes jugar.
Respecto al partido final tengo la misma sensación, casi perdemos cuando debíamos haber ganado por una buena diferencia en el tiempo normal. Son cosas del fútbol.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Mi abuelo jugaba golf y gracias a él es que entiendo y me gusta este deporte. Él quiso que lo practicara pero que va, para mi siempre fue complejo. Un hoyo PAR 4 lo terminaba haciendo en 8-9 golpes, nada de futuro había ahí jaja. Me gusta mucho por lo complicado que es, siento que las personas lo subestiman o infravaloran mucho, es increiblemente dificil jugarlo, es un técnica bien complicada saberle pegar y recorrer que se yo, 200 yardas.

Phil Mickelson, el gran zurdo, es de los emblemas para mi de este deporte!

Saludos, estimado!

0
0
0.000
avatar

hace años era también mi ídolo el zurdo, muy carismático. Si no hubiera sido por Tiger Woods creo que habría ganado mucho más de lo que ganó.

Un abrazo y grande el abuelo golfista!!!

0
0
0.000
avatar

Wow golf el Fulldeportes. Buen ejemplo de variedad de contenido colega. No sé mucho sobre este deporte pero trataré de educarme sobre la disciplina. Mis Saludos hermano.

0
0
0.000
avatar

El golf es un deporte que antes no me gustaba, pero empece a ver los torneos de la PGA y me gustó, no es de mis deportes favoritos pero disfruto al verlo. El poder practicar está disciplina debe ser muy gratificante.

Por cierto que me contaron las fotografías, se ven geniales. Excelente trabajo mi estimado, un escrito impecable.

Saludos.

0
0
0.000