[ESP/ENG] Equipos que meten miedo. Opinión / Scary teams. Opinion
Una introducción necesaria
Será un torneo muy competitivo, a partir de todo lo que generó el V clásico y el avance de calidad que se pudo apreciar en algunas selecciones nacionales.
Dentro de todas las selecciones nacionales que participarán, hay 4 que, a juicio del autor, son tremendos equipazos y dentro de ellos están los posibles ganadores de dicha competición.
Estos cuatro equipos son Venezuela, República Dominicana, Japón y Estados Unidos.
En la publicación de hoy nos referiremos a los dos equipos latinoamericanos.
Esto, como comprenderá mi estimado lector, está sujeto a posibles modificaciones motivadas por bajo rendimiento, decisión de participar en el evento o alguna lesión que impida la participación de algunos de los aquí mencionados en el VI Clásico Mundial.
Como dice nuestro estimado @fermionico: si fuera hoy, estos serían los titulares de los equipos objeto de análisis.
Selección de Venezuela
De estas cuatro selecciones, Venezuela es la única que no ha ganado una edición, por lo que ya es hora de que levanten un trofeo del clásico.
Siempre han presentado una buena selección de jugadores, pero, no han tenido un desempeño que los haya llevado a discutir el título y su mejor resultado es una medalla de bronce alcanzada en el III clásico, en el año 2009.
Para esta edición, considero que esta es la alineación regular de la selección Vinotinto:
Receptor William Contreras de los Cerveceros de Milwaukee, primera base Luis Arráez de los Padres de San Diego, segunda base José Altuve de los Astros de Houston, tercera base Eugenio Suárez de os Diamondbacks de Arizona, en el campo corto Ezequiel Tovar de los Rockies de Colorado y en los jardines izquierdo, central y derecho estarán, Anthony Santander de los Blue Jays de Toronto, Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee y Ronald Acuña de los Bravos de Atlanta.
El lanzador abridor será Ranger Suárez de los Philips de Filadelfia.
Sin embargo, hay otros jugadores que deben estar en el equipo y que, incluso, pueden abrir en la selección titular. Entre otros, pueden estar Gleyber Torres de los Tigres de Detroit, Gabriel Arias de los Guardianes de Cleveland, Oswaldo Cabrera de los Yankees de Nueva York, Luis Rengifo de los Angelinos de los Ángeles o Luisangel Acuña de los Mets de New York.
Es un equipo que tiene todos los ingredientes para imponerse.
Para mí, el primer bate debe estar entre Ronald Acuña Jr. y José Altuve. Esto garantizará que cuando estos dos jugadores inicien entrada haya posibilidades de anotar carreras, pues son jugadores de una excelente calidad, chocan muy bien la pelota y tienen una gran facilidad para estar en las bases. Luis Arráez también podría ocupar ese puesto por su calidad para llegar a las bases
A partir de allí, todo lo que viene tiene la fuerza y calidad suficiente para llevar anotaciones a la caja registradora.
Ronald Acuña Jr.
José Altuve.
Anthony Santander
Eugenio Suárez
Salvador Pérez
Luis Arráez
William Contreras
Jackson Chourio
Ezequiel Tovar
Equipo de República Dominicana
Este equipo ganó el III Clásico Mundial, en aquella edición en la que Robinson Canó guió a los de la tierra del merengue a conquistar uno de los cinco clásicos que se han efectuado.
Para la edición número seis, cuenta con una gran cantidad de peloteros que pueden volver a repetir la hazaña y no solo es su fuerza al bate, porque también tienen muchos pitchers para conformar un excelente cuerpo de lanzadores.
Para intentar ganar la corona del clásico, República Dominicana tendrá, a juicio del autor, el siguiente equipo titular:
Julio Rodríguez (Marineros de Seattle) en el jardín central.
José Ramírez (Guardianes de Cleveland) en la segunda base.
Juan Soto (Mets de Nueva York) en el jardín izquierdo.
Fernando Tatis Jr. (Padres de San Diego) en el jardín derecho.
Manny Machado (Padres de San Diego) en la tercera base.
Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays de Toronto) defendiendo la primera base.
Marcell Ozuna (Bravos de Atlanta) como bateador designado.
Jeremy Peña (Astros de Houston) en el campo corto.
Yainer Díaz (Astros de Houston) como receptor.
Entre los lanzadores se pueden decidir por Framber Valdez de los Astros de Houston, Sandy Alcántara de los Marlins de Miami o Freddy Peralta de los Cerveceros de Milwaukee
Con estos y otros jugadores contará el equipo de la tierra de David Ortiz y Albert Pujols para intentar dominar una competición a la que cada vez más asisten equipos muy bien preparados y con calidad por arroba en sus jugadores.
Un comentario final
Estos dos equipos estarán en el mismo grupo y, para el autor, deben ser los dos equipos que pasen de la ronda clasificatoria y sigan su paso rumbo a discutir la corona del VI Clásico Mundial.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.
ENGLISH
A necessary introduction
With less than ten months to go before the VI World Baseball Classic, the possible teams that will defend the colors of the 20 qualified teams are already being assembled for the most important competition of this sport at the national team level.
