Honestamente, no me conformo // Honestly, I am not satisfied

En el mes de septiembre se disputarán las dos últimas fechas que darán fin al presente ciclo eliminatorio rumbo a la Copa del Mundo 2026. Sí echamos un vistazo a la tabla, podremos darnos cuenta de que prácticamente ya hay seis equipos clasificados, algunos no lo están de manera matemática, pero sí somos al menos un poco realistas sabremos determinar que si o si dirán presente en la mencionada cita mundialista, por lo que solo restaría definir quien irá al repechaje en una eliminatoria que, gracias a la FIFA, ha sido bastante benevolente con la cantidad de cupos, beneficio que recibieron todas las confederaciones al ampliarse la cantidad de clasificados junto con el cambio de formato.

Es así que, en lo que al repechaje respecta, quien ahora mismo está más cerca es la selección venezolana, misma que es seguida con diferencia de un punto por la selección boliviana; dicho esto, en la siguiente doble fecha de definirá cuál de las dos selecciones acudirá al repechaje siendo que “La Vinotinto” enfrentará a las siempre difíciles Argentina (visitante) y Colombia (local), mientras que “Los del altiplano” se enfrentarán a Colombia (visitante) y Brasil (local). Como pueden ver, ambas enfrentarán al equipo cafetero y luego a alguna de las dos máximas potencias sudamericanas.

In the month of September, the last two dates will be played that will bring the current qualifying cycle for the 2026 World Cup to an end. If we take a look at the table, we can see that there are practically six teams that have already qualified, some are not mathematically qualified, but if we are at least a little realistic, we will know that they will be present at the aforementioned World Cup, so it only remains to define who will go to the playoffs in a qualifying round that, thanks to FIFA, has been quite benevolent with the number of quotas, a benefit that all the confederations received when the number of qualified teams was increased with the change of format.

Thus, as far as the playoffs are concerned, who is now closer is the Venezuelan team, which is followed by the Bolivian team with a difference of one point; that said, in the next double date will define which of the two teams will go to the playoffs being that “La Vinotinto” will face the always difficult Argentina (away) and Colombia (home), while “Los del Altiplano” will face Colombia (away) and Brazil (home). As you can see, both teams will face the Colombian team and then one of the two top South American powers.

image.png

Source

No caben dudas de que el camino es complejo para ambas escuadras quienes prácticamente tendrán que poner todo su empeño en los partidos como locales para puntuar y en ese sentido obtener el ansiado séptimo puesto, claro que, como es fútbol, quizá como visitantes también puedan rasgar algún punto. Ahora bien, éste post no va de actualizarlos respecto a la situación actual de la eliminatoria, aunque bien es cierto que es bueno entrar en contexto, mis pensamientos van por otro lado y es que definitivamente no estoy conforme con el actuar de la selección venezolana en lo que va de eliminatoria.

Ver a la selección clasificada al mundial es uno de los más grandes sueños que los fans del fútbol tenemos en éste país, somos los únicos en Sudamérica que no hemos participado en una cita mundialista y eso hace que esos deseos se intensifiquen aún más, pero decir que clasificar por la vía que vamos puede ser muy poco satisfactorio. Siento que en caso de lograr el boleto a través del repechaje sería como obtener un premio por ser mejor equipo de los peores, sencillamente otros tuvieron una peor temporada y gracias a eso obtuviste un 7mo lugar.

There is no doubt that the road ahead is complex for both teams, who will have to put practically all their efforts in their home games to score and in that sense obtain the coveted seventh place, of course, as it is soccer, maybe as visitors they will also be able to score some points. Now, this post is not about updating you on the current situation of the qualifying round, although it is true that it is good to get into context, my thoughts go elsewhere and I am definitely not happy with the performance of the Venezuelan national team so far in the qualifying round.

