[ES-EN] Documentary on Elon Musk's Company: SpaceX [Return to Space]
🚀 Regreso al Espacio 🚀
[Versión En Español]
El espacio siempre ha sido el anhelo de la humanidad, saber si algún día colonizaremos otros planetas es una pregunta frecuente a los seguidores de la tecnología aeroespacial. Así como se colonizaron y modernizaron alguno de los lugares más inhóspitos de nuestro planeta, la tierra entera se convierte en la última frontera de nuestra especie. Ahora comienza una nueva carrera espacial y hombres como Elon Musk prometen que el ser humano establecerá una base lunar y posteriormente, colonizará el planeta Marte.

El día de hoy quiero comentarles sobre un nuevo documental que está disponible en Netflix, nos muestra la posibilidad de ser una especie espacial luego de varias décadas de que una persona pisara por primera vez la superficie lunar. En este trabajo audiovisual aprenderemos muchas cosas sobre lo que ocurre dentro de una de las compañías que están rediseñando los viajes al espacio exterior, SpaceX. Indiferentemente de que seamos fanáticos de este controversial empresario o no, es innegable que esta compañía es una pieza fundamental para esta nueva carrera espacial.
Sinopsis:
El equipo de SpaceX en conjunto con la NASA lleva a cabo una misión de llevar dos astronautas a la Estación Espacial Internacional desde suelo americano, luego de más de 9 años desde la última misión de colocar astronautas en órbita la compañía dirigida por Elon Musk se convierte en la primera organización privada en realizar este logro.
Análisis
Debo confesar que soy un amante del espacio, no les miento al decir que de niño soñaba con ser astrónomo, las maravillas del espacio siempre han captado mi atención, aunque debo decir que es una afición que ha menguado en los últimos años, pero de vez en cuando sigo muy de cerca algunos documentales y material audiovisual con respecto a el espacio exterior y nuestro futuro como especie.
Este es un documental, es decir todos los hechos los podemos encontrar en noticias y fácilmente en una búsqueda en internet, así que en este caso me daré la libertad de escribir con un poco más detalladamente la composición de este material audiovisual y lo que logra transmitir al espectador.
Enfoque del Documental
Debo comenzar este análisis por el enfoque que estructura la narrativa de este documental, el cual se va desarrollando en faces y pasa de lo meramente tecnológico a lo emotivo hasta llegar a un punto dramático y motivador, escapando de alguna manera de otros temas de interés alrededor de la compañía y de la visión a futuro de este programa espacial.

Fase: Cohete Falcon
En una primera fase del documental nos adentramos en los inicios de SpaceX, viendo el diseño y el progreso de uno de sus cohetes. Algo que me agrada de esta fase del documental es ver como el camino de esta compañía no ha sido tan fácil como algunos piensan, observaremos los grandes fracasos y muchas explosiones de los diseños de propulsión de SpaceX, esto sin dudas le otorga además de una cucharada de realidad una narrativa que va acumulando emociones hacia el final de “éxito”, un típico guion motivador y consagrador que aborda este documental pero que termina siendo efectivo.
Desde mi perspectiva esta es la fase del documental más atractiva, nos muestra ese camino y esas pruebas que ha superado SpaceX para convertirse en proveedor de la NASA y ser una pieza clave para las pretensiones de Norteamérica de consolidar su supremacía en las estrellas.

Fase: Lanzamiento y Misión
Al transcurrir los minutos del documental se convierte cada vez en un drama motivador, mostrándonos el catastrófico accidente del trasbordador espacial Challenger para que el espectador de alguna manera sienta esa carga emocional y el nerviosismo que implica el sentar a dos personas justo arriba de miles de litros de combustible, ¿Qué podría salir mal? La historia misma nos muestra que muchas cosas pueden salirse de control pero que SpaceX es capaz de superar, este comienza a ser el mensaje principal del documental.
Los minutos de la misión en la Estación Espacial Internacional terminan siendo algo tediosos ya que no nos muestra algunos aspectos tecnológicos más allá de los que sabemos y tampoco va evolucionando para aplicar más emoción a la producción, parece como una tarea muy simple en la que no nos dan mucha información.

