
Nuestro Reto12Votos
Imagen tomada del post principal del reto en el blog de @club12
Llegamos a la semana 90 en nuestro #reto12votos, la iniciativa que fomenta la buena lectura y escritura en esta plataforma, siempre orientados hacia la excelencia y siguiendo la senda trazada por su creador @pavelnunez quien dejó a @avellana y a un fabuloso equipo trabajando por este bello proyecto que hoy dia es una referencia en su área en la blockchain.
Felicito a las ganadoras de la edición anterior, @issymarie y @beatriche, contenidos de mucha calidad y originalidad que merecieron ser recompensados.
Si quieres saber más de como participar, tan solo acercate por
Nuestro Reto12Votos
Mi vida en movimiento: la salud es lo primero.
En mis clases de bailoterapia en el Centro Italiano Venezolano de Oriente (CIVO).
El sedentarismo es el estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva.
Fuente.
La actividad física ha formado parte de la vida del ser humano desde siempre. Los bebés en sus inicios aprenden a moverse como un instinto o cualidad natural en su vida. Comienzan con el gateo y luego con el aprendizaje de caminar, poniendo a más de una madre a correr tras ellos previniendo sus caídas naturales durante este aprendizaje.
Luego viene la etapa de la niñez, en el que muchas madres se preocupan porque sus pequeños tengan una actividad deportiva que los ayude a desarrollarse sanamente y prevenga enfermedades en su etapa adulta.
Corremos a inscribir a nuestros hijos en múltiples deportes como el fútbol, beisbol, basketball donde fielmente nos dedicamos a llevarlos a sus clases para inculcarles esa actividad como una inversión en el futuro de su salud.


Recuerdos de mis tiempos en el gym y la bailoterapia.
Al llegar a la adolescencia, comienza la fiebre de verse bonitos, la apariencia física cobra una gran importancia en el fenómeno de ser popular, verte bien fisicamente durante esta etapa es vital para muchos adolescentes pues, es la época de la competencia.
Es el tiempo en que los adolescentes que ya estan en tiempo de transición a la adultez, se inscriben en los gimnasios, sitios dedicados tanto a la actividad deportiva como al modelaje de cuerpos.

Con uno de mis mejores profesores de bailoterapia en el CIVO, Hilmer Flores, un tornado caribeño en ritmo.
Cuando somos adultos, la actividad física sigue siendo importante para nuestra apariencia, pero ya comienza a incidir y tomar importancia otro factor como es el de la salud.
Empezamos a pensar en las consecuencias de estar inactivos físicamente y manejamos la alternativa que más nos convenga en función de nuestro tiempo, para realizar actividad física.
El auge y desarrollo de la tecnología en esta época, hace que estemos mucho tiempo en modo inactivos fisicamente. Tanto adolescentes como adultos, pasamos horas frente a los dispositivos tecnológicos (computadoras, tablets, telefonos celulares), olvidando o relegando a un lado la actividad física.

Tiempos felices de entrenamiento y amistad.
La escasez de tiempo en los adultos, muchas veces nos hace dejar en el olvido esta actividad que es de vital importancia cuando vamos avanzando en edad. Luego entran en el juego otros factores como la flojera y comenzamos a poner excusas para no dedicarle tiempo a este tema.
Existen muchos tipos de actividades físicas que tenemos a mano para alejarnos del sedentarismo. No necesariamente tiene que ser una muy exigida, de hecho, cada persona debe encontrar la que se adapte a su condición física sin que esta cause daño a su organismo en vez de beneficios.
- Entrenamiento funcional tipo Crossfit: es una actividad exigida pero muy completa, en él se incluyen ejercicios físicos en forma de circuito, dividido en estaciones, un tiempo en cada estación. Por lo general son de tipo aeróbico fuerte y debe certificarse primero a la persona como candidato a esta opción.
- Bailoterapia: es una opción muy utilizada sobre todo por las damas a cualquier edad. Se realizan ejercicios físicos tipo baile al son de la música, es muy relajante y divertido. Tuve oportunidad de practicarlo durante un buen tiempo, fomentas tanto el ejercicio como la amistad con las personas del grupo, es un buen ambiente para todo tipo de edad.
- Caminatas o trote: esta es una opción beneficiosa desde todo punto de vista, muy popular pues se realizan al aire libre y son de forma gratuita, adecuada a la necesidad de cada quien. Se recomiendan períodos de cuarenta y cinco minutos a una hora diaria. Puede realizarse solo o en grupos de personas, lo cual fomenta también el acercamiento y la camaradería.

Clases de bailoterapia en el CIVO.
Desde mi juventud he realizado ejercicio físico, siempre me ha gustado mantenerme activa. He practicado desde actividad en gimnasios, bailoterapias, caminatas y trotes y ultimamente, ejercicios de entrenamiento funcional.
Hace un año por un problema de salud tuve que suspenderlas, lo cual ha incidido en un retroceso en mis condiciones físicas. Esto me ha hecho recapacitar y decidir retomar el ejercicio por ahora desde aqui en casa para recuperar mi salud.

Bailoterapia y salud.
Hay muchas cosas que podemos hacer por nuestra salud, alejar el sedentarismo es una de ellas. Planifiquemos nuestro tiempo y realicemos una actividad que nos guste y esté adecuada a nuestros requerimientos, nuestra salud nos lo agradecerá por siempre.

Sonriendo siempre a la vida, pongámonos en movimiento.
Gracias por tomarse un tiempo para esta lectura.
@marybellrg

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes que harán lo mismo a cambio.
Los separadores de párrafo del reto, fueron creados y obsequiados por la usuaria @zhanavic69 para mi uso personal en esta actividad.
Mi firma como Miembro Club12 es de autoría propia, creada con la herramienta Powerpoint.
Todas las fotografias son de mi propiedad, tomadas desde mi facebook personal.
La firma de PHC es creación de @zord189 para uso personal en mis publicaciones.
Unete a nosotros en: https://hive.blog/trending/hive-114105

Banner animado creado por @zord189
Puedes unirte a nosotros desde:
Club12: https://hive.blog/trending/hive-103220
DCooperation Community: https://hive.blog/trending/hive-177976
GEMS Community: https://hive.blog/trending/hive-148441

Source of the logo
Join us from here

Creación y obsequio de mi amiga @nestorgarcia (Raidhi Alvarado), usuaria y gran artista de esta plataforma.