[ESP/ENG] Mi análisis de los II Juegos Panamericanos Juniors. Opinión
Una introducción necesaria
Fue una edición en la que participaron más de cuatro mil atletas de 41 países que durante dos semanas estuvieron buscando a los deportistas más destacados, en los 28 deportes convocados.
¿Cuáles fueron los elementos esenciales de estos juegos?
¿Cuáles son las naciones con mejores resultados, las que se mantienen o retroceden?
¿Por qué estos juegos tienen una importancia estratégica?
¿Cuál es mi valoración de esta competición?
A estos y otros elementos me estaré refiriendo en esta publicación, en la que tuve el honor de compartir algunas incidencias, con el amigo @hosgug.
El valor esencial de estos juegos
Todo en la vida es un ciclo, en que naces, creces, te desarrollas y mueres. Eso es así, al menos en los seres vivos y, en el deporte, se puede constatar de la mejor manera porque la carrera deportiva de un atleta es un pedazo de su vida.
No podemos pensar que los atletas son eternos y que los disfrutaremos para siempre. Es por eso que desde hace algunos años hemos visto el incremento de competencias deportivas en diferentes categorías.
El objetivo esencial de lo anterior es desarrollar las habilidades de los atletas y asegurar el relevo en cada uno de los deportes, para, en un futuro, poder disfrutar de los deportistas que alegrarán la vida de los que amamos esta actividad física.
Y, estos juegos han tenido esa intención y, en asegurar el futuro deportivo generacional, valorar el desarrollo deportivo de las naciones y desarrollar el deporte en toda su expresión es el valor esencial que a juicio del autor, tienen estos juegos.
Países que ascienden, se mantienen o descienden
41 países participaron en esta segunda edición y 27 alcanzaron, al menos, una medalla de oro, lo que representa el 65.8% de naciones con títulos dorados.
Por su parte, 34 lograron, al menos, una medalla, lo que significó el 82.9%. Esto demuestra el desarrollo que tiene el deporte en el continente y el nivel que están alcanzando la mayoría de los países.
Dentro de ellos, hubo algunos que tuvieron un salto de calidad respecto a la edición anterior y que se reflejó en la cantidad de títulos, medallas y lugar en el medallero.
Los tres países que más avanzaron fueron Argentina, Chile y Venezuela.
Por su parte, Uruguay, Cuba, Ecuador y Perú fueron los países que más descendieron.
Brasil y Colombia mantienen un desarrollo sostenido, mientras que México descendió en cuanto al número de medallas, pero mantiene su solidez deportiva.
Se preguntarán por las dos potencias del continente (Estados Unidos y Canadá). Cualquier análisis que se haga será subjetivo porque ambos países fueron con delegaciones reducidas y no llevaron atletas en deportes en los que son verdaderas potencias mundiales y, es una de las notas bajas de los juegos.
Lo más destacado, a juicio del autor
Varios elementos pudiera destacar, pero, por una cuestión de espacio, les dejaré estos:
La solidez de Brasil, que volvió a ganar los juegos, al igual que en la primera edicion.
El dominio casi absoluto de Brasil en el judo.
El nacimiento de estrellas presentes y futuras.
La gran cantidad de naciones que alcanzaron medallas y/o títulos dorados.
La alta competitividad en varios deportes que trajo como resultado que países sin tradición en algunas disciplinas ganaran medallas e incluso, se coronaran como campeones.
¿Qué se debe mejorar para elevar la calidad de los juegos?
Se debe garantizar la asistencia de los atletas de todas las naciones en los deportes convocados.
Buscar incentivos que logren que los atletas quieran participar.
Lograr una mayor cobertura mediática de los juegos.
Prestar asistencia técnica a las naciones menos desarrolladas para que sus atletas alcancen mejores resultados.
Mi valoración final
Estos juegos constituyen el relevo generacional del deporte continental porque en ellos participan atletas en las edades comprendidas entre los 12 y los 22 años.
Por tal razón, se le debe prestar una mayor atención desde todas las federaciones deportivas de cada país y enviar a los atletas para que se desarrollen, midan sus reales fuerzas y saber, el poder real que tiene cada país en las diferentes disciplinas deportivas que se convocan.
Sin embargo, hay otro elemento que a juicio del autor sustenta la importancia de estos juegos y es el hecho de que en ellos compitieron la mayoría de los atletas que representarán a muchas delegaciones en los venideros juegos olímpicos, campeonatos mundiales y demás competiciones que se desarrollen a nivel de club o de selecciones nacionales.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.
ENGLISH
A Necessary Introduction
The second edition of the Junior Pan American Games has concluded, which, on this occasion, had Asunción, capital of Paraguay, as its venue.
It was an edition in which more than four thousand athletes from 41 countries participated, who for two weeks were looking for the most outstanding athletes, in the 28 sports convened.
What were the essential elements of these games?
Which are the nations with the best results, those that remain the same or regress?