Fase: Reingreso
Para los que conocemos sobre los vuelos espaciales sabemos que el reingreso es lo más peligroso e impredecible de toda la misión, esta etapa del documental el ritmo se acelera y nos va llevando a una tensión sobre si lograrán llegar a salvo los dos astronautas. Es una etapa entretenida en la que se imprime mucha emoción y se le otorga un sentimiento de victoria a todo lo realizado por SpaceX.

Calidad Visual
Uno de los aspectos que resaltan en este documental es su calidad visual, las imágenes en el espacio son fascinantes, así como las secuencias dentro de una cabina futurista y acogedora, las imágenes de los cohetes e incluso de las explosiones de las misiones no tripuladas tienen un efecto que impresiona al espectador importante. Un trabajo técnico de alta calidad para mostrar esta compañía.

Opinión Sobre Este Documental
Debo decir que este material audiovisual parece más una publicidad que un documental donde esperaríamos que la información sea más relevante que la emoción misma de la victoria de SpaceX por sus logros, parece que se centra mucho en realzar a la compañía de Elon Musk más allá de lo que supone la información pertinente de los vuelos espaciales que aborda y de la posibilidad de ser una especie que colonice otros mundos.
¿Pretensiones Económicas?
Algo que no me ha gustado de este documental es que tratan de mostrar a Elon y SpaceX como benévolos que solo desean que la humanidad alcance las estrellas sin pretensiones económicas. Algo que es totalmente irreal y que no es mostrado en este documental. Por supuesto que se desea alcanzar otros mundos, pero el dinero y las ganancias siempre determinaran los siguientes pasos en este tipo de proyectos, no me mal entiendan, opino que esto no esta para nada mal, de hecho, estoy de acuerdo en esa política de comercializar los viajes al espacio y de la minería espacial y así recaudar los recursos necesarios para dar el siguiente paso, pero que se trate de cubrir las pretensiones económicas en este documental me parece algo rayando en lo político.

El Futuro Económico del Espacio
Una de las pretensiones de SpaceX es realizar turismo espacial, cobrar por cada persona que viaje al espacio y esto es totalmente aceptable y lógico, el espacio sin un beneficio económico es simplemente una puerta cerrada para los gobiernos y para las empresas privadas. Otro aspecto importante es la minería espacial, ¿una base en la luna? ¿una ciudad en marte? Estos objetivos buscan sin dudas explorar y extraer posibles recursos en suelo marciano, incluso en asteroides ricos en minerales de alto valor para la producción de equipos electrónicos. A eso apunta la nueva carrera espacial y el futuro de compañías como SpaceX, por esa razón en nuestros días observamos empresas privadas en este ámbito como SpaceX o Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos.
Cohetes Reutilizables
El único aspecto económico y tecnológico que logra ser bastante relevante en el documental es sobre el costo de enviar material o personas al espacio, abordando el diseño vanguardista de los cohetes reutilizables, los cuales puede ser la solución a los altos costes que supone explorar zonas relativamente cercanas a nuestro planeta, además, supone una verdadera ventaja para ese turismo espacial al cual tanto anhela Elon.

Calificacion:
6.9 ⭐️
Conclusión
El documental parece hecho por la propia SpaceX un trabajo importante de marketing que nos presenta los éxitos de la compañía del famoso Elon Musk. Debo decir que al reproducir este documental esperaba que se abordaran otros temas, aunque con eso no quiero decir que es un mal trabajo, sin embargo, que deja una sensación de vacío, como si le faltara información relevante sobre la misma compañía y sus objetivos a futuro. En mi caso lo he sentido así. Aunque a pesar de ciertos momentos de “nada” logra ser entretenido ya que la narrativa se sustenta de la emoción y la motivación.
Debo decir que me deja la sensación de que pudo ser mucho mejor y pudo haber abordado muchos más temas de interés ante la sola meta de hacerle un trabajo de marketing a Elon.