It will be a very competitive tournament, based on all that was generated by the V Classic and the improvement in quality that could be seen in some national teams.
Among all the national teams that will participate, there are 4 that, in the author's opinion, are tremendous teams and among them are the possible winners of this competition.
These four teams are Venezuela, Dominican Republic, Japan and the United States.
In today's publication we will refer to the two Latin American teams.
This, as you will understand my dear reader, is subject to possible modifications motivated by poor performance, decision to participate in the event or an injury that prevents the participation of some of those mentioned here in the VI World Classic.
As our dear @fermionico says: if it were today, these would be the starters of the teams under analysis.
Venezuela's National Team
Of these four teams, Venezuela is the only one that has not won an edition, so it is about time they lift a trophy of the classic.
They have always presented a good selection of players, but, they have not had a performance that has led them to dispute the title and their best result is a bronze medal achieved in the III classic, in 2009.
For this edition, I consider this to be the regular lineup of the Vinotinto national team:
Catcher William Contreras of the Milwaukee Brewers, first baseman Luis Arráez of the San Diego Padres, second baseman José Altuve of the Houston Astros, third baseman Eugenio Suárez of the Arizona Diamondbacks, at shortstop Ezequiel Tovar of the Colorado Rockies and in left, center and right field will be, Anthony Santander of the Toronto Blue Jays, Jackson Chourio of the Milwaukee Brewers and Ronald Acuña of the Atlanta Braves.
The starting pitcher will be Ranger Suarez of the Philadelphia Phils.
However, there are other players who should be on the team and may even open in the starting lineup. Among others, there could be Gleyber Torres of the Detroit Tigers, Gabriel Arias of the Cleveland Rangers, Oswaldo Cabrera of the New York Yankees, Luis Rengifo of the Los Angeles Angels or Luisangel Acuña of the New York Mets.
It is a team that has all the ingredients to prevail.
For me, the first bat should be between Ronald Acuña Jr. and José Altuve. This will guarantee that when these two players start an inning there will be chances to score runs, because they are players of excellent quality, they hit the ball very well and have a great facility to be on the bases. Luis Arráez could also occupy that position because of his quality to reach the bases.
From there, everything that comes from there has the strength and quality enough to bring scores to the cash register.
Ronald Acuña Jr.
Jose Altuve.
Anthony Santander
Eugenio Suarez
Salvador Perez
Luis Arráez
William Contreras
Jackson Chourio
Ezequiel Tovar
Dominican Republic Team
This team won the III World Classic, in that edition in which Robinson Canó led the team from the land of merengue to conquer one of the five classics that have taken place.
For the sixth edition, they have a large number of players who can repeat the feat and not only their batting strength, because they also have many pitchers to form an excellent pitching staff.
To try to win the crown of the classic, the Dominican Republic will have, in the opinion of the author, the following starting lineup:
Julio Rodríguez (Seattle Mariners) in center field.
José Ramírez (Cleveland Rangers) at second base.
Juan Soto (New York Mets) in left field.
Fernando Tatis Jr. (San Diego Padres) in right field.
Manny Machado (San Diego Padres) at third base.
Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue Jays) defending first base.
Marcell Ozuna (Atlanta Braves) as designated hitter.
Jeremy Peña (Houston Astros) at shortstop.
Yainer Díaz (Houston Astros) as catcher.
Among the pitchers, Framber Valdez of the Houston Astros, Sandy Alcántara of the Miami Marlins or Freddy Peralta of the Milwaukee Brewers can be chosen.
The team from the land of David Ortiz and Albert Pujols will be counting on these and other players to try to dominate a competition that is increasingly being attended by teams that are very well prepared and with quality players.
A final comment
A final comment
These two teams will be in the same group and, for the author, they should be the two teams that will advance from the qualifying round and continue on their way to dispute the crown of the VI World Classic.
What do you think?
Note: I have used the translator DeepL Translate.
"Venezuela, República Dominicana, Japón y Estados Unidos", me alegra ver a mi País formando parte de esta competencia deportiva.
La primera imagen atrapó mi atención, valiosa información @tonyes.
Recibe un abrazo!
Muchas gracias mi estimada @aventurerasbike. Es un placer contar con su generosidad y su gentileza.
Aunque, en el deporte no todo está escrito y hay otros equipos como México, Corea del Sur y Puerto Rico que siempre dan buena competencia considero que Venezuela, República Dominicana, Japón y Estados Unidos son los favoritos. Feliz jornada.
Salud y saludos.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
!BBH
Muchas gracias
Con honestidad, el único hueco que veo es el roster venezolano, es en el pitcheo.
Luzardo y Suárez no pueden con todo. La verdad, veo a Dominicana más armada; sin embargo serán esos dos equipos quienes avancen en su grupo.
De allí en adelante todo puede pasar.
Gracias por traer sus contenidos a nuestro feed.
Abrazo.
@tipu curate 9
Upvoted 👌 (Mana: 0/69) Liquid rewards.
Coincido con usted y si tenemos en cuenta la importancia del pitcheo es un problema que la vinotinto deberá solventar. Ya veremos.
Muchas gracias por la ayuda y el apoyo a nuestro trabajo. Feliz sábado. Salud y saludos.