San Diego de oro..! // San Diego like gold..! || OPINION
La jugada más emocionante del béisbol para un aficionado que va al estadio, en condición de local, es el jonrón de oro bateado por su propio equipo. Pregunte a cualquiera y se lo dirá sin dudar ¿La razón? Es el escenario donde un team liquida el juego y deja en el terreno al equipo contrario. Es una especie rara, esquiva y depende de un sinnúmero de factores que no se pueden controlar. Siendo de naturaleza fortuita, es lógico que el récord de más batazos consecutivos de ésta naturaleza sea tan bajo.
Y quienes siguen mis crónicas sobre el béisbol, saben que no podemos dejar pasar debajo de la mesa, cualquier cosa extraña sucediendo en las mayores. A la sazón, los Padres de San Diego disputaban una serie con los Atléticos de Oakland, antes de salir de la ciudad en un periplo de 12 días que les llevaría a jugar en otros parques. Corría el 11 de Junio y el partido había llegado a la baja del noveno empatado a 3 carreras por lado. A la caja de bateo se presentó el japonés Kyle Higashioka y en cuenta de dos y dos, sin outs, largó un batazo enorme por el jardín derecho para liquidar el partido. El Petco Park se convirtió en una locura.
ENGLISH VERSION (click here!)
The most exciting play in baseball for a fan going to the ballpark, at home, is the home run hit by his own team. Ask anyone and they'll tell you that without hesitation. It's the play that kills the game and leaves the opposing team on the field. But it is a rare, elusive species and depends on a myriad of factors that cannot be controlled. Being fortuitous in nature, it is logical that the record for most consecutive hits of this nature is so low.
And those of you who follow my baseball chronicles know that we can't let anything strange happen in the majors go under the table. At the time, the San Diego Padres were playing a series with the Oakland Athletics before leaving town on a 12-day road trip that would take them to play in other parks. It was June 12 and the game had reached the bottom of the ninth tied at 3 runs apiece. Japan's Kyle Higashioka came to the batter's box and on a two-and-two count, no outs, he launched a huge fly to right field to end the game. Petco Park went crazy.

Source
Al día siguiente, el 12 de junio, las cosas estaban parecidas al día anterior. Con el juego empatado a 4 carreras por lado frente a los Atléticos, el novato sensación Jackson Merrill se presentó con un out en la pizarra en la caja de bateo, para consumir turno ante el cerrador de Oakland. Con la cuenta limpia, pescó una curva de 87 MPH que iba a caer por debajo de las rodillas. El tipo tiene tanto talento que hizo swing de golf en la esquina de adentro para largar un cuadrangular al jardín izquierdo y aplicar un "Deja vú" a los alicaídos chicos de la bahía.
Con el batazo no sólo ganó el partido, sino que Jackson Merril se convirtió en apenas el segundo hombre en la historia en batear 6 cuadrangulares en ocho partidos antes de los 21 años ¿El otro? El antier fallecido Willie Mays. Los aficionados de San Diego no lo podían creer. Segundo día consecutivo que ganaban por jonrón de oro. Bien, el Jueves pasado, los Padres regresaron de la gira que los mantuvo lejos de casa y recibieron a los Cerveceros de Milwaukee. Una serie de armas tomar porque los Padres persiguen a los Dodgers y los Cerveceros reinan sin despeinarse en la central de la liga Nacional.
ENGLISH VERSION (click here!)
The next day, June 12, things were similar to the day before. With the game tied at 4 runs a side against the Athletics, rookie sensation Jackson Merrill came up with one out on the board in the batter's box to take a turn against the Oakland closer. With the count clean, he fished an 87 MPH curveball that was going to drop below the knees. The guy is so talented that he took a golf swing on the inside corner to launch a homer to left field and apply a "Deja vu" to the beleaguered Bay Area boys.
Not only did the home run win the game, but Jackson Merril became only the second man in history to hit six homers in eight games before the age of 21. The late Willie Mays. San Diego fans couldn't believe it. Second day in a row they won by home run gold. Well, last Thursday, the Padres returned from the road trip that kept them away from home and hosted the Milwaukee Brewers. A tough series as the Padres chase the Dodgers and the Brewers reign supreme in the NL Central.

