Recta final de la temporada en la MLB

1000214781.jpg

Fuentes:

Un saludo a toda la comunidad de Full Deportes, la temporada regular en la Gran Carpa está a punto de terminar y aun no se definen con claridad los invitados a la postemporada, aunque ya un total de 6 equipos tienen su boleto a la fiesta de otoño. Una temporada de records individuales y colectivos, hitos, juegos de 0 hit y 0 carrera, lesiones importantes en el mejor momento de los deportistas, gratas sorpresas y decepcionantes fracasos. A continuación, les brindaré un resumen de lo sucedido en la temporada, además de los cubanos más destacados.

1000214783.jpg

Fuentes:

Franquicias con 100 victorias:

Si bien un reto muy difícil durante la temporada de 162 juegos es lograr alcanzar y sobrepasar los 3 dígitos en éxitos, eso ha sido logrado por dos conjuntos de momento, los Orioles de Baltimore (100) y los Bravos de Atlanta (103), mientras los Dodgers de los Ángeles (98) y los Rayos de Tampa Bay (97) pueden ser otros que lleguen a dicha cifra de juegos ganados. En el caso de los Bravos, es la segunda temporada consecutiva con esta cantidad de victorias en su haber, por otro lado, los sorprendentes Orioles consiguen este pleno de victorias después de 43 años, además del liderazgo de división, algo que no conseguían desde 2017.

1000214785.jpg

Fuentes:

Atlanta Power:

Los Bravos de Atlanta han sido la mejor franquicia en la MLB desde el juego 1 de la temporada en abril, pero más allá de la profundidad de su cuerpo de pitcheo, es el poderoso bateo que poseen. Diría que el 70 por ciento de las franquicias a día de hoy se centran más en empujar carreras que en el promedio de bateo, porque, de nada sirve batear 400 y ser un mal remolcador de carreras. De esto se han encargado los Bravos, al ser la primera franquicia en la historia en pegar la asombrosa cifra de 300 cuadrangulares, y teniendo más de 5 jugadores con 25 jonrones o más, destacando a Matt Olson que tiene 54 y Ronald Acuña Jr. que tiene 40. Curioso que en este conjunto dan jonrones hasta con el bate partido, como le sucedió hace unos días a Sean Murphy.

1000214788.jpg

Fuentes:

De records individuales:

Aquí se tiene que comenzar por obligación hablando de un hecho que ocurrió hace apenas unas horas, y es lo conseguido por el venezolano Ronald Acuña Jr., al ser el primer beisbolista en toda la historia en pegar 40 jonrones y robar 70 bases, algo totalmente insólito y único en los más de 130 años de béisbol profesional en la Gran Carpa.

Otro record, pero este dentro de la franquicia de los Bravos de Atlanta nuevamente son los 54 jonrones y 136 carreras impulsadas del inicialista Matt Olson, un bateador zurdo que sin hacer mucho ruido fue conectando jonrones tras jonrones y pegándose a un Ohtani que se presagiaba como líder en el casillero de los vuelacercas, hasta que una lamentable lesión le privó de ese liderazgo, dejándole la mesa servida a un Olson que sin bien no pudo acercarse a los records de Aarón Judge y Barry Bonds, dio una campaña regular de ensueño.

1000214790.jpg

Fuentes:

Los favoritos al MVP y Cy Young en cada liga:

En otros posts he hablado respecto a la carrera por el Cy Young, fundamentalmente en la Liga Nacional, en donde el zurdo Blake Snell fue remontando posiciones y sus últimas 23 aperturas solo le habían anotada 19 carreras (18 limpias), además de retirar a 41 bateadores de forma consecutiva sin que le peguen hit. En la Liga Americana esta más que demostrado que será Gerrit Cole el galardonado, además de implantar un nuevo record de ponches para una temporada regular, a pesar de esto, su equipo no lo pudo respaldar y se quedará fuera de los Play Off al igual que Snell. En cuanto a los MVP, está más que claro que serán Acuña Jr. por la nacional y Ohtani en la americana, en el caso de Ohtani, su lesión quizás le impidió tener una mejor temporada, aun así, dejó números que en el momento de su abandono de los terrenos le pintaban una temporada donde arrasaría con varios records, algo que quedó en solo esperanzas.

1000214792.jpg

Fuentes:

Ronald El Abusador:

Hay que dejar punto y aparte para Ronald Acuña Jr., además de sus marcas anteriormente expuestas, es válido resaltar que el primer beisbolista con una temporada regular con más de 330 en el promedio de bateo, más de 100 carreras anotadas, más de 100 carreras impulsadas, más de 200 hits, y los ya citados más de 40 jonrones y más de 70 bases robadas. Será pieza angular en la postemporada para los Bravos de Atlanta, que de seguro son candidatos a llegar a la Serie Mundial en el venidero mes de octubre.

1000214794.jpg

Fuentes:

La pelea en el salvaje oeste de la americana:

Otra vez el oeste de la Liga Americana es el más parejo, en donde los Rangers de Texas, los Marineros de Seattle y los Astros de Houston tienen entre ellos una diferencia de solo 3 juegos, siendo los de Texas los que llevan la delantera con par de juegos de ventaja sobre los Astros, algo que puede borrarse en un abrir y cerrar de ojos, ya que los vaqueros se están enfrentando a los Marineros, algo que puede favorecer o perjudicar a los Astros de Houston que van en una serie muy incómoda con los D-Backs de Arizona.

