[ESP/ENG] Inicio agridulce del voleibol cubano en preolímpico de voleibol. Opinión
Teniendo en cuenta sus infraestructuras y su experiencia en la organización de eventos deportivos de talla mundial, se ha decidido acoger el Preolímpico de Voleibol Masculino de París 2024, que en esta ocasión otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos del próximo año, que acogerá Francia.
Varias selecciones se han dado cita en esta competición, que ya ha disputado sus dos primeros partidos y que tiene al vigente campeón del mundo y al país anfitrión como principales aspirantes a estas plazas, ya que tanto Italia como Brasil tienen mejor palmarés, mejor equipo y están mejor situados en el ranking mundial que el resto de equipos que optan a estas dos plazas.
Entre los equipos participantes se encuentra Cuba que, aunque está por debajo de los Bambinos y los Cariocas, lo cierto es que cuentan con un equipo que, si consigue sacar su mejor versión, puede aspirar a dar batalla a los favoritos del preolímpico de voleibol masculino.
La clave de la clasificación de Cuba antes de la competición
El objetivo esencial del equipo cubano es alcanzar uno de los primeros lugares y obtener uno de los dos boletos que otorga la competición, pero, para ello, debe ganar en los primeros cuatro partidos en los que enfrentaría a equipos que están a su alcance como Ucrania, Alemania, República Checa y Qatar. Para lograr este objetivo, tendrá que vencer a una de los dos favoritos para clasificarse para los Juegos Olímpicos del año que viene. Esa era la estrategia. ¿Qué ocurrió?
El comienzo de Cuba en la competición
Estábamos muy ilusionados con el primer partido porque vimos a un equipo cubano prácticamente sin fisuras que arrolló a Ucrania por tres sets a cero, con marcadores realmente cómodos. Frente a un equipo alto y experimentado, Cuba mostró su mejor versión y envió un mensaje alto y claro: Estamos aquí para clasificarnos.
Segundo partido
En el segundo partido Cuba se enfrentaría a uno de los equipos que más daño le ha hecho en este tipo de torneos, pero cuando el primer set terminó con la victoria del equipo antillano y de forma tan clara, muchos, incluido yo mismo, pensamos que el fantasma teutón se había acabado. Qué equivocado estaba.
A partir del segundo tiempo cambiaron un equipo cubano y metieron otro. Los alemanes simplemente nos pasaron por encima y alejaron aún más la posibilidad de clasificarnos, al menos por ahora, para París 2024.
Los sets dos, tres y cuatro de este partido fueron una copia de lo mismo que nos ha sucedido en varios torneos y en los que afloró lo peor del equipo cubano de voleibol. No puede ser que un equipo que cuenta con jugadoras de tanta calidad y que militan en varias de las mejores ligas del mundo se vea maniatado de esta manera.
Principales causas de la derrota ante Alemania
Varios factores influyeron en la derrota cubana a manos de los europeos, pero el autor prefiere enumerar los siguientes:
- Serios problemas en la recepción del balón,
- Dificultades en la defensa de campo,
- Ineficacia en el bloqueo,
- No pudimos atacar con el saque que es una de las principales armas del equipo,
- La mala recepción del balón impidió que el pasador recibiera el balón con comodidad y esto le impidió poder utilizar su arsenal y encontrar al atacante mejor posicionado. Por este motivo tuvieron que recurrir a pases altos y a los bloqueadores alemanes les resultó fácil frenar el ataque antillano,
- Esto también limitó el ataque de nuestro equipo, que es su principal arma en el partido.
- Falta de concentración de los jugadores que les impidió salir del mal momento en el que se encontraban,
- Faltó liderazgo del capitán o de otro jugador que hiciera lo que en el pasado hicieron Joel Despaigne o Roberto Simón, que en momentos como estos asumieron el rol que les correspondía, llevaron al equipo de la mano y sacaron a sus equipos de los malos momentos.
Un comentario final
Esta derrota ha puesto al equipo en una situación muy difícil en su marcado interés por clasificarse. Es cierto que no hay que ser pesimistas, pero con el panorama que tiene nuestro equipo por delante y con lo demostrado en este segundo partido, vemos remotas las opciones de clasificarse, porque lo único que queda es tomarse cada partido como si les fuera la vida y ganarlos.
De momento es imprescindible derrotar al menos a uno de los dos favoritos y luego ver qué pasa con los demás equipos, con cuántas victorias y derrotas acaban y cuántos sets pierden en caso de que estén empatados en victorias y derrotas.
