"La resiliencia es el puente para la recuperación" [In English too]

Saludos mis estimados amigos de nuestra Green Zone después de varios días sin poder publicar debido a las limitaciones que dejó en la parte oriental de Cuba el paso del huracán Melissa, me complace estar de nuevo por acá y no creo que pueda ser más oportuno el tema a tocar que el de la resiliencia, esa que necesitamos en este preciso momento todos los que hemos sido damnificados en mayor o menor medida por las consecuencias que este fenómeno meteorológico de gran intensidad.

Han pasado algunos días y ya por acá volvió a salir el sol, fueron muchos los estragos pero mi actitud positiva ante la vida y mi compromiso con la salud psicológica y el bienestar emocional de todos me inclina a no regodearme tanto en la devastación como en hacer un llamado a ese yo grande que tenemos todos para sobreponernos ante lo inevitable, ante las cuestiones que forman parte de la existencia.
Sin lugar a dudas, como se ha dicho muchas veces y por muchas personas desde todas las latitudes y rincones del universo, en la vida no es tan importante lo que sucede como la actitud que asumimos ante lo que sucede.

Acompaño esta publicación con algunas fotografías que tomé de mi entorno más cercano, de mi barrio y entre estas fotos incluyo la de un farallón que quedó tras la fuerza de las aguas que el huracán Melissa provocó y que se llevó un puente que estaba en este sitio y fue totalmente arrastrado y destrozado, será muy costoso y demandará mucho esfuerzo y laboriosidad hacer un nuevo puente pero estoy convencido que se hará y ya realizaré en un futuro espero que no tan lejano, uno nuevo y entonces será el momento de festejar la proeza de la obra.

Como les decía en la vida es muy importante la actitud, nuestra actividad mental, nuestra conciencia puede ser subdividida en las funciones cognitivas, es decir todo lo relacionado con el pensamiento, las funciones afectivas que tienen que ver con nuestras emociones y nuestros sentimientos, y las funciones conativas que tienen que ver con nuestro comportamiento, con nuestra motivación, con la obra de nuestras manos.

Pero todo comienza con el pensamiento, si los pensamientos que tenemos son pesimistas, negativos, si están alimentados más por la queja y la autocompasión que por la fe, la esperanza, la seguridad de que todo lo que nos proponemos y tratamos de llevar hacia adelante paso a paso hasta alcanzar nuestras metas será posible; si no es de esta forma optimista, nos dejamos arrastrar por la inercia, por la inmovilidad, nuestras emociones pueden hacernos caer en ansiedad y depresión.

Por ahí pasa la resiliencia, por la capacidad de no ver obstáculos en el camino, si no metas por alcanzar, y si después de haber alcanzado muchas cosas ocurre una catástrofe y elegimos, porque siempre se trata de una elección, comenzar de nuevo, desde cero, con más vehemencia, con mucho valor para revertir los daños y tomando los aprendizajes que siempre da la experiencia, de vivir situaciones así, entonces lo que pueda doler ahora lo que se pueda lamentar ahora será un trampolín para rehacerlo todo y mejor.

En un país caribeño donde son frecuentes estos fenómenos, donde ocurrieron fenómenos similares antes de los que supimos levantarnos, creo que sabemos que es posible, si un huracán es una caja de Pandora que se abre ya sabemos que al vaciar dicha caja, lo último que sale es lo más inmenso que tenemos y eso se llama Esperanza y ella es la base de la resilencia activa en la que confío y de la que se que nacen nuestras mayores realizaciones y nuestra mayor virtud. Fuerza Cuba, Fuerza Jamaica, Fuerza Haití, Fuerza República Dominicana y Fuerza Bahamas, que nada detenga nuestro paso firme en pos de la recuperación. Los saludo desde la fe, la esperanza y el amor en esta nuestra Green Zone.

Texto e imágenes de mi autoría, libre de IA.

ENGLISH VERSION

Greetings, my dear friends of our Green Zone.
After several days without being able to post due to the limitations left in eastern Cuba by Hurricane Melissa, I’m pleased to be back here, and I don’t think there could be a more timely topic to address than resilience — something we all need right now, having been affected to greater or lesser degrees by the consequences of this intense meteorological phenomenon.

A few days have passed, and the sun has returned to shine here. The damage was extensive, but my positive attitude toward life and my commitment to psychological health and emotional well-being lead me not to dwell on the devastation, but rather to call upon that greater self we all possess — to rise above the inevitable, above the trials that are part of existence.

Undoubtedly, as has been said many times by many people from all corners of the universe, in life what happens is not as important as the attitude we take toward what happens.
I accompany this post with some photographs I took of my immediate surroundings, of my neighborhood. Among these photos is one of a rocky outcrop left behind by the force of the waters brought by Hurricane Melissa, which swept away a bridge that once stood there — completely dragged off and destroyed. Building a new bridge will be costly and require great effort and diligence, but I am convinced it will be done. And when I build a new one in the hopefully not-too-distant future, it will be time to celebrate the achievement of that work.

As I was saying, attitude is very important in life. Our mental activity — our consciousness — can be subdivided into cognitive functions (everything related to thought), affective functions (our emotions and feelings), and conative functions (our behavior, our motivation, the work of our hands).

But everything begins with thought. If our thoughts are pessimistic, negative, if they are fed more by complaint and self-pity than by faith, hope, and the certainty that everything we set out to do and strive to move forward step by step toward our goals is possible — if we don’t think optimistically, we get dragged down by inertia and immobility, and our emotions can lead us into anxiety and depression.

That’s where resilience comes in — the ability to see not obstacles on the path, but goals to be reached. And if, after having achieved many things, a catastrophe occurs and we choose — because it is always a choice — to start again from zero, with greater determination, with courage to reverse the damage and take the lessons that experience always provides in situations like these, then what may hurt now, what may be mourned now, will become a springboard to rebuild everything — and better.