Seeing the national team qualify for the World Cup is one of the biggest dreams that soccer fans have in this country, we are the only ones in South America who have not participated in a World Cup and that makes those desires intensify even more, but to say that qualifying the way we are going can be very unsatisfactory. I feel that in case of achieving the ticket through the playoffs it would be like getting a prize for being the best of the worst teams, others simply had a worse season and thanks to that you got a 7th place.

image.png

Source

A pesar de que el camino que queda augura que lo más probable es que Venezuela sea la que obtenga el repechaje, yo no estaría tan seguro, eso tengo que verlo materializado para “celebrarlo” y es que no hay absolutamente ninguna garantía en cuanto a obtener puntos contra Argentina y Colombia, y sí bien es cierto que tampoco las tiene Bolivia en sus respectivos partidos, no me confiaría en que Brasil irá estadio El Alto con todas sus figuras a arriesgar el físico para ganarle a Bolivia aun cuando ya están clasificados y tranquilos, eso me genera muchas dudas.

Era un gran anhelo para mí ver a Venezuela clasificada al mundial con el formato anterior, eso sí hubiera sido demostrar que las cosas cambiaron, el mundial de 32 selecciones era solo para quienes realmente pasaron la prueba y merecían disputar partidos de nivel mundial, ahora con 48 clasificados me temo no será así, por lo menos no hasta instancias definitorias. Lo cierto es que es una lástima porque sé que Venezuela tiene buenos jugadores, creo que los mejores de todos los tiempos, con buenos presentes y con reconocimiento internacional, pero pareciera que la camiseta vinotinto no inspira mucho que digamos, definitivamente falta algo y por ahora no lo tenemos.

Despite the fact that the remaining path predicts that Venezuela will most probably be the one to obtain the playoff, I would not be so sure, I have to see it materialize to “celebrate” and there is absolutely no guarantee of getting points against Argentina and Colombia, and while it is true that neither has Bolivia in their respective matches, I would not trust Brazil to go to El Alto stadium with all its players to risk their physical condition to beat Bolivia even when they are already qualified and calm, that generates many doubts in me.

It was a great desire for me to see Venezuela qualify for the World Cup with the previous format, that would have been to show that things have changed, the 32-team World Cup was only for those who really passed the test and deserved to play world-class matches, now with 48 qualified teams I am afraid it will not be like that, at least not until the final stages. The truth is that it is a pity because I know that Venezuela has good players, I think the best of all time, with good performances and international recognition, but it seems that the Venezuelan jersey does not inspire much to say, something is definitely missing and for now we do not have it.

sep.png

- Herramientas usadas y créditos // Used tools and credits:

- Translator: DeepL Translate

banner2.png



0
0
0.000
16 comments
avatar

Entiendo su razonamiento, pero particularmente pienso que no se debería catalogar como el mejor de los peores. Porque sabemos que el fútbol es fútbol y tiene esas cosas que a veces son injustas. En ocasiones equipos que juegan bien, no logran resultados importantes cuando deben lograrlo, y por supuesto eso se paga con los números. Lo cual no significa que sean los peores, quizás no tuvieron la "suerte" suficiente en ese momento.

Sinceramente, ojalá que este año se dé y puedan participar, sea como sea. Creo que será una gran caricia al alma, que anestesiara algunas realidades cotidianas.

Gracias por traer sus sustanciosas percepciones a la comunidad.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

El tema es que siento que la selección venezolana no ha hecho la tarea, no ha habido injusticias, juegos que perdimos que merecíamos ganar ni nada por el estilo, pero usted tiene razón, el fútbol es complejo para todos mientras que hablar desde el teclado es mucho más fácil.

Espero que la cosa enderece en éste tramo final y se obtenga una clasificación digna.

Fue un gusto compartir con la comunidad!

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

La vinotinto deberia estar ya clasificada con la talla de jugadores que tenemos y lo mal que estan otras selecciones, el repechaje es traicionero

0
0
0.000
avatar

Pienso igual, a estas alturas ya deberíamos estar clasificados. Y si, ir al repechaje no significa que ya clasificamos, hay que tener cuidado con eso.

0
0
0.000
avatar

¡Qué bien expresado, amigo! Entiendo perfectamente tu sentir, es un punto de vista que compartimos muchos. Es verdad que en este momento de las Eliminatorias, lo que importa es el resultado. Queremos ver a nuestra Vinotinto en el Mundial de Norteamérica, ¡y da igual si es por la vía directa o por la repesca!

