Mejorando Victorian & Front Lever [ESP🇻🇪|ENG🇬🇧]






¡Un saludo a todos los usuarios de Hive y a los atletas de SWC! Espero que estén disfrutando de un excelente día. En esta ocasión, quiero compartir con ustedes una noche de entrenamiento particularmente activa, donde tuve que hacer malabares entre mis responsabilidades como coach y mis objetivos personales. ¡Espero que les guste!
Apreciados lectores, la noche se presentó con una gran afluencia. El parque de barras estaba lleno de atletas, lo que inyectó una energía palpable en el ambiente. Mi tarea principal era vigilar de cerca la técnica de mis alumnos y hacer seguimiento a la progresión de sus entrenamientos, asegurando que el esfuerzo se tradujera en calidad.
Aproveché mis ratos libres, en los tiempos de descanso de mis alumnos, para dedicarme a mis propios skills. Comencé con mi trabajo de acondicionamiento en el front lever, buscando la rigidez corporal y el hold más prolongado posible. Luego, mi atención se centró en el desafiante victorian. Primero lo intenté en la barra alta, y luego, para probar la estabilidad desde otro ángulo, en mis mini paralelas.
Me di cuenta rápidamente de que el victorian completo, en ambas superficies, todavía se me dificulta mucho. La progresión inteligente exige humildad. En lugar de forzar el skill y arriesgar la técnica, decidí cambiar de enfoque: me dediqué a hacer progresiones de one leg victorian en miniparalelas. Este hold es crucial porque me permite aislar la retracción escapular y la fuerza isométrica de los hombros con una carga ligeramente menor.
El enfoque en el one leg me permitió concentrarme en la perfección de la línea de los hombros, que es donde reside la verdadera dificultad del victorian. Aunque no logré el skill completo, la ejecución de la progresión fue intensa y me aseguró que estoy construyendo una base sólida. Es importante no saltarse escalones, y el trabajo en las mini paralelas fue clave para reforzar los músculos estabilizadores.
La noche terminó siendo agotadora, pero satisfactoria. El equilibrio entre el rol de maestro y el de atleta es un desafío constante. La sesión me recordó que, aunque el victorian es un elemento estático de élite, la progresión más importante siempre es la técnica bien ejecutada.
Sin más que agregar me despido, estén atentos a los próximos post ¡Hasta la Próxima!
Greetings to all Hive users and SWC athletes! I hope you are enjoying an excellent day. On this occasion, I want to share with you a particularly active night training session, where I had to juggle my responsibilities as a coach and my personal goals. I hope you like it!
Dear readers, the night presented itself with a large turnout. The bars park was full of athletes, which injected a palpable energy into the atmosphere. My main task was to closely monitor my students' technique and follow up on their training progression, ensuring that effort translated into quality.
I took advantage of my free moments during my students' rest times to dedicate myself to my own static skills. I started with my consistent conditioning work on the front lever, aiming for body rigidity and the longest hold possible. Then, my focus shifted to the challenging Victorian. I first attempted the skill on the high bar, and then, to test stability from another angle, on my mini-parallels.
I quickly realized that the full Victorian on both surfaces is still very difficult for me. True progression demands humility. Instead of forcing the skill and risking technique, I decided to change my approach: I dedicated myself to doing one leg Victorian progressions on mini-parallels. This hold is crucial because it allows me to isolate the scapular retraction and isometric shoulder strength with a slightly lighter load.
The focus on the one leg allowed me to concentrate on perfecting the shoulder line, which is where the true difficulty of the Victorian lies. Although I didn't achieve the full skill, the execution of the progression was intense and ensured that I am building a solid foundation. It is important not to skip steps, and the work on the mini-parallels was key to strengthening the stabilizing muscles.
The night ended up being exhausting but satisfying. Balancing the role of a teacher and an athlete is a constant challenge. The session reminded me that although the Victorian is an elite static element, the most important progression is always the well-executed technique.
Without anything more to add, I bid farewell. Stay tuned for the next posts! Until next time!

![]() |
---|

![]() |
---|
Translator: DeepL logo Traductor
For the best experience view this post on Liketu
Pronto tendras ese victorian super solido hermano
Muchas gracias mi hermano, seguiré esforzandome saludos 💪🏻
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS