2025 de desazón // 2025 of unease

El partido de anoche contra Canadá es uno de esos reflejos de lo que fue la selección en este último año y quizá el anterior. Un equipo que, por momentos, intentó hacer las cosas bien y jugar, pero que, a fin de cuentas, no termina alcanzándole la mentalidad, el aspecto físico, entre otros elementos que ahora mismo no valdría la pena mencionar. Y es que el meollo del asunto no está en perder un partido amistoso como el de ayer, sino en que, ciertamente, somos una selección que tiene muchísimo por mejorar y que da la sensación de que se perdió por completo todo un ciclo eliminatorio, como lo fue el anterior de la mano del “Bocha” Batista.

Siempre he dejado claro que no somos un país de fuertes raíces futboleras y que, en ese sentido, no pretendemos que somos una selección que apunta a ganar la Copa del Mundo o ni siquiera una Copa América, pero lo que genera inconformidades son las formas y la desazón de saber que podemos hacer cosas mejores, pero que, por ciertos motivos, no terminamos concretando, por lo menos, un juego digno. Esto último que mencioné no necesariamente va dirigido a los últimos tres partidos amistosos, mismos que, al contar con un cuerpo técnico distinto, que incluso es provisional, mostró muchas diferencias de juego en torno a la tenencia, al atrevimiento y a las ganas. Creo que el sacudón de la eliminación generó que se tomaran aspectos en cuenta que van, más que todo, ligados a lo actitudinal para que los nuevos jugadores convocados aprovecharan el potencial que ciertamente tienen.

Last night's game against Canada is one of those reflections of what the national team has been like this past year and perhaps the year before. A team that, at times, tried to do things right and play well, but ultimately fell short in terms of mentality, physicality, and other elements that are not worth mentioning right now. The crux of the matter is not losing a friendly match like yesterday's, but rather that we are certainly a team with a lot of room for improvement and that it feels like we completely missed out on an entire qualifying cycle, as was the case with the previous one under “Bocha” Batista.

I have always made it clear that we are not a country with strong soccer roots and that, in that sense, we do not pretend to be a team that aims to win the World Cup or even the Copa América. However, what causes discontent is the way we play and the frustration of knowing that we can do better but, for certain reasons, we do not manage to put together at least one decent game. The latter is not necessarily directed at the last three friendly matches, which, with a different coaching staff, which is even provisional, showed many differences in play in terms of possession, daring, and desire. I believe that the shock of elimination led to aspects being taken into account that are, above all, linked to attitude, so that the new players called up could take advantage of the potential they certainly have.

image.png

Source

Estos últimos tres partidos, que fueron contra Argentina (derrota 1 por 0, en la cual Venezuela hizo un partido más que interesante, a pesar de la derrota), luego pudimos ganarle a Australia con muchísima posesión, muy buen juego, mostrando cosas muy interesantes ciertamente Australia no es el rival o el termómetro más fuerte, pero se siente bien saber que se le puede ganar a equipos mundialistas. Y, por último, anoche, Canadá, que al ser un equipo mucho más formado, con muchísimo rodaje (son una selección que va a ser sede del próximo mundial, ya jugaron el mundial anterior), sin dudas, iba a generarnos muchos más problemas, como tal lo hicieron la noche de ayer, mostrando una superioridad que, desde mi punto de vista, tuvo muchísimo sentido.

Y bueno, no es momento para polemizar respecto a ciclos anteriores y cosas que ya pasaron. De aquí en adelante, toca es pensar en el 2030, en la siguiente Copa América y en formar un equipo con jugadores que realmente suden la camiseta como corresponde, jugadores nuevos, jugadores más atrevidos y con un cuerpo técnico que, evidentemente, pregone el hecho de que debemos atrevernos y de que debemos creer que tenemos el potencial. Bien es sabido que el tema cultural futbolístico en Venezuela es uno de los principales factores que hacen que, progresivamente, estemos fracasando, por así decirlo, en los distintos torneos internacionales que jugamos. Y es que llamar fracaso a una eliminación puede sonar duro, pero es solo una forma de decirlo, ya que perder en una instancia eliminatoria para una selección pequeña como la venezolana puede ser algo normal.