¿Lo Recomiendo?
Este documental se lo recomiendo a las personas que aman la tecnología aeroespacial, toca algunos puntos interesantes, sobre todo en la primera fase y en algunos minutos de la última, es un producto que le puede gustar mucho a un ingeniero y al amante de la tecnología, sin embargo, no es un documental para todo el mundo, a pesar de que se percibe emoción, debo decir que siendo un amante del tema del espacio, siento que la producción queda a medias debido a que sobrepone las emociones personales de los astronautas a otros aspectos relevantes y de mucho interés. Un trabajo donde se plasma la superación de SpaceX y de Elon, pero con cierto vacío de información.
Un Trabajo que termina siendo entretenido pero que no aporta el valor que esperábamos.
Gracias por tu lectura, hasta la próxima
🚀 Return to Space 🚀
[English Version]
Space has always been the longing of mankind, to know if one day we will colonize other planets is a frequent question to the followers of aerospace technology. Just as some of the most inhospitable places on our planet were colonized and modernized, the entire earth becomes the last frontier of our species. Now a new space race is beginning and men like Elon Musk promise that humans will establish a lunar base and later, colonize the planet Mars.

Today I want to tell you about a new documentary that is available on Netflix, it shows us the possibility of being a space species after several decades of a person stepping for the first time on the lunar surface. In this audiovisual work we will learn many things about what happens inside one of the companies that are redesigning outer space travel, SpaceX. Regardless of whether we are fans of this controversial entrepreneur or not, it is undeniable that this company is a fundamental piece for this new space race.
Synopsis:
The SpaceX team in conjunction with NASA carries out a mission to take two astronauts to the International Space Station from American soil, after more than 9 years since the last mission to place astronauts in orbit the company led by Elon Musk becomes the first private organization to make this achievement.
Analysis
I must confess that I am a space lover, I am not lying to you when I say that as a child I dreamed of being an astronomer, the wonders of space have always captured my attention, although I must say that it is a hobby that has waned in recent years, but from time to time I follow very closely some documentaries and audiovisual material regarding outer space and our future as a species.
This is a documentary, that is to say all the facts can be found in news and easily in an internet search, so in this case I will take the liberty to write a little more in detail the composition of this audiovisual material and what it manages to transmit to the viewer.
Documentary Approach
I must begin this analysis by the approach that structures the narrative of this documentary, which develops in faces and goes from the merely technological to the emotional until reaching a dramatic and motivating point, somehow escaping from other topics of interest around the company and the future vision of this space program.

Phase: Falcon Rocket
In the first phase of the documentary we go into the beginnings of SpaceX, seeing the design and progress of one of their rockets. Something that pleases me about this phase of the documentary is to see how the path of this company has not been as easy as some people think, we will observe the great failures and many explosions of SpaceX propulsion designs, this undoubtedly gives a spoonful of reality and a narrative that accumulates emotions towards the end of "success", a typical motivational and consecrating script that addresses this documentary but ends up being effective.
From my perspective this is the most attractive phase of the documentary, it shows us that path and those tests that SpaceX has overcome to become a supplier of NASA and to be a key piece for the pretensions of North America to consolidate its supremacy in the stars.

Phase: Launch and Mission
As the minutes of the documentary tick by, it becomes more and more of a motivational drama, showing us the catastrophic accident of the space shuttle Challenger so that the viewer somehow feels that emotional charge and the nervousness involved in sitting two people right on top of thousands of liters of fuel, what could go wrong? The story itself shows us that many things can get out of control but SpaceX is able to overcome, this begins to be the main message of the documentary.
The minutes of the mission on the International Space Station end up being somewhat tedious as it does not show us some technological aspects beyond what we know and neither does it evolve to apply more emotion to the production, it seems like a very simple task in which we are not given much information.