Source
Y como si las cosas fueran parte de un guión sobre béisbol en la ficción, los Cerveceros empataron el partido milagrosamente a seis carreras por lado en la apertura del noveno episodio. Cerrando el inning, habían dos outs en la pizarra y cuenta de tres bolas, dos strikes para Jake Cronenworth. El cerrador de Milwaukee quiso sorprender con un cambio de 83 MPH que se ha quedado en el medio del plato y Jake haló el batazo hacia su mano largando un enorme cuadrangular que se fue pegado al poste de foul del jardín izquierdo. Tercer jonrón de oro en tres partidos seguidos en casa. Una marca. Nunca había sucedido antes en las mayores.
Mejor manera de celebrar la extensión de contrato para Jake Cronenworth por seis años y 85 millones de dólares entregada por los Padres, jamás pudo haber existido. Con el triunfo los Padres siguen sólidamente detrás de los Dodgers, pero a ocho juegos de distancia. Si mantienen el ritmo se mantendrían en la pelea por el segundo o tercer comodín, la cual es a dentelladas entre nueve equipos. Tienen que seguir ganando si desean figurar y parece que con éstas demostraciones, pelearán hasta el último out. Nos leemos por allí.
ENGLISH VERSION (click here!)
And as if things were part of a fictional baseball script, the Brewers miraculously tied the game at six runs apiece in the opening of the ninth inning. Closing the inning, there were two outs on the board and a three-ball, two-strike count for Jake Cronenworth. The Milwaukee closer wanted to surprise with an 83 MPH changeup that has been left in the middle of the plate and Jake pulled the bat into his hand and launched a huge home run that went off the left field foul pole. Third golden home run in three straight home games. A landmark. Never happened before in the majors.
There could never have been a better way to celebrate Jake Cronenworth's six-year, $85 million contract extension from the Padres. With the win the Padres remain solidly behind the Dodgers, but eight games back. If they keep up the pace they would stay in the fight for the second or third wild card, which is a nine-team dogfight. They have to keep winning if they want to be in the mix and it looks like with these performances, they will fight to the last out. See you around.

¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
App para traducción // Translation App: DeepL

¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa
el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Posted Using InLeo Alpha
Esta jugada si que no la vi nunca, ni siquiera en películas.
Que emocionante debe ser en vivo y más todavía si el equipo que la genera es el propio.
Saludos amigo @fermionico, gracias por ilustrarnos y traer este tipo de información que nos acerca un poco más a un deporte fascinante.
Si vistes "Money Ball" donde Brad Pitt protagoniza en el papel a Billy Beane, el antiguo Gerente General de los Atléticos de Oakland, entonces vistes un jonrón de oro, cuando llaman a batear al tipo que el mánager se había opuesto a alinear en primera durante la mayor parte de la temporada y liquida un juego donde Oakland se había ido adelante por once carreras ante los Marineros de Seattle. Ese fue un jonrón de oro, que sucedió en la vida real.
Gracias por comentar y leer nuestras crónicas.
Abrazo.
En 1986 en el juego final por el título nacional se enfrentaban dos equipos históricos del béisbol en Cuba: Industriales y Pinar del Río. De esos equipos han jugado varios peloteros en Grandes Ligas, como El Duke Hernández, Kendry Morales, Yuli Gurriel, José Ariel Contreras, Alexei Ramírez.
Volvamos a lo que quiero comentar.
En el final del noveno del último juego de play off pq estaban empatados a 3 juegos por bando, con el juego empatado a 5 Agustín Marquetti le enganchó una bola de tenedor a Rogelio García y la desapareció. Fin del campeonato.
Imagínese que el juego fue en el Laginoamercano, estadio de los ganadores.
Dos elementos que me llamaron la atención en ese final:
Es el batazo más espectacular y el que más pasión causa
Ahora, esto de tres veces seguidas nunca lo había visto y será muy difícil de repetir porque como usted dice se tienen que conjugar varios factores, como ir perdiendo al final del noveno, jugar en tu estadio ....
Muchas gracias por compartir.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Definitivamente ver un cuadrangular por parte de un jugador de tu equipo es emocionante. Lamentablemente no lo.he podido vivir en directamente en un estadio como aficionado. Pero en mis tiempos de pelotero di un par de tablazos para terminar juegos y eso es lo máximo