In a Caribbean country where these phenomena are frequent, where similar events have occurred before and we’ve known how to rise again, I believe we know it’s possible. If a hurricane is a Pandora’s box that opens, we already know that when that box is emptied, the last thing to come out is the greatest thing we have — and that is Hope. Hope is the foundation of active resilience, in which I trust and from which our greatest achievements and our greatest virtue are born.
Strength to Cuba, strength to Jamaica, strength to Haiti, strength to the Dominican Republic, and strength to the Bahamas. May nothing stop our firm steps toward recovery.
I greet you from faith, hope, and love in this, our Green Zone.

Text and images by me, free of AI.
Translation into English with support from the DeepL app.

Ojalá muchas personas lean este post y reciban tus palabras y buenas vibras.
Muchísimas gracias mi estimada amiga, ojalá sobre todo la buena fe con la que hevescriti este post y la esperanza de que en la unión está la fuerza, pueden ser apreciadas y tomadas en cuenta por muchas personas. Son muchas las emociones y reacciones que se tienen después de una catástrofe natural pero si ya se ha convertido un habitual en nuestras vida verle el lado positivo a todo lo que nos sucede,, más si se trata de lo no halagüeño entonces será más fácil de ver la solidaridad, la bondad, el empeño común y todo lo bueno que bis nace en estos momentos, la resiliebcia lleva además de resistencia y capacidad de levantarnos de las caídas un espacio para ver todo lo noble y extraordinario que vive en nosotros, en tiempos muy difíciles es vianda más siete manifestarse nuestras grandezas y nuestras virtudes y se acalla casi por completo la actitud de mirar sólo nuestro bien, sólo nuestro beneficio. No es cierto que la salvación se individual, la salvación es un acto colectivo que nos hace libres de la prisión del ego.
😘🙏
🥰🙏💪
Esa es la actitud mi amado sicologopoeta.
Me alegra mucho que en su comunidad cuenten con un siquiatra tan humano.
Dios lo bendiga por su humilde grandeza.
Muchísimas gracias por sus hermosas palabras, es un acicate para continuar brindando nuestros humildes esfuerzos a favor del bien común, aprovecho para agradecer igualmente las múltiples muestras de solidaridad que hemos recibido antes, durante y después de que este desafortunado evento metereologico tan destructivo haya impactado toda esta zona del Caribe.
A tí las gracias querido sicologopoeta.
Un placer haber disfrutado de su historia con la música y muy contento de que haya encontrado un género que la lleva a asumir el optimismo como actitud ante la vida pues todo comienza con el pensamiento. Si pensamos en que todo ocurre por una razón y que a veces pensamos que la vida nos está quitando algo que tenemos seguro y en realidad lo que está haciendo es abriéndonos las manos para recibir algo mejor. La música y las composiciones son una expresión de la forma que tenemos de pensar y se habla de frustraciones amorosas y de pérdidas porque lo que llegamos a sentir más que amor es apego. Creo firmemente que la verdadera felicidad surge de alejarnos lo más posible de cualquier dependencia. Que quien o lo que esté a nuestro lado nos hace la vida feliz pero si la vida decide que ya no esté nos mantengamos igual de felices, quizás por ahí ande el sentido profundo de la música flamenca, en celebrar la vida y cantarla tal como es.
Gracias por esas palabras tan inspiradoras, para seguir adelante con una vida feliz, que si profundizamos bien, nacimos para no sentir dolor de ningún tipo.
Gracias muchísimas gracias por su apoyo mi estimada amiga.
Que bueno verte bien y ayudando a mirar el horizonte. Un abrazo
Muchísimas gracias mi querida amiga, tengo la convicción que es la actitud que debo asumir y tratar que desde mi modesto convodar todos vayamos por esa senda de asumir el valor para sobreponernos. Aquí extrqñamdolios pero sabiendo que están con nosotras en esta gran familia que es Hive.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
Si hay un momento que hace falta ser resilientes es después de un evento como un huracán. Seguro tu comunidad saldrá adelante. Qué bueno ya se pueden comunicar. Saludos
Muchísimas gracias es usted muy amable en su comentario y al mismo tiempo nos brinda mucho aliento y ánimo en estos momentos para que mi comunidad y todas las que han afectado con este huracán podamos salir adelante. Muchas muestras de solidaridad entre vecinos restamos viendo, todos bastante estamos ayudando los unos a los otros, laa personas compartiendo lo poco que tenemos entre todos, eso es lo que realmente ha hecho grande a este país, la ayuda persona a persona, en el pueblo en el barrio.
Buenas noches @psicologopoeta. Qué poderosas palabras para todos, pero en especial para quienes viven, por su misma naturaleza, el mal sabor de la pérdida que dejan los fenómenos naturales a su paso.
Esperanza y resiliencia, dos palabras que llenan de valor y acción. Gracias por este mensaje que llega profundamente.
Muchísimas gracias a usted por la deferencia de leerme y apreciar mi humilde intención de llevar un mensaje de aliento a todas las personas que vinieron la dura circunstancia de que un huracán impactara con todo su poder destructivo, sobre todo como bien usted señala las personas más afectadas y que pedieron todos sus recursos de subsistencia, incluidos loa recuerdos que se atesoran como una manera de recordar lo vivido y lo amado. Incluido álbumes de momentos idos con los rostros de seres queridos que ya partieron... He visto y he sabido de muchas historias que encogen el corazón, mas la esperanza, la resiliencia y la solidaridad, en la que incluyo sus palabras, son justo lo que deben prevalecer... Una vez más infinitas gracias!!!!
Gracias por pasar.