Phase: Re-entry
For those of us who know about spaceflight, we know that re-entry is the most dangerous and unpredictable part of the whole mission, this stage of the documentary accelerates the pace and leads us to a tension about whether the two astronauts will make it to safety. It is an entertaining stage in which there is a lot of emotion and a feeling of victory for everything SpaceX has done.

Visual Quality
One of the aspects that stand out in this documentary is its visual quality, the images in space are fascinating, as well as the sequences inside a futuristic and cozy cabin, the images of the rockets and even the explosions of the unmanned missions have an effect that impresses the viewer. High quality technical work to showcase this company.

Opinion About This Documentary
I must say that this audiovisual material seems more like an advertisement than a documentary where we would expect the information to be more relevant than the very excitement of SpaceX's victory for its achievements, it seems to focus a lot on enhancing Elon Musk's company beyond what the pertinent information of the space flights it tackles and the possibility of being a species that colonizes other worlds entails.
Economic pretensions?
Something I did not like about this documentary is that they try to show Elon and SpaceX as benevolent people who only want humanity to reach the stars without economic pretensions. Something that is totally unrealistic and is not shown in this documentary. Of course they want to reach other worlds, but money and profit will always determine the next steps in this kind of projects, do not misunderstand me, I think this is not bad at all, in fact, I agree with the policy of commercializing space travel and space mining and thus raise the necessary resources to take the next step, but trying to cover the economic pretensions in this documentary seems to me something bordering on the political.

The Economic Future of Space
One of the pretensions of SpaceX is to make space tourism, to charge for each person who travels to space and this is totally acceptable and logical, space without an economic benefit is simply a closed door for governments and private companies. Another important aspect is space mining, a base on the moon, a city on Mars? These objectives undoubtedly seek to explore and extract possible resources on Martian soil, including asteroids rich in high-value minerals for the production of electronic equipment. This is what the new space race and the future of companies like SpaceX are aiming at, which is why today we see private companies in this field such as SpaceX or Blue Origin, owned by Jeff Bezos.
Reusable Rockets
The only economic and technological aspect that manages to be quite relevant in the documentary is about the cost of sending material or people into space, addressing the avant-garde design of reusable rockets, which may be the solution to the high costs of exploring areas relatively close to our planet, in addition, it is a real advantage for that space tourism that Elon yearns so much.

Rating:
6.9 ⭐️
Conclusion
The documentary seems to have been made by SpaceX itself, an important marketing work that presents the successes of the company of the famous Elon Musk. I must say that when playing this documentary I expected other topics to be addressed, although I do not mean that it is a bad job, however, it leaves a feeling of emptiness, as if it lacked relevant information about the company itself and its future goals. In my case I felt that way. Although despite certain moments of "nothing" it manages to be entertaining since the narrative is sustained by emotion and motivation.
I must say that it leaves me with the feeling that it could have been much better and could have addressed many more topics of interest before the sole goal of doing a marketing job for Elon.

Do I recommend it?
I recommend this documentary to people who love aerospace technology, it touches some interesting points, especially in the first phase and in some minutes of the last one, it is a product that an engineer and a technology lover may like, however, it is not a documentary for everyone, although there is emotion, I must say that being a lover of space, I feel that the production is half-hearted because it overlaps the personal emotions of the astronauts to other relevant and interesting aspects. A work where the overcoming of SpaceX and Elon is shown, but with a certain lack of information.
A work that ends up being entertaining but does not provide the value we expected.