These last three games were against Argentina (a 1-0 defeat, in which Venezuela played a very interesting game, despite the loss), then we beat Australia with a lot of possession, very good play, showing some very interesting things. Certainly, Australia is not the strongest opponent or the best test, but it feels good to know that we can beat World Cup teams. And finally, last night, Canada, which is a much more established team with a lot of experience (they are a team that will host the next World Cup and already played in the previous one), was undoubtedly going to cause us a lot more problems, as they did last night, showing a superiority that, in my opinion, made a lot of sense.

Well, this is not the time to argue about previous cycles and things that have already happened. From now on, we need to think about 2030, the next Copa América, and putting together a team with players who really give their all, new players, more daring players, and a coaching staff that clearly proclaims that we must dare and believe that we have the potential. It is well known that the cultural aspect of soccer in Venezuela is one of the main factors that is causing us to progressively fail, so to speak, in the various international tournaments we play in. Calling elimination a failure may sound harsh, but it's just a way of putting it, since losing in a knockout stage for a small team like Venezuela's can be normal.

image.png

Source

No vamos a pretender dar a entender que somos la Brasil del año 2002 o la España del año 2010, creo incluso que nunca llegaremos a esos niveles, pero lo que este escritor exige es que se muestre el potencial que realmente existe. Y es que es allí donde está la desazón en lo que respecta a la selección venezolana de fútbol. No se les exige que ganen Copas Américas y que queden de primeros lugares en las eliminatorias y que lleguen a semifinales de un mundial, sabemos que no somos un país para eso, por lo menos, no ahora. No tenemos una historia que nos respalde, no tenemos una estructura que nos respalde para lograr tales hazañas.

Pero lo que se exige es actitud, atrevimiento, ganas, compromiso con la camiseta con solo eso, quien escribe estas palabras estaría más que conforme. Hay que tener los pies sobre la tierra y entender que no somos una selección para lograr grandes cosas, pero sí, por lo menos, para lograr cosas muy dignas. Es así que, en la espera de un nuevo cuerpo técnico, tengo la esperanza de que quienes vengan puedan tomar las cosas positivas y negativas del pasado para no repetirlas y para buscar mejorar lo que ya existe, para que cada vez que terminemos un partido lo hagamos con la frente en alto, independientemente del resultado.

We are not going to pretend that we are Brazil in 2002 or Spain in 2010. I don't even think we will ever reach those levels, but what this writer demands is that the potential that really exists be shown. And that is where the unease lies with regard to the Venezuelan national soccer team. We are not demanding that they win Copa América tournaments, finish first in the qualifiers, or reach the semifinals of a World Cup. We know that we are not a country capable of that, at least not now. We do not have a history to back us up, nor do we have the structure to achieve such feats.

But what is required is attitude, daring, enthusiasm, and commitment to the team. With just that, the author of these words would be more than satisfied. We must keep our feet on the ground and understand that we are not a team capable of achieving great things, but we can, at least, achieve very respectable things. So, as we wait for a new coaching staff, I hope that those who come in will be able to take the positive and negative aspects of the past and not repeat them, and seek to improve what already exists, so that every time we finish a game, we do so with our heads held high, regardless of the result.

sep.png

- Herramientas usadas y créditos // Used tools and credits:

- Translator: DeepL Translate

banner2.png



0
0
0.000
7 comments
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000
avatar

Ma verdad que no fue una gran actuación de la selección en este amistoso, al menos lo que pude ver. También ví el estadio vacío, se vendieron pocas entradas. Le entra un poco la cólera cuando veo que otros países incluso más pequeños que el nuestro, clasificación al mundial. Espero que lo logren para el 2030. Saludos.

0
0
0.000
avatar

En general hay muy poca motivación en torno a la selección, ciertamente eso hace que veamos los estadios vacíos. Y si, da mucha frustración ver que a otras selecciones de menor nivel ya clasificadas, pero es lo que hay.

Fuerte abrazo!

0
0
0.000