Taking into account its infrastructure and experience in hosting world-class sporting events, it was decided to host the Men's Volleyball Pre-Olympic Games for Paris 2024, which on this occasion will award two places for next year's Olympic Games, to be hosted by France.
Several teams have gathered in this competition, which has already played its first two matches and has the reigning world champion and the host country as the main contenders for these places, as both Italy and Brazil have a better record, a better team and are better placed in the world ranking than the rest of the teams vying for these two places.
Among the participating teams is Cuba which, although it is below the Bambinos and the Cariocas, the truth is that they have a team that, if it can bring out its best version, can aspire to give battle to the pre-competition favorites of the pre-Olympic men's volleyball.
The key to Cuba's qualification before the competition
The essential objective of the Cuban team is to reach one of the first places and obtain one of the two tickets granted by the competition, but, for that, it must win in the first four matches in which it would face teams that are within its reach such as Ukraine, Germany, Czech Republic and Qatar. To achieve this goal, they will have to beat one of the two favorites to qualify for next year's Olympic Games. That was the strategy. What happened?
Cuba's start in the competition
We were very excited about the first match because we saw a Cuban team that had practically no fissures and overwhelmed Ukraine by three sets to zero, with truly comfortable scores. Facing a tall and experienced team, Cuba showed its best version and sent a loud and clear message: We are here to qualify.
Second match
In the second match Cuba would meet one of the teams that has hurt them the most in this kind of tournaments, but when the first set ended with the victory of the Antillean team and in such a clear way, many, including myself, thought that the Teutonic ghost was over. How wrong I was.
From the second half on, they changed one Cuban team and put in another. The Germans simply ran over us and made the possibility of qualifying, at least for now, for Paris 2024 even more distant.
Sets two, three and four of this match were a copy of the same thing that has happened to us in several tournaments and in which the worst of the Cuban volleyball team came to the surface. It cannot be that a team that has players of such quality and who play in several of the best leagues in the world are tied up in this way.
Main causes of the defeat against Germany
Several factors played a role in the Cuban defeat at the hands of the Europeans, but the author prefers to list the following:
- Serious problems in receiving the ball,
- Difficulties in field defense,
- Ineffectiveness in blocking,
- We could not attack with the serve which is one of the main weapons of the team,
- The poor reception of the ball prevented the passer from getting the ball comfortably and this prevented him from being able to use his arsenal and find the best positioned attacker. For this reason they had to resort to high passes and the German blockers found it easy to stop the Antillean attack,
- This also limited our team's attack which is their main weapon in the game.
- Lack of concentration of the players that prevented them from getting out of the bad moment they were in,
- There was a lack of leadership from the captain or another player who did what Joel Despaigne or Mireya Luís did in the past, who in moments like these assumed the role that corresponded to them, took the team by the hand and pulled their teams out of the bad moments.
A final comment
This defeat has put the team in a very difficult situation in its marked interest to qualify. It is true that one should not be pessimistic, but with the panorama that our team has ahead and with what was shown in this second game, we see the options of qualifying as remote, because the only thing left is to take each game as if it were their lives and win them.
For the moment it is imperative to defeat at least one of the two favorites and then see what happens with the other teams, with how many wins and losses they end up with and how many sets they lose in case they are tied in wins and losses.
En todo el colegio secundario jugué futbol y voleibol. Me da mucha pena, que Argentina no sea favorito en este deporte.
Gracias estimado amigo, por traernos una cobertura completa, original, con análisis y opiniones personales. ¡Genial!
Ojalá Cuba se consagre.
Saludos.
Sus palabras son un aliento permanente.
Argentina no es favorito pero sigue siendo un gran equipo. Saber que Julio Velazco es Argentino y es uno de los mejores entrenadores de la historia y que hizo esa gran Italia de los 90.
Después trabajó con otros equipos y siempre lo hizo bien. En Argentina también lo hizo bien.
Salud y saludos.
Muchas gracias amigo.
Saludos.
El voleibol es una disciplina muy bonita de ver, me entretiene mucho. En el pasado la selección venezolana había destacado internacionalmente con buenos resultados, en los últimos años no he seguido tanto pero creo que han tenía muchos tropiezas en el camino, además que supongo que es otra generación de jugadores.
Gracias por siempre mantenernos al tanto de los resultados de Cuba en los diferentes deportes, en este caso en el voleibol 🏐 y su cambio a las Olimpiadas de París 2024.
Saludos.
Gracias amigo @franz54 por esas palabras.
Recuerdo la etapa en que Venezuela era un equipo temido y junto al Baloncesto y el Béisbol formaban una triada de deportes que le daban muchas alegrías a los venezolanos. Feliz jornada. Salud y saludos
@tonyes