Thank you for your reading, until next time
Translated with www.DeepL.com/Translator
Realizas una reseña de una notable ponderación crítica, lo que es un valor, de ese documental de tema muy atractivo. No cabe duda de que se trata de una realización con un propósito publicitario, pero que no se agota en él. Saludos, @joheredia21.
Agradecido totalmente por el apoyo, el documental ciertamente maneja un tema bastante atractivo y que a muchos nos atrae, sin embargo, puede que no abarque los temas que muchos buscamos en los documentales concentrándose más en aspectos dramáticos y motivadores que están inmersos en la historia de la compañía Spacex.
Nuevamente muchas gracias, aprecio su lectura y comentario.
Un gran Saludo
Wepa, estas en la onda de ver documentales, tengo que ver el catalogo de Netflix a ver cuales tiene que valgan la pena. El del Exchange de criptomonedas lo tengo pendiente. Ese si lo voy a ver con total seguridad, ahora este otro realmente no me llama mucho la atención, pero quizás también le doy una mirada, tengo tiempo que no hago review de un documental.
Hay unos documentales de temas financieros que tengo pendiente ver en Netflix, este no tiene el enfoque que yo quería pero es entretenido, solo que parece una total publicidad para Spacex.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un trabajo de calidad, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
Muchas Gracias por el Apoyo
Gracias por compartir esto @joheredia21 no sabía que habían sacado un documental de esta compañía y se ve muy interesante. Hace años yo era bastante de ver documentales pero recientemente por alguna razón dejé de verlos. Este me lo anoto en la lista porque el tema se ve interesante.
Agradezco tu comentario, hay varios documentales que tengo planeado ver, este me pareció interesante pero no abordó todos los temas que esperaba.
Un gran saludo
https://twitter.com/celf_magazine/status/1515869577464500227
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Yo también amo todo esos temas José mi primer sueño de niña era ser astronauta y luego bombero jajajajaja, cero medicina, eso vino cuando ya fui muy grande, necesito ver este documental me encanta spadex, ciertamente estamos hablando de multimillonarios haciendo dinero como siempre, pero no sé por qué a mi Musk si me cae bien, le tengo algo de fe, otro millonario más, pero por lo menos nos engaña con algunas buenas intenciones como los autos eléctricos y con menos desechos ambientales, ahora esto de quitarle toda la representación que ha tenido la NASA y los rusos por siempre que eran los que comandaba esos viajes al espacio, me encanta! no sé, llamenme tonta pero a mi me cae bien, no importa que me mientan en el documental y solo muestren la parte buena, quiero verlo porque amo todo eso y además es un sueño que ha tenido la humanidad hace décadas, es decir el turismo aeroespacial y yo también espero esa minería, el sujeto ha acortado las distancias en el tiempo para cuando creímos que íbamos a ver eso, y yo quiero ver cuando empiece la minería también.
Igual todos vamos a morir pronto, por lo menos ver esas cosas con las que tanto soñamos antes de morir jajajajaja, aquí tratando de ser optimista y no pensar en el desastre que tienen los chinos por allá. 🙃
Excelente post como siempre y recomendación José ya lo voy a anotar en la lista! 🤗
Yo decía que iba a trabajar en Mérida en el observatorio y luego para Estados Unidos jajaja. El primer libro que decidí leer por mi cuenta no fue ninguna novela, fue una enciclopedia de astronomía jajaja. Así que este tema me agrada mucho.
Este documental me agrada pero como soy fan de este tema, siento que le falta algo de profundidad, además de introducir datos económicos (tema que también me gusta). Por eso siento que se ha quedado corto jaja lo cierto que es que le estoy exigiendo mucho.
Gracias por pasar a comentar Dalla
Jajajajaj yo el primero que leí fue de dinosaurios y luego todo lo que tenía que ver con extraterrestres, yo siempre creí en la vida en otros planetas y en todo lo paranormal, tengo muchos libros de eso, eramos unos chicos raros José, bueno, probablemente yo era más rara que tú, al final tuve que dejar de leer los libros de extraterrestres porque estaba creyendo tanto en el asunto que empecé a tener miedo de que abducieran un día jajajajajajaja. O sea.
Somos dos raros eso si jajaja