Siempre estaremos presentes // We will always be here

Para el venezolano futbolero, podría incluso dar pereza hablar del tema "Selección Nacional" luego del fracaso más grande del fútbol venezolano, al quedar eliminados del repechaje en la que fue la eliminatoria más fácil de toda la historia. Tocar este tema es bastante complicado, yo en lo particular, traté de alejarme mucho del tema fútbol a raíz de semejante decepción. Sin embargo, quienes amamos este deporte y más aún a nuestro país, fue inevitable pasar por alto el amistoso que tenía la selección venezolana de fútbol contra el seleccionado argentino, campeón de América y del mundo. Un partido súper complicado, desde cualquier escenario para la selección venezolana, pero que tenía el atractivo de que veríamos nuevas caras, cosa que es muy importante, considerando que es necesario refrescar el rostro de la selección venezolana.

Lo cierto es que Oswaldo Vizcarrondo, antiguo central de la selección venezolana, tomó las riendas de manera interina de la selección, esto luego de que la Federación destituyera a Fernando Batista, quien pasó a ser uno de los técnicos que protagonizó el fracaso más grande del fútbol venezolano, aunque evidentemente los jugadores también tienen muchísimo que ver con esto. La convocatoria de Vizcarrondo fue, si se quiere, polémica, pero ya se preveía que veríamos un intento de recambio. Solo cuatro jugadores, si la memoria no me falla, fueron titulares de los que venían jugando habitualmente en la eliminatoria. Me refiero a Ferraresi, Aramburú, Christian Cásseres y Telasco Segovia. Del resto, fueron caras nuevas, jugadores que queríamos ver desde hace un tiempo, pero que por algún motivo no recibían el llamado.

El escenario era complejo, considerando que enfrente estaría la selección argentina, quienes no se guardaron nada en cuanto a nombres; solamente faltó Messi, quizás Thiago Almada, pero del resto, la selección estaba totalmente íntegra y presta a jugar el partido como si se tratara de la final del mundo, como bien vienen haciéndolo partido a partido.

For Venezuelan soccer fans, it might even be tiresome to talk about the national team after the biggest failure in Venezuelan soccer history, when they were eliminated from the playoffs in what was the easiest qualifying round ever. Bringing up this topic is quite complicated. Personally, I tried to stay away from soccer altogether after such a disappointment. However, for those of us who love this sport and, even more so, our country, it was impossible to ignore the friendly match between the Venezuelan national team and Argentina, the champions of America and the world. It was a very difficult match for the Venezuelan team from any perspective, but it had the appeal of introducing new faces, which is very important considering the need to refresh the Venezuelan national team.

The truth is that Oswaldo Vizcarrondo, former center back for the Venezuelan national team, took over as interim coach after the Federation dismissed Fernando Batista, who went on to become one of the coaches responsible for the biggest failure in Venezuelan soccer, although the players obviously also had a lot to do with this. Vizcarrondo's appointment was, if you will, controversial, but it was already expected that we would see an attempt at change. Only four players, if my memory serves me correctly, were starters who had been playing regularly in the qualifiers. I am referring to Ferraresi, Aramburú, Christian Cásseres, and Telasco Segovia. The rest were new faces, players we had wanted to see for some time, but who for some reason had not been called up.

The scenario was complex, considering that we were facing the Argentine national team, who held nothing back in terms of names; only Messi was missing, perhaps Thiago Almada, but otherwise, the team was fully intact and ready to play the game as if it were the World Cup final, as they have been doing game after game.

image.png

Source

Hay que dejar en claro que, ya sea esta selección de recambio o ya sea la selección anterior o incluso la mejor selección venezolana de fútbol de la historia, no necesariamente teníamos en mente que íbamos a ganar el partido. Sea como sea, Argentina siempre es un partido perdible, sea el escenario que fuere, así que ver un resultado de derrota no iba a ser nada nuevo o extraño, quizás era lo normal, pero lo que sí queríamos ver era la actitud de los nuevos jugadores convocados, quienes tendrán la misión de tomar las riendas del juego de la selección en los próximos años, pensando ya en el Mundial del año 2030.

Y bueno, a fin de cuentas, el partido fue lo que se preveía, Argentina, dominante total en cada etapa del juego, con muchas llegadas, y que, gracias al arquero Contreras, quien tuvo una noche magistral, el partido solo quedó 1-0, pero definitivamente pudo haber sido mucho más abultado. Por otra parte, Venezuela tuvo un par de jugadas muy claras de gol, las cuales no fueron capitalizadas, la primera fue de Alejandro Márquez, y la segunda, un remate al palo, si mal no recuerdo, de Teo Quintero, quien, por cierto, tuvo un partido muy bueno.

.

Creo que los puntos más bajos, en cuanto a jugadores, los tuvieron quienes venían del proceso eliminatorio, me refiero a Ferraresi, Aramburú, Christian Cáceres, quien no estuvo tan mal, pero sabemos que puede dar mucho más, y el mismo Telasco Segovia, quien está llamado a ser de los jugadores que más aporten en el futuro, tampoco tuvo un partido muy correcto, sin embargo, pudo ser casualidad, sabemos que es un jugador muy talentoso y que nos va a dar mucho más adelante.

