¡Vaya que terminó la temporada..! [ESP/ENG] || OPINION

avatar
(Edited)

      Cuando el torpedero venezolano de los Guardianes de Cleveland Brayan Rocchio fue bajado a ligas menores el 12 de Mayo pasado, concretamente a la sucursal de Columbus clase Triple "A", jamás imaginó el camino que le deparaba el destino. Como campocorto titular del equipo grande, su temporada hasta ese momento había dejado mucho que desear y los Guardianes no tuvieron más remedio que actuar para intentar re-encaminar su carrera. Luego de ajustar el swing y despertar el bate en las menores, el equipo de la ciudad del rock lo subió nuevamente el primero de Julio, pero se haría segunda base para bajarle presión y nombraron como titular del campocorto al otro criollo en el roster Gabriel Arias. Llegado el 8 de Julio, la situación en el dugout no había mejorado mucho. De hecho, se pensaba el equipo sería vendedor en la fecha límite de cambios, al estar sumergidos 15 juegos y medio detrás del líder de la división. El panorama lucía muy oscuro con la mirada hacia el resto de la campaña.


ENGLISH VERSION (click here!)


     When Venezuelan shortstop Brayan Rocchio got optioned to Triple-A Columbus on May 12, he had no clue what kind of ride the season had in store for him. As the starting shortstop for the Cleveland Guardians, his performance had been underwhelming, and the front office had no choice but to make a move to get his career back on track. After tweaking his swing and heating up at the plate in the minors, the Rock and Roll City squad called him back up on July 1—but this time, they slid him over to second base to ease the pressure, handing the shortstop reins to fellow Venezuelan Gabriel Arias. By July 8, things hadn’t turned around much for the team. In fact, Cleveland looked like a potential seller at the trade deadline, buried 15 and a half games behind the division leader. The outlook for the rest of the season was anything but bright.


Rocchio.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Pero he aquí que la providencia es portentosa, el hada del bate y las pelotas comenzó a obrar milagros y el equipo tuvo ese día un punto de inflexión increíblemente prometedor, que haría a Cleveland protagonizar la épica remontada coronada ayer. Y ¿Quién mejor protagonista que el mencionado en nuestro párrafo anterior, para sellar el drama al que todos asistimos? Baja del inning 10, perdiendo por dos carreras con dos hombres en las bases, Brayan Rocchio tiene su cita con el destino. Con cuenta de 2 strikes y una bola, comenzó el viaje desde el morrito una bola de cuatro costuras a 96 millas por hora hacia la goma y el swing de gradas estremeció el público apostado en el Progressive Field, cuando el bate estalló en un escándalo mayúsculo y todo el mundo reconoció el sonido. La pelota viajó por sobre la cerca del jardín derecho y el humilde venezolano no podía creer lo que acababa de hacer: remontada en extra-inning con jonrón de oro para quitarle el título de división a los Tigres de Detroit (sus archienemigos) y finalizar con broche de platino la mejor venida de atrás de la historia del deporte ¿No es lindo el béisbol?


ENGLISH VERSION (click here!)


      But fate had other plans. The bat gods went to work, and that day marked a turning point so wild it flipped the script for the entire season. And who better to write the final chapter than the guy we just talked about? Bottom of the 10th, down by two, runners on first and second—Brayan Rocchio steps in with destiny staring him down. The count’s 1-2 when a 96 mph four-seamer comes flying off the mound. Rocchio unloads with a swing built for the bleachers, and the crack of the bat sends a jolt through Progressive Field. No doubt about it—the ball sails over the right-field wall, and the Venezuelan infielder stands frozen, trying to process what just happened. A walk-off bomb in extras, flipping the division crown away from the Detroit Tigers—their longtime nemesis—and capping off the most jaw-dropping comeback in sports history. Baseball is beautiful.


Rocchio 2.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     ¿Y los Rojos de Cincinnati? Otro caso increíble de una zafra histórica, pero con menos "punch" que la leyenda de los chicos de Cleveland. @hosgug debe estar de plácemes y celebrando. No puede ser de otro modo. Guardando los paralelismos (porque los Guardianes quedaron campeones de división), estos Rojos tenían la obligación de ganar ayer si querían depender de ellos mismos, con el fin de obtener el tercer comodín de la liga Nacional, último cupo en juego para asistir a la postemporada. No lo lograron, cayeron derrotados ante el equipo con el mejor registro de todas las mayores: los Cerveceros de Milwaukee. Pero las hadas del béisbol saben premiar a quienes le pusieron corazón real a su esfuerzo por remontar. Y eso hicieron los de la ciudad de la cerveza artesanal por excelencia ¿Dos equipos de Ohio en postemporada? Pues sí. Y con la ayuda de los Marlins de Florida, quienes barrieron a los Mets de Nueva York en el Loan Depot Park, Elly de la Cruz podrá asistir a su primera postemporada.

ENGLISH VERSION (click here!)


     And what about the Cincinnati Reds? Another wild ride in a historic season, though with less firepower than the Cleveland Guardians epic tale. @hosgug’s gotta be over the moon right now—no way around it. While the Guardians locked up the division crown, the Reds were in a win-or-go-home spot yesterday, needing a W to control their own fate and snag the third Wild Card in the National League—the final ticket to October baseball. They couldn’t pull it off, falling to the team with the best record in the Majors: the Milwaukee Brewers. But baseball’s magic has a way of rewarding heart, and the Reds poured plenty of it into their comeback push. Turns out the craft beer capital came through. Two Ohio squads in the postseason? You bet. Thanks to the Florida Marlins sweeping the New York Mets at LoanDepot Park, Elly De La Cruz is headed to his first taste of playoff ball.

Elly.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Ha sido un privilegio escribir para ustedes en lo que fue una zafra para la historia. La postemporada comienza mañana con los enfrentamientos más calientes que se hayan visto recientemente: Cleveland recibe a su archienemigo Detroit en el Progressive; San Diego viajará a Chicago donde los oseznos serán home-club; Cincinnati se verá las caras con los Dodgers en Los Ángeles y ¿Quién lo diría? Boston tendrá que tragar grueso ante los Yankees en Nueva York ¿Mis favoritos sentimentales? Detroit, San Diego, Cincinnati y Boston ¿Cuáles ganarán si soy objetivo? Cleveland, San Diego, Dodgers y Yankees ¿Quienes descansan esperando por la resolución de la ronda de wild cards? Seattle espera por el ganador entre Detroit y Cleveland; Filis esperan sentados el resultado entre Cincinnati y Dodgers; Milwaukee está aguantando por el ganador entre San Diego y Chicago; por último, los Azulejos se frotan las manos cuando salga la sangre entre Boston y Nueva York. Todavía queda mucho béisbol. Sus comentarios en el espacio para tal fin.


ENGLISH VERSION (click here!)


     It’s been a privilege writing for you through what turned out to be a season for the ages. The postseason kicks off tomorrow with some of the hottest matchups we’ve seen in recent memory: Cleveland hosts their longtime nemesis Detroit at Progressive Field; San Diego heads to Chicago where the Cubs will defend home turf; Cincinnati squares off against the Dodgers in L.A.; and—who would’ve thought—Boston has to face the Yankees in the Bronx. My sentimental picks? Detroit, San Diego, Cincinnati, and Boston. But if I’m being objective? Cleveland, San Diego, Dodgers, and Yankees. Who’s sitting tight waiting for the Wild Card dust to settle? Seattle’s got eyes on the Detroit–Cleveland winner; Philly’s watching the outcome between Cincinnati and the Dodgers; Milwaukee’s holding for whoever comes out of San Diego vs. Chicago; and the Blue Jays are licking their chops for the fallout between Boston and New York. There’s still plenty of baseball left. Drop your thoughts in the comments.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
13 comments
avatar

Le respondo: Si, Es muy lindo el Beisbol y Brayan Rocchio cumplió muy bien con la cita que tuvo con el destino, Los Grandes se crecen en esos momentos. Saludos, genial como siempre su manera de escribir.

0
0
0.000
avatar

Agradezco vuestras palabras respecto a nuestro estilo de narrar el deporte.

El béisbol me encanta y me inspira...simple.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Dodgers a comodines? Pero como ? Si tienen a Othani y compañía.

0
0
0.000
avatar

Peor los Mets, teniendo a Soto y su contrato por 765 millones, quedaron eliminados..!

Saludos

0
0
0.000
avatar

Es una suerte contar con usted para que nos cuente y actualice de este deporte tan apasionante y en el que suceden cosas que muchas veces ignoramos.

Ahora no daré mis opiniones en torno a los que sobresalieron y los que decepcionaron, pero, es innegable que fue una excelente campaña regular, muy peleada en la que ningún equipo llegó a 100 victorias.
Ahora vienen las series más apasionantes y, aunque siempre me equivoco, daré mis pronósticos, porque es un ejercicio que me gusta mucho.

Me alegro por todos los peloteros que han tenido que ser bajados a ligas menores, los que han demorado en llegar o los que han tenido situaciones difíciles y la vida, sus esfuerzo y su fe los han llevado a ser esos héroes para sus equipos.

Los equipos que ganaron sus divisiones o llegaron a algún comodín mis felicitaciones porque están con opciones para luchar por el campeonato de la Serie Mundial.

Gracias por este viaje y por las enseñanzas.

Feliz semana.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Así es, si nadie traspasó las 100 victorias, ha sido una zafra demasiado equilibrada.

Y eso le hace mucho bien al béisbol.

Gracias por ser un ferviente seguidor de este humilde redactor.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Excelente amigo y su predicción de que los rojos tenían talento para llegar donde finalmente están, habla de la mejor manera de su visión del juego y de los equipos que integran las grandes ligas.

Saludos y gracias “por el aguante” querido amigo @fermionico

0
0
0.000
avatar

Más que una "predicción", me encanta verlo como la proyección del conocimiento sobre un deporte demasiado difícil de predecir...tal como el fútbol..!

Y el "aguante", supongo te refieres al aliento de vuestras esperanzas en un momento de pesimismo, es algo sencillo de dar cuando estás convencido del talento de un equipo.

Para serte bien franco, lo veía clasificando a partir de la temporada venidera, pero se adelantó la cosecha y estoy muy feliz por ellos.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Exactamente esa es la idea de cómo utilizamos por aquí la palabra "aguante". En las tribunas de los diferentes equipos se suele decir "aguantando los trapos" en alusión al aliento incansable de la hinchada y el despliegue de banderas.

Saludos @fermionico

0
0
0.000
avatar

Qué final más emocionante. Me encantó cómo contaste la hazaña de Rocchio y la remontada de los Guardianes. Gran historia. Saludos

0
0
0.000
avatar

Gracias por vuestras palabras de aliento... así es, me encanta contar las historias de los héroes venezolanos en la MLB.

Me inspiran.

Saludos!

0
0
0.000
avatar

Yo quiero esperar quien gana el MVP en la americana, y los juegos de los yankees se han visto últimamente récords que no se veía como ohtani o el catcher que tiene más de 60 HR

0
0
0.000
avatar

Bueno, para mí, esa carrera termina con el nombramiento de Judge, a pesar de Cal... ¿Por qué? El porcentaje de bateo...simple

0
0
0.000