De la MLB al Cuba || From MLB to Cuba

Saludos a toda la comunidad de Full Deportes, hoy nuevamente vuelvo a cambiar la rutina, y es que hace un buen rato no hablo de béisbol y la verdad, ese es un deporte que corre por las venas de cada cubano que late sangre beisbolera en sus venas. Y les digo algo sean aficionados o no al béisbol, estoy seguro que esto les va a encantar.

Lo primero es que veo mucho al amigo @fermionico publicar sobre la actuación de los peloteros de su país en las Grandes Ligas lo cual no lo veo para nada mal, ya que a mí me gusta seguir a los peloteros venezolanos, pero en esta ocasión quiero adentrarme en los peloteros cubanos que juegan bajo el sistema MLB.

1000065656.jpg

Fuentes:

Y que han dado su lado positivo a participar con Cuba en el próximo Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse en marzo del 2026, o sea restan 8 meses o menos para conformar el equipo que viajará definitivamente a San Juan, Puerto Rico para enfrentar su grupo dentro de la justa primaveral.

Primeramente quisiera hablar de dos casos específicos, muy criticados incluso por la prensa norteña y latinoamericana, y son los casos de Jorge Soler y Aroldis Chapman, dos de los más experimentados dentro del circuito de la MLB.

Ambos mostraron su desacuerdo con formar parte del equipo nacional al venidero Clásico Mundial, lo cual es respetable su decisión, creo que nosotros no somos nadie para juzgar las decisiones de los peloteros o las acciones que quieran realizar, lo que veo incorrecto es decir que ellos no juegan por Cuba hasta que sea un país "libre".

1000065658.jpg

Fuentes:

Quiero decirles Soler y Chapman, que ustedes no van a representar a los políticos y dirigentes de la nación, ustedes representarían al pueblo, porque cubano siempre jala cubano, entonces ahí es donde veo su incorrecta decisión.

La otra cara de la moneda es Yandy Díaz, que igualmente dijo que no, pero respeta a los que digan que si y a los que digan que no, o sea se muestra neutral ante esta situación.

Entre los que han dado el si, resaltan dos nombres que estuvieron en la pasada justa y que se encuentran activos actualmente en MLB, son ellos Andy Ibañez y Yoan Moncada. El primero ha visto poca acción y está relacionado con las lesiones, además de un bajón ofensivo horrible ya que presenta línea ofensiva de 213/292/319, con solo 6 extrabases y 27 carreras producidas.

1000065660.jpg

Fuentes:

Sus aficionados (incluyendome) esperamos pronto un levantón ofensivo del pinero ya que los Tigres están en puestos de postemporada y debería aportar un poquito más. Mientras tanto Yoan Moncada que igualmente participó en el último Premier 12, pero una lesión le impidió ser el máximo referente en la ofensiva, ha tenido otra campaña en donde las lesiones lo han azotado grandemente.

A pesar de esto el cienfueguero ha estado un poco mejor con el madero, aunque su línea ofensiva sea baja (227/324/477), ha conectado 15 extrabases y ha producido 35 carreras. De ambos se espera un aporte significativo en el máximo torneo de selecciones beisbolera.

Por último quería dejar un punto y aparte para hablar de un pelotero que ha sido la sensación de su franquicia en toda la temporada, y es que cuando en tu plantilla tienes bateadores de la talla de Ohtani, Freeman, Teoscar, Will Smith o Tomy Edman, no es fácil brillar al parejo de todos ellos.

1000065662.jpg

Fuentes:

Esto ha sido posible para el pinareño Andy Pagés, que se negó a ser banco y ha sido el mejor cubano de toda la temporada a nivel ofensivo y defensivo en la Gran Carpa, además de ser el mas estable.

Pagés presenta una línea ofensiva muy positiva (284/328/486), conectando 35 extrabases y la friolera de 91 carreras producidas, honestamente esas son cifras de un bateador top que no esté en una franquicia llena de estrellas.

A las defensa es una garantía de lujo para Dave Roberts, fildeos robando jonrones y enfriando en las almohadillas a varios corredores que buscan una base más. A día de hoy, sin temor a equivocarme Andy Pagés tiene que ser 3ro, 4to o 5to bate del equipo Cuba para el venidero Clásico Mundial.

1000065664.jpg

Fuentes:

Finalmente quisiera comentarles que esto no es solo lo que subiré sobre los cubanos que estarán en la próxima justa de primavera, tengo en mente varias opiniones respecto a peloteros cubanos que han dicho si o no a la selección nacional y que estoy seguro será del agrado e interés de ustedes nuestros queridos lectores.

Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.


ENGLISH VERSION (click here!)

Greetings to the entire Full Deportes community! Today, I’m once again changing my routine, and it’s been a while since I talked about baseball, a sport that runs through the veins of every Cuban who has baseball blood. And let me tell you something: whether you’re a fan or not of baseball, I’m sure you’re going to love this.