1000214796.jpg

Fuentes:

Sorpresas y decepciones de la temporada:

Entre las grandes sorpresas de la temporada están los Orioles de Baltimore, dueños del primer lugar de su división viniendo de atrás, después de un inicio frenético de los Rayos de Tampa Bay, la otra sorpresa dentro de la Liga Americana fueron los Tigres de Detroit, que contaban con una plantilla poco profunda, y canjearon a su primer pitcher Michael Lorenzen a los Phillies, han tenido un cierre muy bueno a pesar de tener record negativo como el 80 por ciento de los equipos de la división central. La otra gran sorpresa han sido los Rangers de Texas, que regresan a la pelea de los play off con el cubano Adolis García entre sus principales peloteros, siendo líder en jonrones y empujadas dentro de la franquicia.

1000214800.jpg

Fuentes:

En la Nacional, mas allá de la sanción impuesta por la alcaldía de su condado, los Marlins de Miami tuvieron temporada positiva en cuanto a victorias y derrotas, sin embargo, su as el dominicano Sandy Alcántara, que venía de ganar el Cy Young en la anterior contienda, en esta tuvo muchas salidas de mala calidad. Pasamos a las decepciones en donde este espacio pertenece a varias franquicias, la primera son los mulos del Bronx, los Yankees de New York quedan nuevamente fuera de la postemporada, el máximo ganador de Series Mundiales quedó en la cuarta posición de su división, solo por delante de los Medias Rojas de Boston que también han sido otra decepción. Otra decepción de la temporada han sido los Angelinos de los Ángeles, si el equipo de Ohtani y Mike Trout, se veían como un equipo que estaría luchando hasta el final, pero las lesiones de sus estrellas les limitaron a tener un cierre digno de temporada, siendo de los peores durante los meses de julio y agosto.

1000214798.jpg

Fuentes:

En la Nacional la mayor decepción recae en los Mets de Nueva York, un equipo que a principios de temporada contó en su staff de pitcheo con dos Cy Young, Max Scherzer y Justin Verlander, debido a la horrible temporada de los Mets, se vieron obligados a canjearlos a los Texas y los Astros respectivamente. Por último, decepción mas grande que los Padres de San Diego no soy capaz de encontrar, para mí el equipo más sobrevalorado, sin embargo, calidad en su roster tienen, pero cómo es posible que un equipo que tenga a Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Manny Machado, Gary Sánchez en el bateo, y pitchers como Blake Snell y Josh Hader y el equipo de los Padres esté eliminado, es algo muy doloroso para su afición, respecto a Juan Soto, debería dejar a un lado las bases por bolas y su porcentaje de embasados y centrarse en dar jonrones, conectar extrabases y empujar carreras.

1000214802.jpg

Fuentes:

Cubanos más destacados:

La lista de los cubanos más destacados en la temporada es larga, comenzando por ser la primera vez que más de 10 peloteros con raíces criollas hayan conectado 20 jonrones o más durante la temporada, contando además al cubano-americano JD Martínez. De los nacidos en la gran isla caribeña, Adolis García (39), Luis Robert Jr. (38) y Jorge Soler (36) han sido los que más cuadrangulares han conectado entre los cubanos, para Robert Jr. constituye marca personal en jonrones, claro, esto debido a que las lesiones llevaron bien al center field avileño. Otro de los destacados ha sido el villaclareño Yandy Díaz, con una temporada por encima de 300 de promedio de bateo y luchando el Champions Bat de la Liga Americana con el torpedero de Texas Corey Seager.

1000214804.jpg

Fuentes:

Dentro del pitcheo el destaque recae en los serpentineros Yennier Cano y Cionel Pérez, que ante la lesión del cerrador Félix Bautista han llevado a los Orioles a varios cerrojos positivos, en el caso de Cano apenas debutando ya estableció el record de más Holds para un cubano en la MLB. Dentro del pitcheo relevo además se destaca el resurgir del misil cubano Aroldis Chapman, que a pesar de no salvar tantos juegos como en su época con los Rojos y los Yankees, despertó el interés de los Texas y terminaron con los servicios del zurdo holguinero. Por ultimo hay que dejar un espacio para Raisel Iglesias, luego de comenzar la temporada recuperándose de una lesión, se convirtió en el mejor cerrador de los Bravos de Atlanta con más de 30 rescates a su favor, siendo galardonado además como el relevista del mes en agosto.

Una pequeña conclusión:

Las cortinas de la temporada regular están a punto de correrse, y ya se van preparando condiciones para el festín de otoño, yo no me atrevo a dar mi favorito, porque los 4 conjuntos que sean capaces de llegar a la Serie de Campeonato son los favoritos para llevarse el anillo de la Serie Mundial.

Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.

IMG_20230316_212332.jpg


2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

colmena (3).gif



0
0
0.000
7 comments
avatar

Impresionante todo el recorrido que a llevado la MLB hasta el momento, dentro de poco comienza la verdadera fiesta 🥳

0
0
0.000
avatar

Asi es hermano ha sido una temporada maratónica, ahora es cuando de verdad comienza la salsa

0
0
0.000
avatar

Siempre presente con la información deportiva, gracias por eso. Un saludo y feliz día para ti.

0
0
0.000
avatar

Excelente presentación estimado amigo.
Las imágenes quedaron geniales y sinceramente una miniatura con impacto. Felicitaciones por eso.

Gracias por entender la filosofía del ecosistema de Hive.

Sigamos creciendo juntos e interactuando.

¡Saludos!

0
0
0.000
avatar

Gracias amigo, cada día mejorando gracias a consejos y recomendaciones dadas por la comunidad en general, saludos amigo

0
0
0.000