"Bájalo del pedestal: nadie es perfecto" [ESP-ENG]
Las personalidades extraordinarias, que son admiradas por sus cualidades, sus talentos, su abnegación y valores dignos de encomio, tienden a ser idealizadas e incluso a más que ser admitidas como líderes naturales; a conducir al fanatismo a muchos de sus partidarios o epígonos. Pero todos deberíamos ser conscientes de que ningún ser humano está exento de equivocarse y que puede hacerlo incluso a una escala superlativa; nadie es perfecto y mucho menos infalible.
Bien conocemos de casos en los que se llega al fanatismo porque la mente humana, en su búsqueda de certezas y figuras que encarnen sus ideales, suele caer en la trampa de creer que existen seres superiores, casi divinos, incapaces de fallar. Y así, con esa ceguera se justifican errores, se pasan por alto faltas graves e incluso se llega a defender lo indefendible, todo en nombre de una lealtad mal entendida.
La historia está llena de ejemplos de esto: líderes políticos, religiosos, artistas, pensadores... hombres y mujeres que, por su carisma o sus logros, fueron elevados a un pedestal en el cual nunca debieron ser colocados. Cuando la realidad golpea y hace evidente que eran tan humanos como todos, con talentos en determinadas áreas y fallas, defectos, vicios, egoísmo y hasta indolencia y falta de empatía, viene el desencanto.
Cuántas lecciones nos tiene que enseñar la historia para que aprendamos a desacralizar. La historia que nos pone la evidencia prácticamente en cada una de sus páginas.
Viene un giro de 180 grados y se pasa de héroe a villano como si se tratase de la formulación por Einstein de la teoría especial de la relatividad.
Mientras más lo pienso más me convenzo de que el problema mayor no está en los líderes idolatradas, a nosotros los ciudadanos "corrientes" nos aterra tener que asumir la responsabilidad de pensar, de decidir, de elegir el camino. Es más fácil seguir plataformas que cuestionar, viene en nuestro inconsciente colectivo la actitud plebeya admirar acéfalamente que evaluar y depositar esta tarea a quien por muy brillante que sea no deja de ser falible para muchas cuestiones. En serio cuesta tanto activar nuestro lóbulo frontal? Levantar bandera blanca en estas batallas que son sólo de pensamiento?
Admira cuando el admirado se lo merezca pero jamás idolatres, no te ates a que otros dirijan tu destino, reconoce los méritos pero ten ojos para ver los defectos, a veces hasta la estulticia humana que es tan inconmensurable como el universo. Baja a cualquier ser humano de los pedestales en que puedan estar. Recuerda, nadie es perfecto.
El texto es de mi autoría y fue realizado sin apoyo de IA.
Las imágenes fueron tomadas del archivo libre de Pixabay.
La versión en inglés se realizó con el traductor de Google.
ENGLISH VERSION
"Take him off his pedestal: nobody is perfect."
Extraordinary personalities, who are admired for their qualities, talents, selflessness, and praiseworthy values, tend to be idealized and, even more than accepted as natural leaders, lead many of their followers or followers to fanaticism. But we should all be aware that no human being is immune to making mistakes, and that they can do so even on a superlative scale; nobody is perfect, much less infallible.
We are well aware of cases in which fanaticism is reached because the human mind, in its search for certainties and figures who embody its ideals, often falls into the trap of believing that there are superior, almost divine beings, incapable of failing. And so, with this blindness, errors are justified, serious faults are overlooked, and even the indefensible is defended, all in the name of a misguided loyalty. History is full of examples of this: political and religious leaders, artists, thinkers... men and women who, because of their charisma or their achievements, were elevated to a pedestal on which they should never have been placed. When reality hits and makes it clear that they were just as human as everyone else, with talents in certain areas and flaws, defects, vices, selfishness, and even indolence and a lack of empathy, disillusionment sets in.
How many lessons history has to teach us so we learn to desacralize. History presents us with the evidence practically on every page.
There comes a 180-degree turn, and we go from hero to villain as if it were Einstein's formulation of the special theory of relativity.
The more I think about it, the more I am conivinced that the biggest problem is not with the idolized leaders; we "ordinary" citizens are terrified of having to assume the responsibility of thinking, deciding, and choosing our path. It's easier to follow platforms than to question. It's in our collective unconscious that we have the plebeian attitude of admiring without a head rather than evaluating, and we pass this task on to someone who, no matter how brilliant, is still fallible in many ways. Is it really that hard to activate our frontal lobe? Raise the white flag in these battles that are only of thought?
Admire when the admired deserves it, but never idolize. Don't be tied to others directing your destiny. Recognize merits but have an eye for flaws, sometimes even human stupidity, which is as immeasurable as the universe. Take any human being down from the pedestals they may be on. Remember, no one is perfect.
The text is my own and was created without the help of AI.
The images were taken from the free Pixabay archive.
The English version was created using Google Translate.
¡Buena reflexión! Es fácil idealizar, pero hasta los purasangres tienen sus días malos 😉.
Así mismo es, si revisamos el historial de los purasangres, detrás de un halo, de una consecutividad de muchos laureles de victorias extraordinarias simrpre se puede esconder una que otra derrota inesperada. Abrazos.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
¡Solo puedo aplaudir ante tan certeras palabras que motivan la reflexión profunda!
!INDEED
Muchas gracias hermano. Estuve reflexionando en el tema y es algo que el arte ha estado haciendo muy bien en los últimos tiempos, acercar a las personalidades célebres a su naturaleza semejante a las personalidades comúnmente llamadas corrientes. Sacralizar entre otras cosas hace pensar a la mayoría de las personas que no se puede alcanzar el mayor potencial de autocrecimiento. Abrazos.
¡Me alegra mucho se multipliquen acciones así!
Yo acá, que he visto caer mis ídolos uno por uno desde niña. Ya no confío en nadie 🤣
Como diría mi abuelita que estaba más clara que el cará: piensa mal y acertarás.