Es cierto que nos encantaría que la selección jugara con más brillo, con más control de los partidos, pero si la clasificación llega gracias a una victoria de Brasil en El Alto, ¡pues bienvenida sea! Al final, la alegría de vernos en un Mundial es lo que cuenta.

No obstante, y aquí te doy toda la razón, no debemos conformarnos. Siempre hay que exigir una mejora continua. Ya hemos visto en Eliminatorias anteriores cómo se han conseguido el sexto y el séptimo puesto, así que no es nada del otro mundo, por mucho que el cuerpo técnico o la federación quieran vendérnoslo como un hito. ¡Nuestra Vinotinto tiene que aspirar a más!

0
0
0.000
avatar

Ciertamente, a éstas alturas ya no importan las formas, solo los resultados, pero hay que reconocer que había potencial para mucho más, tenemos los jugadores y la condiciones para sufrir menos. Y bueno, obviamente apuesto a que Brasil nos preste el apoyo en El Alto.

Gracias por tu visita!

0
0
0.000
avatar

Sin duda estamos ante una situación muy difícil y traicionera al estar posicionados a una mínima diferencia en el repechaje ante la selección boliviana.

Pienso que en estas eliminatorias la selección venezolana tuvo todo para sacar un mejor margen de puntos sin embargo, esto es fútbol. Por lo tanto, la selección tuvo buenos partidos como tuvo de igual forma malos partidos. Pero no está demás decir que mi amada selección lo dara todo por ese puesto en el mundial 2026.

0
0
0.000
avatar

Es cierto que el fútbol es un deporte complejo, sobre todo para los venezolanos, pero no puedo evitar sentir decepción considerando que tenemos potencial para mucho más.

Ojalá podamos ver el nombre de Venezuela en el mundial 2026. Saludos!

0
0
0.000
avatar

Venezuela will go to the next soccer world cup in usa-canada-mex 2026 for the very first time in its history, it has improved a lot in the last 10 years or so and has been producing quality players playing in europe already. Bolivia has improved too but only during this qualifiers.

0
0
0.000
avatar

Espero que así sea, es verdad que la selección venezolana ha mejorado mucho, pero aún hay una deuda en el campo de juego.

I hope so. It's true that the Venezuelan team has improved a lot, but there's still a debt to be paid on the field.

0
0
0.000
avatar

Desde mi punto de vista la repesca está prácticamente asegurada para Venezuela, más no pueden pedir en este momento.

Antes eras pesimista, ahora estás peor. jajaja

Saludos @musicandreview

0
0
0.000
avatar

Mi inconformidad no pasa por el pesimismo en cuanto a obtener o no el repechaje, más bien pasa por las formas y por lo que pudo ser y no fue, hay un gran potencial que no se esta aprovechando y eso duele verlo.

Un fuerte abrazo, estimado Hector.

0
0
0.000
avatar

Si, estoy de acuerdo, aunque en ocasiones solo se puede tomar lo que se da.

Venezuela está pasando por un proceso de crecimiento, no podemos olvidar que el fútbol no es el deporte preferido en tu país y eso es absolutamente determinante.

Aquí en el mío, por ejemplo, se respira este deporte y una gran cantidad de niños y jóvenes viene practicándolo desde el siglo XIX, algo similar ocurre con Brasil y Uruguay, en estos países "nacemos con una pelota de fútbol bajo el brazo".

Otro abrazo para ti.

0
0
0.000
avatar

Siempre he pensado que la Vinotinto, sus jugadores, a pesar de que muchos hacen carreras en europa o en otras grandes ligas del continente no tienen la mentalidad ganadora necesaria para afrontar los partidos decisivos. Y no es algo de ahorita, viene de unos cuantos ciclos atrás, esa garra para darlo todo no la tienen.

Hay que ligar mucho, contra Argentina no hay nada que hacer por lo que el partido crucial será con Colombia. Estoy igual que tú, no celebro nada hasta estar en definitivo en el repechaje.

0
0
0.000