Reflexión sobre mi experiencia con el gimnasio [Esp/Eng]

Hoy vengo con un post diferente. Quiero reflexionar sobre lo que ha significado el ejercicio, sobre todo el gym. Empecé a hacer ejercicio a los 16, más seriamente cuando tenía 18. Me ha gustado ser una persona fit, alguien a quien le gusta el ejercicio por salud y también por los buenos beneficios que se obtienen al practicarlo. He escuchado que mientras más joven se empieza en el gimnasio, más probable es que se convierta en una disciplina para toda la vida.

$1

fotos de mi autoria tomada con mi celular

Aprendiendo desde cero

Como todo comienzo, me tocó hablar con los entrenadores, conocer cómo se usan las máquinas y entender cómo funciona todo. Es primordial, especialmente cuando se es nuevo en el gym. Al principio lo que toca es observar cómo las demás personas usan los equipos, cómo hacen los ejercicios. A través de la observación también se puede aprender bastante, además de leer y preguntar. En ese tiempo, cuando era nuevo, hice lo que me tocó: acercarme a los entrenadores y conocer las rutinas básicas.

Con los años, fui aprendiendo poco a poco. Siempre había un entrenador al que le preguntaba y con el tiempo fui ganando más confianza. Entendí que una de las claves para avanzar es el entorno: cuando estás rodeado de personas que entrenan fuerte, eso motiva. Ver a otros entrenar a otro nivel genera una especie de automotivación. Elegir una buena rutina o entrenadores que te inspiren a dar más de ti ayuda a mantenerse en forma y en buenas condiciones físicas.

$1

fotos de mi autoria tomada con mi celular

Evolución y constancia

Hoy en día hay tanta información disponible que es más fácil aprender nuevas rutinas. YouTube, por ejemplo, está lleno de ejercicios para brazos, pecho, piernas… Aunque claro, eso también depende del gimnasio en el que se esté. Algunos lugares no tienen entrenadores, y ahí lo que toca es aprender por cuenta propia.

Actualmente entreno sin entrenador, solo recordando las rutinas que aprendí antes. Puede que pronto necesite aprender nuevas para superar mis propios límites o alcanzar nuevos niveles. Lo importante es seguir en movimiento.

También ha habido etapas en las que no hacía ejercicio, momentos en los que dejaba de ir al gimnasio, y otros en los que era lo que más disfrutaba. Ahora, si bien sigo entrenando, también tengo otras pasiones: escribir blogs, aprender inglés y trabajar en otros proyectos. Aun así, el ejercicio sigue siendo fundamental para mí. Me encanta esa sensación de relajación que llega después de una rutina pesada. ¿Y a quién no le gusta sentirse bien consigo mismo después de ver avances en algo a lo que le ha dedicado tanto tiempo?

$1

fotos de mi autoria tomada con mi celular

Lo que viene

Quería compartir esta historia con ustedes. Tal vez en otro momento vuelva a escribir sobre el gym, pero desde otra perspectiva. Sigo sintiéndome muy conectado con los deportes y con el ejercicio. Cuando entreno, siento que practico deporte. Y además, me gusta mucho escribir sobre el Real Madrid.

Muy pronto traeré otro artículo, y también estoy pensando en contar mi experiencia con el fútbol. Estoy analizando cómo crear ese contenido para compartirlo con ustedes.


Muchas gracias por leerme.
Nos vemos en la próxima.

Read the English version here

Reflection on My Gym Experience

Today I’m bringing a different kind of post. I want to reflect on what exercise has meant to me, especially the gym. I started working out at 16, and got more serious about it when I was 18. I’ve enjoyed being a fit person—someone who likes exercising for health, and also for the many benefits that come from consistent training. I’ve heard that the earlier you start going to the gym, the more likely it becomes a lifelong habit.

$1

Photo taken by me with my phone.

Learning From Scratch

Like with everything, I had to start by talking to trainers, learning how to use the machines, and understanding how everything works. That’s essential, especially when you’re new to the gym. At first, I would observe how others used the equipment and how they did their exercises. You can learn a lot just by watching, reading, and asking questions.

Back then, I did what I had to do: approach the trainers and learn the basic routines.

As the years went by, I kept learning little by little. There was always a trainer I could ask questions to, and over time I became more confident. I realized one of the keys to progress is the environment: when you're surrounded by people who train hard, it’s very motivating. Watching others train at a high level creates a kind of self-motivation. Choosing the right routine or a good trainer who pushes you beyond your limits helps you stay in great physical condition.

$1

Photo taken by me with my phone.

Progress and Consistency

Nowadays, there's so much information available that it’s easier to learn new routines. YouTube, for example, is full of workouts for arms, chest, legs… But of course, that also depends on the gym you go to. Some gyms don’t have trainers, so you have to learn on your own.

Right now, I’m training without a trainer—just going back to the routines I learned before. I may need to learn new ones soon to push past my current limits or reach new levels. The important thing is to keep moving.

There have also been times when I wasn’t working out, when I stopped going to the gym, and other times when it was what I enjoyed the most. Nowadays, while I still train, I also have other passions: writing blogs, learning English, and working on other projects. Still, exercise remains fundamental for me. I love that feeling of relaxation after a heavy workout. I mean, who doesn’t like feeling good about themselves after seeing progress in something they’ve dedicated so much time to?

$1

Photo taken by me with my phone.

What’s Next

I wanted to share this story with you. Maybe next time I’ll write about the gym from a different point of view. I still feel very connected to sports and working out. When I train, I feel like I’m practicing a sport. And I also really enjoy writing about Real Madrid.

Soon, I’ll bring you another article, and I’m also thinking about writing about my football experience. I’m currently reflecting on how to shape that story so I can share it with you.


Thank you so much for reading.
See you next time.

Texto creado basado en mi experiencia en el gimnasio.
Las imágenes son de mi autoría; las tomé con el celular.
Traducido al inglés con DeepL.
Lee el siguiente artículo sobre el ejercicio.



0
0
0.000
2 comments