It should be made clear that, whether it was this replacement team or the previous team or even the best Venezuelan soccer team in history, we did not necessarily have it in mind that we were going to win the game. Be that as it may, Argentina is always a winnable game, whatever the scenario, so seeing a defeat would not have been anything new or strange, perhaps it was normal, but what we did want to see was the attitude of the new players called up, who will have the mission of taking the reins of the national team in the coming years, already thinking about the 2030 World Cup.

Well, in the end, the match went as expected, with Argentina dominating every stage of the game and creating many chances. Thanks to goalkeeper Contreras, who had a masterful night, the match ended 1-0, but it definitely could have been much more lopsided. On the other hand, Venezuela had a couple of very clear scoring opportunities, which were not capitalized on. The first was by Alejandro Márquez, and the second, if I remember correctly, was a shot at the post by Teo Quintero, who, by the way, had a very good game.

I think the lowest points, in terms of players, were those who came from the qualifying process. I am referring to Ferraresi, Aramburú, Christian Cáceres, who was not so bad, but we know he can give much more, and Telasco Segovia himself, who is called upon to be one of the players who will contribute the most in the future, did not have a very good game either. However, it could have been a fluke. We know he is a very talented player and that he will give us much more in the future.

image.png

Source

Del resto, fue interesante ver de nuevo a Juanpi Añor, quien no estuvo en su mejor forma, fue interesante ver al mismo Alejandro Márquez, que tanto lo pedíamos en el pasado. GIeiker Mendoza, quien fue el mejor en cancha, bastante correcto, encarador, atrevido, pero sin abusar de la posesión del balón. También el lateral izquierdo, Milani, de quien se tiene mucha expectativa, aunque no se proyectó mucho, defensivamente estuvo bastante correcto. Y otro punto bajo también lo tuvo Kervin Andrade, de quien sabemos que también hay mucho potencial, pero en este partido no pudo mostrar absolutamente nada.

Fue un partido amistoso en el que no había mucho en juego, pero que sin duda sirvió para ver otro rostro de la selección venezolana de fútbol, que, si bien es cierto, nos decepcionó muchísimo en este último año, quienes amamos este deporte y a nuestro país, como ya lo mencioné, estaremos allí siempre presentes, apoyando anímicamente y siempre con buenas expectativas y esperanza de lo que puedan hacer estos chicos en el futuro. Venezuela en el fútbol es una selección muy pequeña, es una selección sin historia, es una selección que aún tiene que pasar por muchas etapas para ser un equipo medio de Sudamérica, y bueno, quienes estemos viviendo esta época, seremos sin duda los que sufriremos más las derrotas y las épocas complicadas de la selección. Algún día definitivamente llegará el momento en el que nos alegremos y tengamos algún éxito futbolístico en esta Confederación que es tan complicada.

Otherwise, it was interesting to see Juanpi Añor again, who wasn't at his best, and Alejandro Márquez, whom we had been calling for so much in the past. GIeiker Mendoza was the best player on the field, playing well, taking on opponents, being daring, but without overusing the ball. Also, the left back, Milani, who has high expectations, although he did not project much, defensively he was quite correct. Another low point was Kervin Andrade, who we know also has a lot of potential, but in this game he was unable to show anything at all.

It was a friendly match with little at stake, but it certainly served to show another side of the Venezuelan national soccer team, which, although it is true that it disappointed us greatly this past year, those of us who love this sport and our country, as I mentioned before, will always be there, cheering them on and always with high expectations and hope for what these guys can do in the future. Venezuela is a very small soccer team, a team without history, a team that still has to go through many stages to become an average South American team, and well, those of us who are living through this era will undoubtedly be the ones who suffer the most from the team's defeats and difficult times. Someday, the time will definitely come when we will rejoice and have some soccer success in this Confederation, which is so complicated.

sep.png

- Herramientas usadas y créditos // Used tools and credits:

- Translator: DeepL Translate

banner2.png



0
0
0.000
4 comments
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

No tuve la oportunidad de ver el partido, ví que la Vinotinto tuvo una oportunidad clara que se desaprovechó y luego nos anotaron. Lo que si es que ese portero de nuestra selección tuvo unas grandes paradas. Gracias por siempre traernos estos contenidos de nuestra selección nacional de fútbol, más allá de lo decepcionado que podemos estar muchos por no clasificar al mundial. Saludos!

0
0
0.000
avatar

Really good analysis. I agree the result wasn’t surprising, but what mattered was seeing how the new generation handled themselves. Contreras was incredible, and Quintero really impressed too. There’s definitely hope for 2030 if these guys keep growing.

0
0
0.000
avatar

Saludos amigo, este es un gran temas para los amantes del deporte y más aún cuando se trata de la selección, algo que siempre será muy importante y bueno era un encuentro para probar cosas nuevas en la plantilla, en el equipo técnico y muchas otras cosas que le toco hacer a dicho equipo, sin duda aun siguen presentados fallas que por más pequeñas que sean se ven reflejadas en el campo de juego y no permite que avancen, a pesar de tener unas oportunidades claras no lograron anotar y una derrota más para venezuela. Ahora queda esperar a los próximos amistosos.

0
0
0.000