First of all, I see my friend @fermionico frequently posting about the performance of players from his country in Major League Baseball (MLB), which I don’t find wrong at all, as I enjoy following Venezuelan players. However, this time I want to delve into the Cuban players who play under the MLB system and have expressed their positive willingness to participate with Cuba in the upcoming World Baseball Classic scheduled for March 2026. That means there are about eight months or less left to form the team that will ultimately travel to San Juan, Puerto Rico, to face their group in this spring tournament.

Firstly, I would like to talk about two specific cases that have been heavily criticized by both North American and Latin American press: Jorge Soler and Aroldis Chapman, two of the most experienced players in the MLB circuit. Both have shown their disagreement with being part of the national team for the upcoming World Classic, which is a decision that deserves respect. I believe we are not in a position to judge the decisions or actions of these players; however, what I find incorrect is saying that they won’t play for Cuba until it is a "free" country. I want to tell Soler and Chapman that you will not be representing politicians and leaders of the nation; you would be representing the people because Cubans always support Cubans. That’s where I see their decision as incorrect. The other side of the coin is Yandy Díaz, who also said no but respects those who say yes and those who say no, showing a neutral stance on this situation.

Among those who have said yes, two names stand out: Andy Ibañez and Yoan Moncada, both of whom participated in the last tournament and are currently active in MLB. The former has seen limited action due to injuries and has had a terrible offensive slump, presenting a batting line of 213/292/319, with only six extra-base hits and 27 runs batted in. His fans (including myself) are hoping for an offensive rebound from the player from Pinar del Río since the Tigers are in postseason contention and he should contribute a bit more. Meanwhile, Yoan Moncada, who also participated in the last Premier 12 but was hindered by an injury that prevented him from being a leading offensive figure, has had another season plagued by injuries. Despite this, the player from Cienfuegos has performed a little better at the plate, although his batting line is low (227/324/477). He has connected 15 extra-base hits and produced 35 runs. Both are expected to provide significant contributions in the premier tournament of baseball selections.

Finally, I wanted to take a moment to talk about a player who has been the sensation of his franchise throughout the season. When you have hitters like Ohtani, Freeman, Teoscar, Will Smith, or Tommy Edman on your roster, it’s not easy to shine alongside them. This has been made possible by Pinar del Río’s Andy Pagés, who refused to be benched and has been the best Cuban player offensively and defensively in the Major Leagues this season while remaining consistent. Pagés boasts a very positive batting line (284/328/486), connecting 35 extra-base hits and an impressive 91 runs batted in. Honestly, those are numbers of a top hitter who isn’t on a star-studded franchise. Defensively, he is a luxury guarantee for Dave Roberts, robbing home runs and preventing several runners from advancing an extra base. As of today, without fear of being wrong, Andy Pagés should be batting third, fourth, or fifth for Team Cuba in the upcoming World Baseball Classic.

Finally, I would like to mention that this is not the only thing I will be sharing about the Cubans who will be in the upcoming spring tournament. I have several opinions in mind regarding Cuban players who have said yes or no to the national team, and I am sure it will be of interest to you, our dear readers.

The images used in the post were provided by the sources. You can find me on my social media accounts Facebook and Twitter.

IMG_20230316_212332.jpg

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

colmena (3).gif



0
0
0.000
6 comments
avatar

Es lamentable cuando los peloteros mezclan la política con el deporte...

Siento que el asunto pasa más por miedo a una lesión antes del comienzo de la temporada que a cualquier otra cosa...

Dicho esto, vuestro equipo puede y debe figurar porque ha subido la calidad del beisbolista cubano en las mayores (clase de temporada la de Andy Pages)

Saludos!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por su opinión respecto al pelotero cubano, yo también siento mucho que varios de los peloteros que nacieron aquí no quieran representar a mi país, y un detalle que olvidé, Pagés es natural de mi tierra y me alegra muchísimo su rendimiento, gracias nuevamente y saludos

0
0
0.000
avatar

Es más de lo mismo con estos peloteros que se olvidan que lo que hagan es beneficio para los aficionados y asumen posiciones políticas. De cualquier manera, espero que podamos formar un equipo competitivo y que nos de las alegrías de antaño, jugando bien y con alegría porque, todos sabemos que aún, cuando logremos armar un equipo con la mayoría de los activos que juegan por el mundo el clásico tendrá favoritismos en Japón, Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela.

Ya veremos,.pero, cualquier equipo que se forme irá a dar pelea.

Gracias por compartir

Feliz fin de semana.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Claro que daremos pelea, los peloteros cubanos siempre sacan el extra aunque las condiciones de entretenimiento y otras afecten su preparación, gracias por llegarte amigo @tonyes

0
0
0.000
avatar

No me sorprende a estas alturas que le digan no al equipo cuba al clásico, pero se agradece los que se dan cuenta que no representan a un gobierno, si no a todo un pueblo que ama el deporte, espero que podamos dar pelea.

0
0
0.000
avatar

Asi es hermano, la situación da vergüenza pero bueno es lo que tenemos, gracias siempre por tus buenos comentarios mi hermano, saludos

0
0
0.000