Why are these games of strategic importance?
What is my assessment of this competition?
I will be referring to these and other elements in this publication, in which I had the honor of sharing some incidents, with my friend @hosgug.
The essential value of these games
Everything in life is a cycle, in which you are born, grow, develop and die. That is so, at least in living beings and, in sport, it can be seen in the best way because the sports career of an athlete is a piece of his life.
We cannot think that athletes are eternal and that we will enjoy them forever. That is why for some years we have seen the increase in sports competitions in different categories.
The essential objective of the above is to develop the skills of the athletes and ensure the relay in each of the sports, so that, in the future, they can enjoy the athletes who will brighten the lives of those of us who love this physical activity.
And, these games have had that intention and, in ensuring the generational sports future, valuing the sporting development of nations and developing sport in all its expression is the essential value that, in the author's opinion, these games have.
Countries that are ascending, maintaining or descending
41 countries participated in this second edition and 27 achieved at least one gold medal, which represents 65.8% of nations with gold titles.
For their part, 34 achieved at least one medal, which meant 82.9%. This shows the development of sport on the continent and the level that most countries are reaching.
Among them, there were some that had a leap in quality compared to the previous edition and that was reflected in the number of titles, medals and place in the medal table.
The three countries that made the most progress were Argentina, Chile and Venezuela.
For their part, Uruguay, Cuba, Ecuador and Peru were the countries that fell the most.
Brazil and Colombia maintain a sustained development, while Mexico decreased in terms of the number of medals, but maintains its sporting solidity.
They will ask about the two powers of the continent (the United States and Canada). Any analysis that is made will be subjective because both countries went with small delegations and did not take athletes in sports in which they are true world powers and it is one of the low notes of the games.
The highlights, in the author's opinion
Several elements I could highlight, but, for a matter of space, I will leave you these:
The solidity of Brazil, who won the games again, just like in the first edition.
Brazil's almost absolute dominance in judo.
The birth of present and future stars.
The large number of nations that achieved medals and/or gold titles.
The high competitiveness in several sports that resulted in countries without tradition in some disciplines winning medals and even being crowned champions.
What needs to be improved to raise the quality of games?
The attendance of athletes from all nations in the sports convened must be guaranteed.
Look for incentives that make athletes want to participate.
Achieve greater media coverage of the games.
Provide technical assistance to less developed nations to enable their athletes to achieve better results.
My final assessment
These games constitute the generational relay of continental sport because athletes between the ages of 12 and 22 participate in them.
For this reason, greater attention must be paid to it from all the sports federations of each country and send athletes to develop, measure their real strengths and know, the real power that each country has in the different sports disciplines that are convened.
However, there is another element that, in the author's opinion, supports the importance of these games, and that is the fact that most of the athletes who will represent many delegations in the upcoming Olympic Games, world championships and other competitions that take place at club or national team level competed in them.
What do you think?
Note: I used the DeepL Translate translator.
Hubo varias cosas que me gustaron y otras que no tanto.
La difusión en mi país fue pobre, pese a trasmitían diariamente, en muchas ocasiones se notó la falta de periodistas locales y trasmisiones específicas, se dependió mucho de lo que ofrecía la TV de Paraguay que saltaba de un evento al otro sin cesar, inclusive cuando en ocasión de pruebas para medallas dejaban el deporte en medio de la definición para ir a otro.
Creo que Estados Unidos no le da demasiada importancia al evento y se conforma con enviar jóvenes atletas que no pertenecen a la élite, una pena por ese acto desagradable pero quizás una bendición para otros paises que pueden aprovechar y hacer una mejor cosecha de medallas.
Nuestra delegación tuvo una destacada performance pese a que aquí el apoyo al atletismo y otros deportes de poco convocatoria es prácticamente nulo.
Saludos @tonyes
Así es.
Afortunadamente, la trasmisión aquí fue bastante amplia, aunque la situación de pasar de un evento a otro y todo lo que usted explica también sucedió. Es primera vez que Paraguay organiza una juegos múltiples.
Lo de Estados Unidos es malo porque le resta calidad al evento. Lo mismo con Canadá y, Jamaica que no manda sus mejores figuras en el atletismo. Pero, coincido en que esto le da la posibilidad a otros de ganar o alcanzar medallas.
Argentina fue el país que más creció de una edición a otra y para los Panamericanos de 2027 serán candidatos en varios deportes.
Gracias por pasar estimado @hosgug
Salud y saludos.
Que gran proyección está teniendo el deporte en Argentina, y nosotros los cubanos a mirarnos por dentro y ver qué es lo que está mal, excelente post como siempre mi amigo @tonyes
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
Gracias por traer sus contenidos a nuestro feed..
Abrazo fuerte..!
@tipu curate 9
Upvoted 👌 (Mana: 0/60) Liquid rewards.
Muchas gracias por la ayuda y el apoyo permanente a nuestro trabajo. Feliz jornada. Salud y saludos.