Intentando Aprender Brazilian Handstand [ESP|ENG]







¡Un saludo a todos los usuarios de Hive y a los atletas de la SWC! Espero que estén disfrutando de un excelente día. En esta ocasión, quiero compartir con ustedes una tarde de entrenamiento un tanto atípica, pero llena de desafíos y compañerismo. ¡Espero que les guste!
Apreciados lectores, la tarde se presentó nublada y con una ligera llovizna que amenazaba con convertirse en algo más. A pesar del clima, la motivación no decayó, y me reuní con mi amigo y compañero de entrenamiento @ciberman-76 en el parque de barras. El ambiente húmedo le daba un toque diferente a la sesión, un desafío extra que decidimos aceptar con una sonrisa.
Nuestro objetivo principal para esta tarde era practicar el Mexican Handstand, un elemento que siempre nos ha llamado la atención por su complejidad y estética. Para quienes no lo conozcan, el Mexican Handstand, también conocido como Hollow Back Handstand o Brazilian Handstand, es una variante de la típica parada de manos en la cual se intenta arquear la espalda de forma pronunciada, de manera que las piernas queden apuntando hacia adelante, casi por encima de la cabeza, mientras se mantiene el equilibrio.
La técnica de este ejercicio nos costaba un poco. Requiere una combinación muy específica de flexibilidad en la espalda, fuerza en los hombros y un equilibrio impecable. Hicimos varios intentos, uno tras otro, ajustando la posición de las manos, la curvatura de la espalda y el control del core. A veces lográbamos mantener la postura por unos segundos, otras veces perdíamos el equilibrio rápidamente.
No pudimos hacer el ejercicio de forma perfecta en esta sesión; la ejecución fluida y la estabilidad total aún están en el horizonte. Sin embargo, eso no le restó valor al entrenamiento. Fue un ejercicio de paciencia y persistencia. Nos reímos de nuestros fallos, nos apoyamos mutuamente con consejos y, lo más importante, disfrutamos del proceso de intentar algo tan desafiante.
A pesar de la dificultad inherente del Mexican Handstand y del clima un poco gris, fue un entrenamiento sumamente agradable y productivo. La compañía de @ciberman-76 y la satisfacción de trabajar en un elemento tan avanzado, sabiendo que cada intento nos acerca un poco más a la perfección, hicieron que la tarde valiera la pena. La calistenia es también sobre el viaje y la mejora continua.
Sin más que agregar me despido, estén atentos a los próximos post ¡Hasta la Próxima!
Greetings to all Hive users and SWC athletes! I hope you are having an excellent day. On this occasion, I want to share with you a somewhat atypical, but challenging and companionable, afternoon training session. I hope you like it!
Dear readers, the afternoon was cloudy and a light drizzle threatened to turn into something more. Despite the weather, motivation did not wane, and I met with my friend and training partner @ciberman-76 at the bars park. The humid atmosphere gave the session a different touch, an extra challenge that we decided to accept with a smile.
Our main goal for this afternoon was to practice the Mexican Handstand, an element that has always caught our attention due to its complexity and aesthetics. For those unfamiliar with it, the Mexican Handstand, also known as the Hollow Back Handstand or Brazilian Handstand, is a variation of the typical handstand in which one attempts to significantly arch the back, so that the legs point forward, almost over the head, while maintaining balance.
The technique for this exercise was a bit challenging for us. It requires a very specific combination of back flexibility, shoulder strength, and impeccable balance. We made several attempts, one after another, adjusting hand placement, back curvature, and core control. Sometimes we managed to hold the posture for a few seconds, other times we quickly lost balance.
We couldn't perform the exercise perfectly in this session; fluid execution and total stability are still on the horizon. However, that didn't diminish the value of the training. It was an exercise in patience and persistence. We laughed at our failures, supported each other with tips, and most importantly, enjoyed the process of attempting something so challenging.
Despite the inherent difficulty of the Mexican Handstand and the somewhat gray weather, it was an extremely pleasant and productive training session. The company of @ciberman-76 and the satisfaction of working on such an advanced element, knowing that each attempt brings us a little closer to perfection, made the afternoon worthwhile. Calisthenics is also about the journey and continuous improvement.
Without anything more to add, I bid farewell. Stay tuned for the next posts! Until next time!

![]() |
---|

![]() |
---|
Translator: DeepL logo Traductor
For the best experience view this post on Liketu
¡Qué control del cuerpo! 💪 La progresión en las fotos es genial, ¡a seguir así! 🐎
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS