Comienza una nueva historia en el fútbol femenino sudamericano (ESP/ENG)
Ayer se escribió un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino de nuestro continente. La Conmebol celebró el sorteo oficial de la nueva Liga de Naciones Femenina, un torneo que, por primera vez, servirá como eliminatoria directa para el Mundial Femenino 2027. Lo seguí en vivo a través de su canal de YouTube y, como apasionada del deporte, no puedo dejar de compartir con ustedes mis impresiones.
Yesterday, a new chapter was written in the history of women's soccer on our continent. CONMEBOL held the official draw for the new Women's Nations League, a tournament that, for the first time, will serve as a direct qualifier for the 2027 Women's World Cup. I followed it live on their YouTube channel and, as a sports enthusiast, I can't help but share my impressions with you.

Este nuevo formato representa un avance fundamental para el fútbol femenino sudamericano. Hasta ahora, el camino al Mundial dependía exclusivamente de la Copa América, un torneo corto, intenso y muchas veces injusto, donde un mal partido podía echar por tierra años de trabajo. Ahora, con esta Liga de Naciones, se abre una ruta más competitiva, exigente, pero también más justa. Habrá más partidos, más roce internacional, más preparación y sobre todo, una nueva ilusión.
This new format represents a fundamental step forward for South American women's soccer. Until now, the road to the World Cup depended exclusively on the Copa América, a short, intense, and often unfair tournament, where one bad game could ruin years of work. Now, with this Nations League, a more competitive, demanding, but also fairer route is opening up. There will be more games, more international exposure, more preparation, and above all, new hope.
En esta primera edición participarán 9 de las 10 selecciones sudamericanas. Brasil, al ser país anfitrión del Mundial 2027, tiene su clasificación asegurada y no competirá. Cada equipo disputará 8 fechas entre octubre de 2025 y junio de 2026, jugando 4 partidos de local y 4 como visitante. Los dos primeros lugares clasificarán directamente al Mundial, mientras que los puestos 3 y 4 irán a repechaje intercontinental.
Nine of the ten South American teams will participate in this first edition. Brazil, as host country of the 2027 World Cup, has secured its place and will not compete. Each team will play eight matches between October 2025 and June 2026, with four home games and four away games. The top two teams will qualify directly for the World Cup, while the third and fourth-place teams will go to an intercontinental playoff.

¿Qué pienso como seguidora del fútbol? Siento orgullo. Siento esperanza. Pero también siento que aún hay mucho por mejorar. Por un lado, me parece que el calendario, aunque histórico, se queda corto. Solo 8 partidos, sin duelos de ida y vuelta, no parecen suficientes para definir algo tan trascendental como una clasificación mundialista. Sobre todo, considerando que el Mundial será en 2027 y hay tiempo de sobra para plantear un calendario más amplio y justo.
What do I think as a soccer fan? I feel proud. I feel hopeful. But I also feel that there is still much room for improvement. On the one hand, I think that the schedule, although historic, falls short. Only eight matches, without home-and-away fixtures, do not seem sufficient to determine something as momentous as World Cup qualification. Especially considering that the World Cup will be in 2027 and there is plenty of time to come up with a more comprehensive and fair schedule.

Y, por otro lado, no puedo dejar de señalar algo que muchos preferirían callar: la deuda de Conmebol con el fútbol femenino sigue siendo profunda. Basta ver lo que fue la Eurocopa Femenina: estadios llenos, transmisiones de calidad, arbitraje a la altura, mientras que en nuestra reciente Copa América en Ecuador vimos gradas vacías, condiciones precarias y decisiones arbitrales que generaron más dudas que confianza.
En cuanto a mi selección, La Vinotinto femenina, las sensaciones que me dejó la Copa América fueron agridulces. La eliminación dolió, claro. Pero también me llenó de esperanza. Vi una selección más ordenada, con ideas claras, con unión dentro del campo. Nos faltaron los goles, es cierto, pero el trabajo está. Y siento que los goles llegarán. Esta vez, sin Brasil en el camino, el panorama cambia, aunque no debemos subestimar a nadie. El camino al primer Mundial de mayores en la historia del fútbol femenino venezolano está abierto. Solo queda recorrerlo con trabajo, cabeza fría y mucho corazón.
On the other hand, I cannot fail to point out something that many would prefer to keep quiet: Conmebol's debt to women's soccer remains profound. Just look at the Women's Euro Cup: full stadiums, high-quality broadcasts, refereeing up to standard, while in our recent Copa América in Ecuador we saw empty stands, precarious conditions, and refereeing decisions that generated more doubts than confidence.
As for my team, La Vinotinto Femenina, my feelings about the Copa América were bittersweet. The elimination hurt, of course. But it also filled me with hope. I saw a more organized team, with clear ideas and unity on the field. We lacked goals, it's true, but the work is there. And I feel that the goals will come. This time, without Brazil in the way, the outlook changes, although we must not underestimate anyone. The road to the first senior World Cup in the history of Venezuelan women's soccer is open. All that remains is to travel it with hard work, a cool head, and a lot of heart.

Es un momento histórico para todas las que soñamos con ver el fútbol femenino crecer como se merece. Este torneo es más que una eliminatoria. Es un símbolo de que, aunque lento, el cambio está llegando. ¿Y tú? ¿Sabías de este nuevo formato? ¿Qué opinas sobre estas eliminatorias femeninas? Me encantaría leer tu perspectiva.
This is a historic moment for all of us who dream of seeing women's soccer grow as it deserves to. This tournament is more than just a qualifying round. It is a symbol that, although slow, change is coming. What about you? Did you know about this new format? What do you think about these women's qualifying rounds? I would love to read your perspective.

Resources Used
Translator: Deepl

Que genial que esto suceda y también creo que es un gran avance, pero como dices, falta mucho por mejorar. ¡Igualmente, es un gran avance!
Gracias por compartir tus opiniones en la comunidad.
Saludos.
Primeramente disculpa la tardanza en contestar el mensaje, pero por problemas personales me tuve que ausentar un tiempo. Gracias por tomarte el tiempo de pasar y comentar.
Me alegra que te gusten mis publicaciones.
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
Gracias por el apoyo.
Una muy buena noticia para todos los seguidores del fútbol y para las mujeres en particular, a partir de ahora seguramente la clasificación al mundial será más justa, todo lo que se puede en este deporte que en ocasiones lleva equipos que no dan la talla.
Saludos, excelente publicación @maitt87
Eso es muy cierto, en ocasiones en el mundial femenino vemos a equipos que no se comparan a grandes potencias, como algunos países europeos o estados unidos, pero es por el tema clasificatorio, esperemos que este nuevo sistema traiga más justicia y una competencia más agradable de ver.
Sin duda hace falta un calendario justo de lo contrario no habrá continuidad competitiva, la preparación será insuficiente y los más triste será ver como se perpetúa la desigualdad entre fútbol masculino y femenino. Sigue siendo injusto, es mi opinión. Saludos y gracias por traer la noticia hasta acá. Saludos 🤗
Si claro, si nos ponemos a comparar con todo el trasfondo mediatico que tienen unas eliminatorias masculinas, sigue siendo muy injusto, sin embargo no hay que dejar de ver que ha sido un paso gigante el que estamos viendo, porque anteriormente la Copa América era la que daba todos los pases a los diferentes torneos, eso si me parece injusto, creo que poco a poco el fútbol femenino va tomando lugar, solo hay que seguir apoyando.